Se que muchos se me tiraran encima pero la ultima Keynote me ha demostrado que Apple esta perdiendo fuelle y no es debido a la presentación de Schiller sino a los contenidos de las actualizaciones de iLife e iWork, de todas ellas solo se salva el iMovie 09 ya que la versión 08 fue un estropicio tan grande que necesitaba un arreglo profundo, sinceramente se nota que la aplicación necesitaba mejoras y su equipo de desarrollo se ha puesto a ello, esto se llama capacidad de autocrítica.
¿Pero que pasa con el resto?
Empezando por iPhoto nos encontramos con ideas sacadas de Facebook y Flickr e incluso integración con estos servicios, sinceramente me esperaba más por parte de Apple que no esto, antes en cada versión nueva de iPhoto me sorprendían ahora en cambio parece que hayan hecho esta versión a desgana. La suerte para Apple es que por ahora Picasa 3 para Mac tiene un gasto de máquina mucho más bestia que iPhoto, a partir de ahora será interesante ver la carrera entre la aplicación gratuita de Google y el miembro fotográfico de iLife.
El segundo elemento es Garageband, no se tocar ningún instrumento y se agradece muchísimo que ahora el programa incluya lecciones pero es una mala manera de enmascarar la falta real de novedades en el programa. Sinceramente desde hace tiempo que pienso que Garageband tendría que ir aparte de iLife en un paquete que incluyera todos los Jam Packs, las lecciones y todo lo necesario por un lado un teclado MIDI barato o una guitarra MIDI barata por otro, con toda la moda de Rockbands, Guitar Heros y demás seguramente que a muchos les acabaría gustando la idea.
También la inexistencia de Snow Leopard como producto en el mercado ha afectado a iWork, Apple pretende vendernos una versión de iWork con nuevas plantillas y efectos, algo que podrían dar con una simple actualización menor del producto. Pero por lo visto se ha de salvar la papeleta.
Snow Leopard y Quicktime X son los “culpables”
Si he de ser sincero no me esperaba que iLife 09 y iWork 09 vieran la luz tan rápidamente estando Snow Leopard tan cerca según algunos rumores, más bien me veía a estas dos suites siendo canceladas una versión y apareciendo bajo la versión X que usaría ya Quicktime X para ser acompañadas de las aplicaciones Pro que las usaran, no obstante han decidido tirar por este camino por lo que es una muestra que Snow Leopard se ha retrasado.
¿Porque no se lanza Quicktime X en Leopard? pues porque entraría en conflicto con la API Quicktime de Leopard que es una parte muy importante del sistema y daría problemas muy gordos, de ahí a que muchos estamos oliendo que una vez aparecido Snow Leopard muchas de las aplicaciones empezaran a ser solamente compatibles con la nueva API.
El otro elemento es la compatibilidad con Exchange Server, esto le tiene que dar un enorme potencial a iLife. Anteriormente os hable del tema del triángulo basado en un entorno de trabajo con Snow Leopard usando iWork por un lado, gente con su versión simplificada de iWork en sus iPhone accediendo a la misma red de documentos y luego la gente que accedería y podría editar desde MobileMe. Precisamente hoy han presentado la primera parte de ese triángulo en forma de iWork.com, no se trata de computación en la nube sino de una forma de decir “somos más rápidos que tú Microsoft” delante de todo el mundo, pese a que actualmente este en versión beta la primera pieza ya esta puesta y hacer conectar las otras dos no será muy difícil.
Claro esta que Apple siempre lanza las versiones nuevas del iPhone y las actualizaciones mayores de su firmware en verano por lo que no debemos descartar la posibilidad de que aparezca iWork en el iPhone por aquel entonces.
Pocas actualizaciones de hardware e iTunes
El hecho que solamente el MacBook Pro de 17 pulgadas haya aparecido y no una nueva versión del iMac ni tampoco una actualización del MacMini coloca la situación en una posición muy diferente de la que se habia especulado en general en las últimas semanas.
Normalmente ante un cambio de procesador (recordemos que el Core i7 ya esta en el mercado) el primer ordenador en incorporar la tecnología en la versión más alta es el MacPro seguido a continuación del iMac y más tarde los portátiles, desde hoy hasta la WWDC podría haber una nueva presentación de Apple o simplemente un anuncio en la web hablando del nuevo Mac Pro con Core i7 que blablablabla, “el más rápido del mundo”, blablablabla… vamos, el mismo rollo de siempre.
Sobre el tema de iTunes parece que Apple ha renegociado de nuevo el precio de las canciones, es curioso porque ahora tendrán que explicarnos cuando un álbum se vuelve viejo o si es nuevo de por vida, el hecho de que los contenidos ya existentes estén a 0.69 y los nuevos a 1.29 esta bien por el tema de la falta de DRM y todo esto pero… ¿no decía Jobs que lucharía con uñas y diente para mantener las canciones a 0.99 y que una subida de precio sería algo negativo por lo que jamás pasaría?
Es justamente por estas cosas que Apple pierde fuelle, esta keynote podrían haberla ahorrado, simplemente tenemos una versión de iLife que no debería haber existido, una de iWork que tampoco, un iWork.com del que apenas pueden decir nada porque aún faltan dos posibles piezas del puzzle y a los ingenieros de hardware puestos en diseñar nuevos ordenadores a través de la nueva arquitectura de Intel han provocado en general este bluff de Keynote.
Un artículo de Urián en Disruptive Sketchbook
Vamos a ver:
¿Crees que en plena recesión económica mundial Apple va ha empezar a sacar nuevo hard para que se quede en las estanterías de sus tiendas?
Todos vosotros que sois unos Switchers, no sabéis nada de Apple, solo quereis hard, hard y hard y sobretodo que sea cool!
Madurad un poco!
Pues habrá que tirársete encima pues…, pero eso si, con educación, que también yo soy un switcher (o lo fuí en su momento).
Primero:
En lo que respecta al lanzamiento de iLife y iWork ’09 te diré que no se sabe hasta qué punto ha avanzado una aplicación sin probarla y, más importante aún, sin necesitarla. He comprobado que la mayor parte de los usuarios de Mac (y muchísimos de PC, por supuesto) no necesitan en absoluto la mayor parte de las aplicaciones que tienen, y en este aspecto tus comentarios así me lo confirman. He de decir que uso muchísimo iWork y no sólo por keynote (con el que presenté mi tesis) sino por pages (con el que redacté y maqueté la misma) y numbers. Puede que al usuario de a pié, que instala iWork porque es más bonito aunque nunca lo use porque tiene Office instalado le parezca que sólo se le han añadido temas (y en esto Apple tiene la culpa, porque ha sido lo que ha presentado), pero a mi, que lo uso en el trabajo todos y cada uno de los días, me ha supuesto (aunque aún lo tengo que confirmar) el abandonar definitivamente la suite de Microsoft, que en su versión Mac parece seguir siendo beta. Si bien ya me había pasado a Pages hace tiempo (programa que considero muy superior a su equivalente Microsoft, sobre todo en fluidez y en capacidad para maquetar), las categorías de numbers (eso si es revolucionario y bien merece una actualización) eran lo que me faltaba para abandonar un Excel que se me hace inutilizable (entre otras cosas debido el bug de los spaces, que nadie ha sabido arreglar en tantas actualizaciones como llevamos). Lo de no poder guardar directamente en formato Office no me parece un problema tan grave pudiendo exportar, cosa que por otro lado sólo interesa de forma puntual cuando colaboras con otra gente. No veo porqué se pide esta opción y no la de guardar en el formato del Oppenoffice o en el de Latex o en cualquier otro: veo más problemas de formato en Word que en pages, aunque esto depende, claro, de las necesidades.
La nueva versión de iPhoto, no habiéndola probado (y eso deberías haberlo tenido en cuenta en tu artículo) contiene opciones que sí resultan novedosas: Picasa, el único programa que se le acerca, añadió el reconocimiento facial hace sólo unos meses y mucho me temo que el del programa de Apple será bastante superior (y aquí no hablo como fanboy sino siguiendo la trayectoria del software de Apple). Lo de la geolocalización… dejémoslo en que había que ponerlo y que se ha hecho con la clase y el diseño de Apple. Los temas me parecen un añadido simpático y bastante espectacular al estilo de «te voy a enseñar mi Mac».
iMovie es un programa que uso muy poco, pero lo que he visto de la nueva versión me parece bastante acertado para el usuario al que va dirigido y si que aporta buenas mejoras que, curiosamente, todos los usuarios de las versiones anteriores habían pedido.
Garageband es un programa de ocio para quien no toca ningún instrumento, pero esconde muchísimo más de lo que parece a simple vista y resulta mucho más potente y sencillo que otros softwares del estilo. Yo mismo he realizado podcasts y locuciones en cuestión de minutos (cosa que con otros, como el Audacity o el Adobe Audition, se me hacía super latoso y he hecho varias grabaciones de mi grupo con una calidad más que decente (sin pedir maravillas, que no es un programa profesional).
Lo del hardware, como el lector anterior estoy bastante harto de las constantes actualizaciones de hardware que, al fin y al cabo, van dirigidas únicamente a quien está pensando en comprar alguno de los productos Mac. Teniendo en cuena que un ordenador puede durar tranquilamente unos 5 años (y más un Mac), ¿qué sentido tiene desear que actualicen un modelo al año de habértelo comprado?, ¿quién quiere que su ordenador se quede antiguo tan pronto?. No señor, desde que me compré mi último Mac lo único que deseo es que lanzen o mejoren el sofware que puedo usar, que al fin y al cabo es lo que hacemos con el ordenador, usar y trabajar con el sofware.
Pues estoy de acuerdo con tu análisis, yo también uso muchísimo los programas de iWork, pero hay algunas cosas que espero encontrar en el nuevo, no he leido el detalle de las nuevas características.
En Pages espero que hayan ampliado el «merge» pues tengo varios archivos Word que utilizan esta función combinando complicados datos de una tabla excel, bueno aun no la he pasado a Numbers pero se andará si Pages me lo hace igual de bien, son documentos delicados y precisos. Esta es la pega que le falta.
A Numbers le faltaban muchos cálculos complejos y tablas relacionales que no he sabido aun cómo replicar, espero solucionarlo con la nueva versión.
De Keynote no tengo nada que decir por que desde el principio es superior, aunque hay algunas cositas de efectos que no consigue importar de las presentaciones PowerPoint y me gustaría que pudiese para no tener que abrir más un archivo con ese programa.
Por lo de las exportaciones creo que es perfecto, no me causa ningún problema y sí sería interesante poder guardar en formato OpenOffice, estoy probando la versión 3 y me están gustando algunas cosas, ¿Llegarán a hacerle de verdad la competencia? si no hay cambios sustanciales puede que sí, al menos para mi.
Gracias por los comentarios y las reflexiones que siempre ayudan.
El Maquero etíope
sólo por la nueva versión de garageband me he llevado un alegrón, no por la tontería de las lecciones de música, sino por las simulaciones de amplificadores, efectos, altavoces, etc… es una característica que verá con muy buenos ojos cualquier guitarrista como yo, ya no tendremos que comprar plugins carísimos para grabar una guitarra en condiciones en garageband, por fin garageband será un programa completo y versátil (al menos para los guitarristas). yo al menos llevaba tiempo esperando esto. parece poca cosa, pero convierte a garageband en la aplicación más económica y versatil para crear un home estudio, nadie da tanto por tan poco, unido además al resto del paquete ilife, a mi por lo menos me convence la compra por 79€.
por otro lado, la ausencia de novedades en hardware no me extraña con la que está cayendo.
El articulo lo puse en mi blog originalmente para dar a ver que Apple esta ahora mismo en un periodo donde la actividad precisamente no es muy alta sino más bien moderada por no decir tirando a baja.
Se ha de recordar que la propia Apple solto el rumor de que Snow Leopard estaría listo para el primer trimestre de 2009 y que sus cambios internos son suficientemente importantes como para hacer una versión gorda de iLife e iWork a partir de ello.
Pero en vez de eso tenemos un iLife y un iWork que han resultado ser novedades descafeinadas, precisamente para cumplir el expediente de la Macworld y ocultar la bajada de ventas de la compañia. Apple no bajara sus beneficios, sino el ratio de distribución mientras dure la crisis económica y por ello el hardware se actualiza más lentamente.
Sin Snow Leopard terminado y con stock que limpiar en el hardware se han sacado de la manga iWork 09 e iLife 09 para cumplir el expediente y porque la situación les ha forzado a ello.
http://www.entremaqueros.com/bitacoras/urian/
¡Y dale con el tema!
Lo que te estamos criticando es que con lo que han presentado, estamos mas que contentos, y no creemos que Apple haya aflojado la marcha.
Que no han presentado la Snow Leopard? Y que? Aún no hemos llegado al fin del primer trimestre del 2009, y si busca un poco por ahí, te darás cuenta que si Apple dice para primer trimestre, es para el último día del primer trimestre.
Por cierto, totalmente de acuerdo con el lector num. 2