El combate que mantienen Apple y PsyStar en el cuadrilátero legal ha dado un nuevo giro. Si hace algunos días, un jack de izquierda de Apple desmontó la defensa de PsyStar en la que se acusaba a Apple de posición de monopolio, ayer contraatacó con un gancho de derecha a todo el hígado de PsyStar subiendo la apuesta del combate y añadiendo Cargos de Violación de la Digital Millennium Copyright Act (DMCA) a la demanda que tiene interpuesta contra el fabricante de clónicos.
PsyStar está acusado de realizar ingeniería inversa para permitir que Mac OS X se instale en otros ordenadores que no sean de Apple. Tras conseguir la desestimación de la acusación de situación de monopolio, el argumento principal de PsyStar, Apple ahora, con las espaldas cubiertas, ha echado todo el peso de la DMCA sobre PsyStar.
La Digital Millennium Copyright Act (DMCA) prohibe expresamente circunvalar las medidas de protección impuestas por un fabricante para proteger su propiedad intelectual.
Puedes leer más sobre la disputa que mantienen PsyStar y Apple en www.faq-mac.com
Mientras apple siga con esa politica de precios tan desorbitada cualquier intento por ofrecer una alternativa a mejor precio me parece perfecta. Animo Psystar. Ojala lleguen mas como ellos
Fanboyismo no, gracias
La única salvación del MacOSX es sacarlo de las garras de Apple.
Si OSx está donde está, y es lo que es, es única y exclusivamente por permanecer bajo el estricto control de Apple.
Y no volvamos a el tópico de la política de precios desorbitada…… hemos discutido, debatido, llegado casi hasta el insulto, y nunca llegaremos a nada.
La política de precios, en un mercado libre es la que es. Si un producto te convence, lo compras, si no, no lo compras.
Me parece mas abusivo que microsoft cobre por el windows vista.
Quereéis un producto gratuito, sin estar en las garras de apple ni microsoft????, tenéis Linux. Opciones hay.
Lo que no se puede hacer, es como hizo PsyStar. Piratear un producto, y venderlo en la primera planta de unos grandes almacenes.
Los productos ilegales, piratas, o falsos, suelen estar en un submercado, hay que preguntar por ellos, y no es fàcil conseguirlos. Fue un exceso de chulería por su parte, y están pillando de lo lindo, por atreverse aún por encima a denunciar a Apple.
Lo de piratear lo decís tú y Apple. PS y mi tío abuelo dicen que no lo es.
Y mi compañero tiene toda la razón del mundo. Si queremos seguir teniendo Mac, hay que prescindir de Apple.
En primer lugar, es cierto que OSX, está donde está gracias a Apple.
Nadie le niega a Apple, su derecho de autor, y el derecho a que se pague lo que Apple considere justo para ganarse la vida en su sistema operativo. Lo hace microsoft y otras compañias.
Me parece abusivo, por parte de Apple que sistema operativo y ordenador sean el mismo producto. Son productos totalmente diferentes, y lo demuestra que se vendan sistemas operativos de apple sin ordenador.
Y porque no se venden ordenadores Apple sin sistema operativo? Yo tengo un ordenador que no voy a reparar, ya que la reparación de la placa base es carísima (mas de 1.000 euros). Si me compro otro macintosh, pq he de volver a pagar por el sistema operativo, que ya tengo licenciado para una máquina?
Apple me cobra dos veces, el mismo producto.
En la universidad, recuerdo que me enseñavan, que las aplicaciones debian ser independientes del dispositivo, para mejorar su portabilidad. El sistema operativo de apple es totalmente portable a otras máquinas. Pués por ello deberia de ser legal (que yo entiendo que en un futuro no muy lejano lo será) el poder portar a otras máquinas el sistema operativo, por supuesto pagando legalmente dicho sistema operativo a la empresa desarrolladora.
En ello incluyo todos los sistemas operativos no open source.. incluido por supuesto el del iphone, o el que pueda desarrollar nokia, microsoft o cualquier otra compañia…
No en todos los paises la ingenieria inversa está prohibida, para cuestiones de portabilidad.
De todas maneras si os entreteneis en desmontar el sistema operativo de apple, os vais a dar cuenta de que parte de el esta formado por librerias linux, algunas de ellas opensource. y recompiladas por apple.
Yo a los desarrolladores de estas librerias, me encantaria proponerles, que expresamente en su licencia de uso, pusieran que apple no pueda usar su codigo fuente. A partir de ese momento, veriamos donde está el sistema operativo de apple, que al fin y al cabo, ha implementado un s.o. linux+ una capa de presentación.
Por cierto, el open source, lo pagamos entre todos. Ya que mayoritariamente se desarrolla en las universidades… y quien financia a las universidades? pues en su mayoria.. el estado. O sea todos nosotros
Al parecer casi nadie entiende aquí de que se trata todo esto…
Una cosa es que todo el mundo quisiera que Mac OS X se pueda ejecutar nativamente en cualquier PC barato que venden por ahí (me incluyo), y otra muy distinta es que para eso robes algo que ya esta hecho y no es tuyo y lo uses para vender tus productos, no para «hacer feliz al mundo» ni para que sea «Más justo y equitativo» verdad?, Pystar esta aquí para HACER DINERO no para que Apple reaccione y baje sus precios, por que se les acabaría el negocio a ellos… es cuestión de lógica básica.
No por nada hay versiones GRATUITAS de OS X86 que las puedes ejecutar en una PC normal. Ellos, los que se queman las pestañas escribiendo código aquí y aya para que podamos disfrutar y probar Mac OS X en una PC, con el único interés de distribuirlo GRATIS al mundo para que lo puedas probar son los verdaderos héroes aquí, ni de cerca Pystar con sus computadoras cualquiera a la venta disfrazadas de «Alternativa» que tu mismo las pudieras comprar en la esquina.