Apple «no tiene caso» en sus intentos de proteger la base de datos de iTunes de la ingeniería inversa

La organización Electronic Frontier Foundation ha publicado un comentario acerca del intento de detener por parte de Apple los esfuerzos por contrsuir software open source para sincronizar iPods y iPhones. Hace unos días, un abogado que representa a Apple envió una nota a Bluwiki.com, pidiendo al sitio que retirara las página que explicaban cómo evitar las medidas que Apple había puesto para prevenir el uso de software de terceros para sincronizar sus aparatos portátiles, más notablemente máquina corriendo Linux, para las cuales no hay una versión de iTunes disponible.

La EFF cree que Apple no tiene caso legal. EL DMCA prohíbe la manufactura, importación, oferta al público o tráfico de otra naturaleza de cualquier tecnología, producto, servicio, aparato, componente, o parte que pueda ser usada para evitar el DRM. Pero la EFF dice que el texto publicado en el sitio no es ninguna de estas cosas.

Hacer ingeniería en reversa del archivo iTunesDB no es una violación de copyright, pues iTunesDB es un archivo que el iPod usa para organizar todos sus archivos de música. Añadiendo una pequeña parte de código Apple logró que otro software que no fuera iTunes fuera incapaz de leer el archivo, y por lo tanto incapaz de sincronizar el iPod.

Pero ya que el archivo iTunes DB es creado por el usuario de iPod, conforme sincronizan la música, Lohmann dice que ellos son los dueños del copyright del archivo.

Lohamn también cree que el caso de Apple se cae porque el DMCA específicamente permite la ingeniería inversa, si está diseñado para permitir la interoperabilidad de un software con otro.

Además, las páginas que el abogado de Apple pretendía que se retirasen no incluía ni un tutorial o datos específicos para romper la base de datos: era solo la conversación de varios usuarios discutiendo sobre los sistemas de ofuscación que usa Apple para evitar la ingeniería inversa y como se han aplicado a este archivo de iTunes.

Apple, por su parte, no comenta sobre casos legales.

Fuente: MacUser UK

One Comment

Deja una respuesta