Con el iPhone 3G disponible en más de 20 países, es poco sorprendente que Apple haya anunciado que ha vendido más de un millón de teléfonos en tres días del lanzamiento del producto – 71 días más rápido de lo que el tomó al iPhone original llegar al mismo número. Pero esas rápidas ventas tienen un costo: no hay stock de iPhones. Cualquiera que haya pasado por una tienda Apple recientemente probablemente ha visto las filas de ansiosos clientes frente a la puerta (o anuncios de que sí, ya no hay iPhone el día de hoy).
«Estamos muy contentos con lo que vemos,» dijo el Oficial de Operaciones en Jefe de Apple Tim Cook, durante la conferencia con los resultados financieros del tercer trimestre el pasado lunes. «Hay productos agotados,» Cook dijo. «Es un factor de enorme demanda.»
Kevin O’Marah, estratega en jefe en AMR Research, el cual analiza cadenas de suministro, está de acuerdo con el juicio de Cook. «No sé si se trata de un componente en específico, pero la causa principal es una demanda tremenda.» Añade, «Apple ha hecho un buen trabajo en la construcción de la cadena de suministro física.»
El reporte de 2008 de AMR sobre las 25 primeras cadenas de suministro puso a Apple en la posición número uno, en gran parte por su éxito en tomar ventaja de la cadena de suministro digital, – la cual, irónicamente, O’Marah hace notar- fue la parte que más se rompió durante el lanzamiento del iPhone 3G.
Desde la publicación del aparato los iPhone han sido tan escasos como tréboles de cuatro hojas. En las pasadas dos semanas, varios estados de Estados Unidos han tenido el producto completamente agotado, de acuerdo a estadísticas compiladas directamente del comprobador de disponibilidad de iPhones de Apple, el cual se actualiza a las 9 de la noche con el estatus de todas las tiendas Apple de Estados Unidos. Muchas tiendas también informaron tener sólo uno o dos de los tres modelos de iPhone.
Piper Jaffray, analista para Gene Munster, recientemente dijo a ComputerWorld que la escasez duraría entre dos a cuatro semanas, debido a la enorme demanda que Apple vio para el iPhone 3G durante su publicación.
La situación actual supone un fuerte contraste con el lanzamiento del iPhone original el año pasado. Mientras que el teléfono de primera generación fue muy buscado, y de igual manera su lanzamiento acabó en largas filas por parte de los clientes, las tiendas Apple alrededor del país parecían tener poco problema en alcanzar la demanda, pues había muchos iPhones.
Pero eso podría haber sido una excepción a la regla, dice O’Maraha de AMR Research. «Lo que especulo es que Apple ha sido muy cuidadoso en no agotar el producto en el primer lanzamiento porque querían establecer masa crítica en el mercado«.
En la conferencia Worldwide Developers Conference en junio de 2008, Steve Jobs anunció que la intención de la compañía era lanzar el iPhone en 70 países antes de fin de año, y los ejecutivos de Apple han reafirmado repetidamente su seguridad de que Apple llegará a esa meta de vender 10 millones de iPhones en el año 2008.
En la conferencia del pasado lunes, varios analistas mencionaron el asunto de la aparente escasez del iPhone. Cuando se le preguntó sobre el problema, Tim Cook dijo «Me gusta lo que estoy viendo en la producción ahora» y que Apple está produciendo unidades rápidamente para alcanzar la demanda del mercado. De hecho, el COO dijo que la compañía está tan segura de su producción que está preparándose para lanzar el iPhone en 20 países adicionales el 22 de agosto.
«Si pueden vender en muchos mercados clave, y luego hacer un esfuerzo hercúleo para vender en otro países es más una maniobra estratégica o de marketing,» dice O’Marah. «Es más cuestión de show.»
«Demanda en exceso es maravillosa,» dice O’Marah de AMR Research, «mientras no sea demasiado excesiva.»
Más información en Macworld
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.