Crean un dispositivo capaz de medir el lenguaje no verbal

Investigadores del MIT han creado un dispositivo capaz de medir el lenguaje no verbal. Lo han llamado “sociómetro” y registra factores como el tono de la voz o la movilidad corporal mientras se habla. Con estas “señales honestas” se pueden predecir los efectos de cualquier conversación o el resultado de una entrevista de trabajo. El dispositivo se basa en que en nuestros intercambios de comunicación es más importante lo que no decimos que lo que decimos, señalan estos investigadores, ya que sirve para comprender las verdaderas intenciones de los otros.

Lo que decimos en una conversación –ya sea en una primera cita, en una entrevista de trabajo o en cualquier otra situación- podría ser menos importante que la forma en que lo decimos, señala un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). En realidad, lo que decidirá o no el efecto de nuestras palabras en los otros serán las señales sutiles que las acompañen.

El investigador Alex Pentland trabaja desde hace años, con una docena de colaboradores más, en la comprensión de estas señales, tan sutiles, que ni los emisores ni los receptores somos conscientes de ellas cuando hablamos unos con otros.

La impresión que nos causan las personas o que nosotros causamos a los demás a la hora de relacionarnos y de comunicarnos depende de factores que funcionan a nivel inconsciente, y que están relacionados con cuestiones como si los patrones de nuestro discurso se corresponden con los patrones discursivos de los otros, el nivel de actividad física que mostramos al hablar o el tono con que establecemos nuestras conversaciones.

Todos estos factores, tan leves que no son conscientes, suponen “señales honestas” que informan sobre lo que realmente está pasando y que, además, sirven para predecir el resultado de nuestras comunicaciones, señalan los investigadores en un comunicado publicado por el MIT.

La historia completa en Tendencias 21

One Comment

  1. plastidecor

    Juas, espero ver un ránquing de políticos sometidos al sociómetro.

    Para ser realmente útil y democrático estaría bien que fuera un soft que se aplicara directamente a las imágenes de TV HD.

Deja una respuesta