Tener un buen conocimiento de la situación epidemiológica de numerosas enfermedades infecciosas, como la salmonelosis, el virus del Nilo, la disenterÃa, la fiebre aftosa o la malaria, tiene gran importancia. Por ello, el profesor ayudante del Harvard Medical School John Brownstein y el matemático e investigador en software Clark Freifeld, del Hospital Infantil de Boston, han puesto en marcha un sistema informático que permite visualizar en un mapa la situación epidemiológica global.
Este mapa se denomina HealthMap, ha sido desarrollado gracias al esfuerzo de los investigadores del Programa Informático del Hospital Infantil perteneciente al Hospital Infantil de Boston y representa una interesante fuente de información para especialistas o para cualquier persona interesada.
El propósito de HealthMap es favorecer la comprensión pública y global de las enfermedades infecciosas que afectan a la salud animal y humana, y de sus efectos. Por ello el acceso a su página web es gratuito.
Una vez se ha entrado en la página, se puede ver un mapa mundial con una serie de iconos de colores. Dichos colores muestran el número de alertas recibidas en una zona geográfica determinada. Si tomamos como ejemplo a España se puede ver que se muestra información debida a infecciones con coksackievirus, tuberculosis y lengua azul.
Este proyecto ha implicado al Massachussets Institute of Technology (MIT), a la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, a la Unidad de Ciencias y TecnologÃas de la Salud que desarrollan conjuntamente esas dos instituciones, al Hospital Infantil de Boston y a su sección de programas informáticos llamada CHIP.