Logran reciclar dióxido de carbono para hacer combustible

Research.pngInvestigadores de los laboratorios nacionales de Sandia, Nuevo México, USA, descubrieron una forma de utilizar la luz solar para reciclar el dióxido de carbono y producir combustible como metanol o gasolina.

El proyecto fue apodado Sunlight to Petrol (luz solar a petróleo), y esencialmente lo que hace es revertir el proceso de combustión al recobrar los bloques de hidrocarbonos. Luego pueden ser utilizados para sintetizar combustibles líquidos como metanol o gasolina. Según los investigadores la tecnología ya funciona y puede ayudar a reducir las emisiones de gases invernadero que están produciendo el calentamiento global. Igualmente para poder implementarlo en gran escala estiman que recién podrían hacerlo dentro de unos diez años.

La idea central es ayudar a reducir los efectos que producen los combustibles fósiles. Realmente una tecnología que tardará 10 años en funcionar a gran escala para sólo lidiar con lo que nos dejan de malo los combustibles fósiles parece una pérdida de tiempo. Ya que esos diez años y los miles y millones de dólares que se gastarán podrían dedicarse a una tecnología que reemplace a los combustibles fósiles.

Más información en e. renovable

One Comment

  1. Rob-y_Wan

    «Realmente una tecnología que tardará 10 años en funcionar a gran escala para sólo lidiar con lo que nos dejan de malo los combustibles fósiles parece una pérdida de tiempo. Ya que esos diez años y los miles y millones de dólares que se gastarán podrían dedicarse a una tecnología que reemplace a los combustibles fósiles.»
    Es decir, que si dentro de 10 años tenemos una nueva tecnología, de la que nadie ha oído hablar todavía, vamos a conseguir que todos los hombres y mujeres del mundo dejen de usar sus coches de gasolina, que las centrales de ciclo combinado o de gas dejen de quemar gas, que los aviones dejen de consumir queroseno, etc… Porque claro, una vez que haya una energía que ayude al resto de la humanidad a seguir viviendo, pero que al individuo le cueste 12.000€ adoptar (tirando por lo bajo), la va a empezar a usar el primer día. Y eso hará todo el mundo, incluidos los países en vías de desarrollo: en lugar de quemar el petróleo o carbón que encuentren se gastarán un montón de dinero en aplicar ese nuevo método…
    Como pasa con los coches que circulan por la carretera, que ya son todos de bajo consumo y con filtros. O como pasa con todas las industrias, que antes de que las obligara la ley ya estaban filtrando sus emisiones de CO2… ¿No?
    ¡Pues no! La gente seguirá usando el petróleo y el carbón y el gas, ¡hasta que se agoten o se lo prohiban! Así que si han descubierto una forma viable de permitir que el mundo siga usando combustibles fósiles (que es lo que va a hacer, con este método o sin él) pues muchísimo mejor para todos. Yo lo veo como una inversión excelente de tiempo y dinero. ¿O es que ya sabéis de una energía realmente viable y con resultados comparables?
    Un saludo.

Deja una respuesta