Sólo los tribunales podrán intervenir en asuntos sobre libertad de expresión en Internet

balanza_juicios.pngÚnicamente los tribunales tendrán competencia para intervenir en asuntos que afecten a la libertad de expresión en Internet, según la Ley de medidas de Impulso a la Sociedad de la Información (LISI), aprobada por unanimidad en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados.

Esta norma «pone fin a la incertidumbre y deja claro que los contenidos y la libertad de expresión e información en Internet sólo pueden ser juzgados en los tribunales de Justicia«, señaló la portavoz socialista Lourdes Muñoz. La enmienda pactada hace referencia a la existencia de «autoridades competentes» en la salvaguarda de derechos fundamentales que tendrán capacidad de intervenir en cuatro supuestos de cooperación intracomunitaria.

Estos casos son aquellos que pongan en riesgo la «salvaguarda del orden público, la investigación penal o la defensa nacional«, «la protección de la salud pública y de los consumidores y usuarios«, así como en los que se lesione «el respeto por la dignidad de la dignidad de la persona y la no discriminación por motivos de raza, sexo, opinión nacional o discapacidad«, y finalmente en virtud de la «protección de la juventud y la infancia«.

También se aprobó que el Gobierno y las comunidades autónomas consigan antes del 31 de diciembre de 2008 la cobertura de servicio universal de banda ancha en toda España. La tasa de penetración de la banda ancha en España sigue ahora por debajo de la media de la UE y, según la OCDE, las tarifas mensuales de conexión siguen siendo de las más caras de los países de su entorno, algo que también ha reconocido la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.

Entre el resto de medidas que no contaron con el apoyo de todos los grupos, se aprobó la exigencia a los operadores de informar a sus clientes sobre medidas de seguridad contra virus o correo basura, así como la puesta a disposición del público de contenidos digitales o digitalizados que pertenezcan sin restricciones a la Administración. También quedará recogido el derecho a la cesión de derechos de explotación de obras para su uso libre, conocido como «copyleft»

Deja una respuesta