Los bigotes de los gatos o las antenas de los insectos poseen una tecnología altamente avanzada que permite percibir el entorno, evitar obstáculos o encontrar objetivos. La visión humana podría verse ahora implementada con un dispositivo artificial de tecnología háptica desarrollado en Japón, que imita esta capacidad natural. Con él se pueden percibir los espacios y lo que en ellos se encuentra, aunque tengamos los ojos tapados. En diez años, este aparato podría incluso convivir con nosotros implantado bajo la piel con la forma de un micro chip.
Un dispositivo desarrollado por un equipo de investigadores del Laboratorio Ishikawa Namiki, de la universidad de Tokio, bautizado como Haptic Radar, permite que sus portadores sientan lo que les rodea desde cierta distancia y con los ojos tapados, como si poseyeran largos bigotes de gato o antenas de insecto.
En la Naturaleza, estos miembros biológicos resultan extremadamente útiles porque permiten a los animales evitar obstáculos, conocer la velocidad y la dirección del viento antes de dar un salto o cuando están volando, percibir las medidas de los lugares por los que se mueven o encontrar el origen de un olor atractivo.
Esta percepción aparentemente extra sensorial es la que han pretendido imitar artificialmente los científicos japoneses, de tal forma el dispositivo sirva para que su portador “sienta” el entorno que le rodea.
Tecnología háptica
Según explican los investigadores en la página web del proyecto, el aparato consiste en un dispositivo inalámbrico por módulos capaz de responder a la información espacial a través de señales de tecnología háptica, que explota el sentido del tacto y todo el conjunto de sensaciones no visuales o auditivas que experimenta un individuo.
Los módulos de este sistema japonés poseen unos sensores infrarrojos capaces de ordenar la información y de convertirla en una señal vibro-táctil que llega a la piel que se encuentra directamente por debajo del dispositivo.
En el futuro, sus creadores esperan que este interfaz hombre-máquina cubra partes muy precisas de la piel o que se pueda distribuir por toda la superficie del cuerpo para funcionar como una doble capa de piel que aumente y mejore nuestras capacidades sensitivas.
Más información en Tendencias científicas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.