Aunque faltan unas horas para el anuncio de los nombres de las compañías que distribuirán el iPhone en algunos países europeos en un evento que tendrá lugar en la tienda principal de Apple en Regent Street, fuentes de faq-mac.com han podido confirmar que aunque no se anuncie quién distribuirá el iPhone en España, la compañía que lo hará será Telefónica bajo la división de telefonía móvil Movistar y que el trato está no solo cerrado, sino que se está implementando ya el soporte técnico en la red española para el teléfono de Apple.
Un secreto a voces
El 3 de enero se había rumoreado que Steve Jobs se había reunido con César Alierta (foto), Presidente de Telefónica, para hablar de el iPhone … y que no sólo la compañía española tenía cita con Steve Jobs, sino también con directivos de Google para hablar del Google Phone. El 11 de enero faq-mac.com pudo confirmar que Telefónica era la compañía elegida y que más allá de toda la rumorología que ha estado circulando por internet estos últimos meses, el interés de Telefónica por disponer de la exclusividad del teléfono era un hecho. En su momento, fuentes de faq-mac.com indicaron que Steve Jobs estuvo en España no solo reunido con César Alierta, sino que además visitó una de las tiendas (recientemente reformada) para ver las instalaciones donde se iba a distribuir su teléfono, aunque esta información jamás se pudo confirmar.
Telefónica tiene cerrado ya el trato con Apple y es cuestión de poco tiempo que se anuncie la distribución del teléfono en nuestro país.
Telefónica tiene cerrado ya el trato con Apple y es cuestión de poco tiempo (si no es hoy mismo) que se anuncie la distribución del teléfono en nuestro país. Apple ha sido extraordinariamente severa en las negociaciones, y se quedará con parte de los beneficios de la transmisión de voz y datos de los usuarios que adquieran la unidad de Apple. Para Telefónica este no es un negocio económicamente viable, pero se trata de una cuestión de prestigio y de asociación de marca con la que es hoy por hoy es la primera empresa en la mente de los consumidores cuando se habla de «alta tecnología» para el usuario de calle.
Así, cuando el pasado 12 de septiembre el presidente de Telefónica reconoció que la compañía estaba en negociaciones con Apple para vender el nuevo teléfono en nuestro país, es del todo seguro que el trato estaba ya cerrado. De hecho, algunos ejecutivos de Telefónica han tenido ya acceso al teléfono en nuestro país. Ninguna de las otras operadoras han podido conseguir, por diferentes motivos, el contrato con la empresa de Cupertino.
¿iPhone 3G?
El iPhone que va a aterrizar en Europa no es 3G. Todos los rumores que han apuntado a esta posibilidad, al menos, en una primera introducción, están equivocados: el iPhone europeo, pese a que nuestro continente cuenta con soporte para redes de transmisión de datos móviles más avanzadas que los Estados Unidos, se mantendrá la transmisión de datos vía EDGE.
EDGE es el acrónimo para Enhanced Data rates for GSM of Evolution (Tasas de Datos Mejoradas para la evolución de GSM). También conocida como EGPRS (Enhanced GPRS). Es una tecnología de la telefonía móvil celular, que actúa como puente entre las redes 2G y 3G. EDGE se considera una evolución del GPRS (General Packet Radio Service). Esta tecnología funciona con redes TDMA y su mejora, GSM. Aunque EDGE funciona con cualquier GSM que tenga implementado GPRS, el operador debe implementar las actualizaciones necesarias, además no todos los teléfonos móviles soportan esta tecnología.
EDGE, o EGPRS, puede ser usado en cualquier transferencia de datos basada en conmutación por paquetes (Packet Switched), como lo es la conexión a Internet. Los beneficios de EDGE sobre GPRS se pueden ver en las aplicaciones que requieren una velocidad de transferencia de datos, o ancho de banda alta, como video y otros servicios multimedia. (Wikipedia)
EDGE no es una tecnología nueva ni es complicada su instalación ya que funciona como el GPRS con la red GSM con una variación en la modulación. Actualmente Telefónica ofrece EDGE en otros países como en México y Chile. Cabe también la posibilidad de que los iPhones españoles (y/o eurpeos) utilicen GPRS puesto que el chip SKY77340 que va incluido en el iPhone es capaz de usar GPRS 12 Multislot, aunque en España solo se trabaja con GPRS 10.
Servicios
Voicemail estará disponible en nuestro país, así como el servicio de transmisión de datos. Telefónica se encuentra en estos momentos en la implementación de estos servicios, aunque se desconoce en que fase del despliegue. Tampoco se conoce aún cuales serán los planes de datos que la compañía de telecomunicaciones española ofrecerá con el teléfono de Apple, si habrá una tarifa plana o limitada a un número de GB mensuales. Lo que si parece estar muy claro es que el iPhone estará disponible para todos los usuarios y no solo para planes de empresa, como habitualmente hace esta compañía con los terminales de última generación.
Google Phone
EL iPhone no será el único teléfono de última generación que aterrice en nuestro país. El Google Phone es una realidad aunque no se haya anunciado oficialmente aún y el gigante de las búsquedas está ya en tratos con diferentes compañías telefonicas de todo el mundo para la distribución de la unidad. En España, Telefónica también está luchando en esta negociación, aunque no se han revelado datos acerca de la misma.
Actualización
Han emergido, tras la publicación de este artículo, un par de detalles más que muestran no solo el nivel de negociación al que ha llegado Apple con Telefónica, sino también las exigencias de la empresa de Cupertino: Steve Jobs ha solicitado a Telefónica la apertura de dos «FlagStores» (tiendas principales). Una de ellas estará en Madrid, en la Calle Goya, una de las calles más comerciales de Madrid. De momento se desconoce si la segunda tienda estará también en Madrid o podría recalar en alguna otra ubicación de la geografía española.
La cagamos con timofonica……
Que pasará si llamamos por algún problema con el teléfono…. nos dirán que tiene que ser un telefono de Windows para darnos soporte?????
Habrá que evaluar los cracks del teléfono.
Otra cosa…. me supongo que no se les ocurrirña poner la maldita «M» en el teléfono…… sería para matarlos.
Me venía mejor cualquier otra compañía para migrar (venderme!). Así siempre salen más baratos. Además, me quedé sin puntos VomiStar…
Bueno, no pasa nada. No lo necesito, no lo necesito, no lo necesito… no.. no… :-/
… para los Servicios Tecnicos Apple que sea Telefónica quien se coma los «marrones» del iPhone y que mala suerte para los usuarios.
Bueno por lo menos no tendre que cambiar de compañia.
Sí, el iPhone es muy chulo, es una pasada, lo necesitamos!
Pero cuando salga en España es un aparato con 6 o más meses de antigüedad… ¿cuanto tardará Apple en sacar una revisión de este teléfono? Calculo que no esperará mucho tiempo…
Por eso, aunque me gusta y quiero un iPhone, hace un mes que me cambié a Orange por un W880i con un contrato de permanencia de 18 meses… seguro que antes de que se cumpla mi contrato de permanencia ya ha salido un nuevo y mejorado iPhone.
Y todo esto suponiendo que el «iPhone 2» salga al mismo tiempo en todo el mundo y no vuelva a ocurrir este desfase entre países.
Un saludo, Ricardo.
PD: Supongo que el iPhone no tendrá nada que diga Movistar en ningún sitio, es política de Apple… pero si lo llevase sería para cortar unas cuantas cabezas.
que mas da que ponga el logo de Apple, el de Telefonica o los dos. ¿Lo importante no es que funcione, sea operativo, etc, etc?. ¿Pagas por marca o producto?. ¿Vamos a ser como los nenes mas preocupados por la etiqueta de marca que por la calidad de la prenda?… me temo que como los nenes. No me extraña asi el auge de todo lo pirata, el tema es que imiten bien la marca lo demas no importa.
A pesar de que tengo teléfono de empresa con Vodafone, tengo uno personal con Movistar, que estuve a punto de dar de baja cuando salió el iPhone. Lo he mantenido por si pasaba esto que ha pasado, porque tengo un plan muy bueno que no me darían con un alta nueva.
Lo malo es que tendré que tener dos móviles…
personalmente me da lo mismo, pero lo que me da un poco de repelús es el tema de los datos, que sean ilimitados. cualquiera de las tarifas de datos que actualmente tiene telefónica son realmente caras. aunque personalmente desconozco el flujo de datos normal de un iphone para actualizar widgets, que sospecho que no será mucho, al igual que para el mail pero lo de navegar es otra cosa…demasiadas imagenes, webs pesadas, incluso foros cada vez más pesados…sin hablar de youtube. ¿en cunato tiempo nos podemos comer la tarifa más barata de telefónica, la de 10mb al día?
habrá que esperar a los hacks de liberación, o a si sale más rentable importar desde otros países europeos.
Esperemos que el soporte para el teléfono esté a la altura de las circunstancias y que den soporte a usuarios de Mac OS X para la sincronización del teléfono. Sería increíble que un teléfono de la marca apple no tuviera soporte para OS X.
Por otro lado, esperemos que los precios de los planes de datos sean razonables y acordes con la conexión GPRS.
Otra cosa que cabe a destacar es el precio y la permanencia del mismo en la compañía.
Será cuestión de ver en qué condiciones ofrece el teléfono la gente de Movistar a los que solicitemos una portabilidad desde otra compañía una vez finalizado el contrato de permanencia.
Creo que lo principal en estos momentos para los españoles es la fecha en que traerán el iPhone (sea quien sea) para decidir si lo compramos en USA o aquí.
No quiero colarme, pero bueno yo solo os enlazo a lo que he leido no hace mucho. Si al final pasa lo que comenta me pillará bastante mas cerca de lo que nunca pensé que iba a tener una Apple Store jajaja.
http://www.fotomurcia.com.es/2007/09/05/apple-premium-reseller-en-murcia/
http://www.fotomurcia.com.es/2007/09/17/la-futura-apple-premiun-reseller/
No sé vosotros, pero yo, como maquero y cliente de Movistar, hace varios meses que no puedo consultar mi consumo en la web de movistar. Con safari ni puedo entrar en mi cuenta de CanalCliente, y con firefox consigo entrar pero no puedo acceder a mi consumo: «javascript:Aceptar()»
Así que espero que en Apple España tomen nota de cómo nos tratan y presionen un poco…
A mi ya no me convence el sistema de contrato del iPhone. Me explico. 300 € + o – de precio de dispositivo, + 18 meses a 50 € como minimo, osease: 1200€ de dispositivo.
Si eres una persona que habla poco por el móvil, este plan no te compensa. El plan de datos está bién, pero tampoco creo que se amortice semejante precio, puestos que la navegación por Edge o 3G es lenta de cojones, y teniendo un dispositivo con conexión WiFi, es mejor conectarse a través de ella.
Por otra parte, los de timofonica no me caen bien. Aún es hoy el día que no saben que es un mac, y qeu cuando pides soporte, al mencionar que tienes un mac ya no te hacen caso.
Creo que voy a esperear a que salga en España, que empiece a funcionar, y esperar qeu aparezca una herramiente fiable de liberación del teléfono.
Si no……. pues me quedaré sin iPhone.
Creo que Apple ha echo mal en cerrarse a una sola compaía en cada país, cuando su politica siempre ha sido de apertura. Claro que así se aseguran mayores ngresos por el dispositivo, pero a costa de tenerr a mucha gente descontenta y decepcionada.
Pues me alegro por un lado porque no tendre que cambiar de compañia y tambien me alegro (mas aun) porque espero (lo espero, pero sera asi?) que Apple les haya dado un buen varapalo con el tema tan cacareado de «no soporte a equipos Apple» (que se lo saben de carrerilla -aunque sus empleados no tienen ninguna culpa de la politica comercial de la empresa-) y puedo asegurar que mas de uno de ellos ha querido saber como funciona un OS X (incluso me han llegado a preguntar si no tendria inconveniente en explicarles como se configuraba tal o cual cosa -el mapeado del router p.e.j.- a traves del terminal).
A ver si telefonica se entera (o le hacen enterar y saber) que a partir de ahora si tendran que dar soporte para Apple.
Como dice una sabia (como todas) frase en castellano: a todo cerdo le llega su San Martin y (al parecer) a Telefonica ya le ha llegado su turno…
Me alegro mas por esto que por lo primero (si se cumple esto se habra hecho «justicia» de una vez por todas).
Aunque desgraciadamente no sea una cuestion de justicia, sino mas bien de intereses…, pero algo es algo… (que dijo un calvo…)
Un saludete: toti
si no quieres comprar un iphone por lo de la exclusividad ni quieres un telefono de una gran corporacion, pues compra un CECT I9 que es la replica exacta del Iphone desde China y funciona en todas las redes.