El grupo musical Radiohead ha decidido salir de la iTunes Store y ha empezado a vender su música a través de la tienda digital británica 7 Digital. Radiohead no estaba de acuerdo en que los clientes de iTunes compraran canciones sueltas y no álbumes completos puesto que la banda de rock quiere que su música se oiga completa.
Un portavoz del sello discográfico de la banda, EMI, ha dicho que “iTunes insiste en que todos sus albumes puedan ser vendidos de forma fraccionada, pero la tienda 7 Digital no. Radiohead prefiere vender sus discos de forma completa. El artista ha tomado una decisión, y creemos que debemos respetarla“.
Y no me creo que el grupo prefiera vender canciones sueltas al álbum completo… más bien la compañía que se gasta la pasta en promocionar el nombre de un grupo de música “conceptual”
Bien, ellos mismos… pero me parece muy triste.
Radioboy
15 years ago
esta de moda quejarse e irse de itunes… volveran todos despues de su fracaso, tiempo al tiempo
joseluismen
15 years ago
Una de las razones para no comprar en iTunes es que no me gustan los discos a medias. Ya sé que puedo comprarlo completo 🙂 Sigo siendo de la era del vinilo, y aún cuando ni me agrada el CD prefiero un soporte físico con la obra completa, tal como la pensó el artista.
Por la misma razón, tampoco me gustan recopilatorios ni remixes ni tonterias por el estilo. Salvo cuando se trata de un disco completo, como en el último de Madonna.
De todas formas, prefiero que la razón para abandonar iTunes sea del artista, que prefiere otras formas de comercializar su música, que no del sello que intenta imponer su criterio a otra compañía, sin tener en cuenta a sus artistas normalmente.
Plastidecor Azul
15 years ago
A ningún músico que conozca (y conozco unos cuantos, y alguno importante…) le gusta que se vendan los temas de sus discos sueltos. Pero no sólo eso, tampoco los quieren desordenados…
… y sabéis que os digo? que a mí tampoco me gusta que me hagan eso. La persona que realmente ama la música tiene los discos enteros y no simplemente cancioncillas sueltas, que eso es de “nengs” 😉
eXist3nZ
15 years ago
El problema de no comprar discos completos es que discos que merezcan la pena por lo general últimamente no abundan. Hay unas cuantas canciones buenas y el resto es relleno, pero encontrar un disco “redondo”… mucho hay que buscar.
Faq-mac utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.AceptarMás información
Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Y éste solo será el primero de muchos….
Y no me creo que el grupo prefiera vender canciones sueltas al álbum completo… más bien la compañía que se gasta la pasta en promocionar el nombre de un grupo de música “conceptual”
Bien, ellos mismos… pero me parece muy triste.
esta de moda quejarse e irse de itunes… volveran todos despues de su fracaso, tiempo al tiempo
Una de las razones para no comprar en iTunes es que no me gustan los discos a medias. Ya sé que puedo comprarlo completo 🙂 Sigo siendo de la era del vinilo, y aún cuando ni me agrada el CD prefiero un soporte físico con la obra completa, tal como la pensó el artista.
Por la misma razón, tampoco me gustan recopilatorios ni remixes ni tonterias por el estilo. Salvo cuando se trata de un disco completo, como en el último de Madonna.
De todas formas, prefiero que la razón para abandonar iTunes sea del artista, que prefiere otras formas de comercializar su música, que no del sello que intenta imponer su criterio a otra compañía, sin tener en cuenta a sus artistas normalmente.
A ningún músico que conozca (y conozco unos cuantos, y alguno importante…) le gusta que se vendan los temas de sus discos sueltos. Pero no sólo eso, tampoco los quieren desordenados…
… y sabéis que os digo? que a mí tampoco me gusta que me hagan eso. La persona que realmente ama la música tiene los discos enteros y no simplemente cancioncillas sueltas, que eso es de “nengs” 😉
El problema de no comprar discos completos es que discos que merezcan la pena por lo general últimamente no abundan. Hay unas cuantas canciones buenas y el resto es relleno, pero encontrar un disco “redondo”… mucho hay que buscar.