Los anuncios de Get a Mac (Ven a Mac) en español

Podéis verlos, reir con ellos y soñar con que algún día los veremos en la televisión española, en esta dirección:

http://www.apple.com/es/getamac/

¡Y luego comentarnos qué os parecen las voces!

Gracias a bigMAC por el aviso

35 Comments

  1. Anónimo

    las voces son patéticas. Por favor! cuando se pondrán media pila con este tema! estoy cansado de escuchar las mismas voces en: Anuncios, cine, animacion, tv. Dá la sensación que Flanders actúa en los Simpsons, en la serie 24, mientras hace extras anunciando Apple. puaj!

  2. Anónimo

    al de antes, ¿que pasa que un actor de doblaje solo puede participar en un solo proyecto? digo yo que algo tienen que comer y haciendo una cosa sola es dificil.
    Ademas creo que actualmente hay bastantes voces distintas que se dedican a doblar, no es como en los años 60 y 70, donde TODAS las peliculas las doblaban siempre los mismos de siempre.

  3. Anónimo

    La verdad es que están bien doblados.

    Me ha sorprendido y mucho que finalmente los doblaran, creo que era justo y necesario, pero también creo que nadie apostaba por ello… y además por esto se ha criticado una vez más (pienso que merecidamente) el papel de Apple España… pero bueno como mejor tarde que nunca, «chapó por Apple España».

  4. Anónimo

    Me ha gustado bastante el doblaje, no es que me parezca el más natural del mundo, pero al menos te da la sensación de que escuchas a los personajes del anuncio y eso se agradece, sobre todo al captar la acción corporal con lo que hablan.

  5. Anónimo

    Pues será que los vea al llegar a casa (toy en el curro), porque cada vez que intento ver algo en quicktime en Windows me petan el firefox y el IE. Sabotaje de M$ para que los posibles switchers no vean la página de Apple…? XD

  6. Anónimo

    Pues no consigo ver los anuncios, al pinchar para verlos se abre una página en blanco con el título «gif 1×1 píxeles». no hay manera con ningún navegador; el enlace que me da es «http://www.apple.com/es/getamac/ads/» ¿Cómo habéis podido verlo vosotros?

  7. Anónimo

    Hay peliculas que mejoran con el doblaje, en muchas de humor se introducen chistes nuevos que no vienen a cuento en el idioma original. Así mismo, en otras ocasiones se pierden.

  8. Anónimo

    1º) En verdad no es Ven a Mac sino Obten un Mac. Ven a Mac sería Come to Mac.

    2º) Fatla un vídeo, el de Touché

    3º) Los videos estan muy bien traducidos, me resulta raro que se hayan molestado en hacerlos en español, muy raro. Es posible que lleguen a la tele pero me sigue pareciendo raro.

  9. Anónimo

    ah y estoyu de acuerdo con orophin, especialmente en las de animacion, por ejemplo en mexico ponen chistes locales o cambian referencias gringas, por unas mas conocidas, y eso se me hace mejor a que te cuenten un chiste y te hablen de alguien que solo en el gabacho conocen

  10. Anónimo

    Ok, si el mismo actor quiere doblar TODAS las películas, anuncios y lo que quiera ok, pero al menos que use un poco más de su talento para darle aunque sea un «matiz» diferente a cada interpretación. Dudo que el doblaje español sea de los mejores, he vivido en Latinoamérica mucho tiempo y ahí si que suenan bien. y las voces son muy variadas. Por lo que se escucha aqui hay 5 tios que doblan hasta a Maryl Streep.

  11. Anónimo

    Al margen de la calidad del doblaje, yo creo que los anuncios resultan entretenidos por el actor que hace de PC. El chaval que interpreta al Mac, reconozcámoslo, es un poco sosainas. PC, en cambio, se hace querer; es un ser afable e inofensivo, la mascota que todos querríamos tener. Supongo que algo así debieron pensar los publicistas, que prefirieron poner a un tipo rechoncho y rosado para hacer de «malo» en lugar de a un típico «ejecutivo agresivo», que podría acabar teniendo más presencia que el jovenzuelo Mac.

  12. Anónimo

    ¡¡Esto es bueníssimo!! esto me huele, junto con las nuevas secciones en Español de la web de Apple, a cambio en la estrategia publicitaria española, es decir simplemente que por fin halla publicidad. Esto pinta muy muy buenooo, si señor.

  13. Anónimo

    si si en chileno o en argentino por ejemplo, el idioma español (mal llamado aca en chile como idioma coño) es solo un apice de este rico y variado idioma, que se enriquece con cada cultura en donde se habla este idioma

  14. Anónimo

    Pirata ¿como doblaban la sirenita no? «ariel no debe hassser eso, usted quedesé quieta mija»

    asi??? ¬¬
    creeme, ya tubimos suficiente con el Disney de los 80-90

    Estas hablando de lo mismo que si ahora un andaluz de pura cepa deja un post diciendo que quiere oirlos como si fuesen feriantes de Sevilla…

    En lo que ha ese aspecto se refiere el doblaje es acertado, en castellano limpio, sin más identidades lingüísticas…

    Ademas, Apple ya tiene una partición latinoamericana, con web propia… pide allá un doblaje a tu gusto si tanto te molesta este…

    ah, no se dice español, se dice castellano, lengua castellana…

  15. Anónimo

    Orophin… les millors veus son a catalunya… diguem-ne que tan sols el 5% dels doblatjes espanyols es fan fora de catalunya (o amb veus no catalanes)…

    traducción: las mejores voces est´ñan en Cataluña… digamos que tan solo el 5% de los donlajes españoles se hacen fuera de cataluña (o con voces no catalanas)

    no soy nacionalista ni separatista… soy realista… el acento del idioma catalán da a las voces mucho caracter… teatro, doblaje, cine, música,… hay ejemplos por todas partes

  16. Anónimo

    http://www.youtube.com/watch?v=yHebpfTas1I
    http://www.youtube.com/watch?v=-9lPROvdyMw
    http://www.youtube.com/watch?v=TtbKy_SVGTA
    http://www.youtube.com/watch?v=6Y1B20P1yxY
    http://www.youtube.com/watch?v=-ja3kYGXmLQ
    http://www.youtube.com/watch?v=w8wTojTN-w4
    http://www.youtube.com/watch?v=nlxCF85tleg
    http://www.youtube.com/watch?v=b2fYZWa4Q-U

    Aqui estan en Youtube… ya sé que estan en Quicktime con toda calidad…

    digamos que esto es mas… una estrategia para «ayudar a Apple»…
    Una simple regla de tres (en realidad no lo es :S):

    Ve mas gente Youtube en unas horas(y mas un video cuyos tags son: ipod, imac, jobs, vista, leopard) que en un més la gente que visita Faqmac y Apple.com juntos 🙂

  17. Anónimo

    bernipon… cosas así son necesarias… quizas con estos anuncios (y mas concretamente su doblaje) apple pierde un 50% de la interpretación de los actores, como tu bien dices, pero al estar dobledos y ser tan facil como hacer clic y escuchar para personas como mi madre, mi padre o mi hermana, gente no tan aficcionada a apple o no experimentados en habla inglesa, Apple quizas gane 100 compradores o futuros usuarios de productos apple… que ya no verán solo windows con PC sino una posibilidad… que sale en los medios, que es comprensible, graciosa… limpia…

    Estas cosas hacen mucho en la publicidad…

    Dejemos lo del subtítulo para el cine y para gente que realmente quiere ver intérpretes… ESTO ES PUBLICIDAD, Y CUANTO MAS CLARA Y CONCISA MEJOR!

  18. Anónimo

    a Radioboy, es una grandisima tonteria que el ESPAÑOL (que no castellano)con acento catalan suene mejor, porque deberias saber que a los españoles nos repugna oir hablar español con acento catalan.

  19. Anónimo

    allá tu con lo que pienses… los datos están ahi…

    y no me referia ni mucho menos al acento aquel tipo Sardà… aquel que ahora le hacen fingir por hacer la gracia (que como tu bien dices no la hace y repugna)…
    ves? la Sardà es un buen ejemplo… ha hecho mas doblaje que programas, películas y obras de teatro juntas…

    Si no sabes admitir que las voces catalanas son buenas… es que o eres facha o eres tu el nacionalista…

    ah, y soy español… de Alicante mismo… que ahora parece que por defender las cosas buenas de algunos lugares ya te tachan…

    y se dice castellano, majo…

  20. Anónimo

    1) Tambien echo en falta «Touché», me parecía el mejor.

    2) A algún radical igual le molesta, pero me cae mucho mejor el PC que el Mac, demasiado chulín él.

    3) Me hace gracia que los «españolazos» se contradigan llamando al castellano, que es como se llama la lengua de mis padres y mia propia, «español». No eso dar la razón a, por ejemplo, los nacionalistas catalanes… Una especie de reconocimiento de que el catalán no es español… De verdad, si es que os gusta tanto llenaros la baca de «E’paña, E’paña, E’paña» que así os luce el pelo.
    Remitiendome a Mijail Bakunin: «El marxismo y el nacionalismo no son más que religiones madernas». Ahi queda, por si a alguien le inetesa.

Deja una respuesta