Buscando el «punto perfecto» en almacenamiento de memoria para ordenadores portátiles, SanDisk® Corporation ha ampliado su línea de unidades de estado sólido (SSD) con la introducción de un SSD de 64 gigabytes (GB)1 dirigido a empresas y a los primeros usuarios de estas tecnologías, como los aficionados a los juegos. Los productos UATA 5000 de 1,8 pulgadas y SATA 5000 de 2,5 pulgadas de SanDisk, que ya se ofrecen con una capacidad de 32 GB, pueden sustituir a los componentes iniciales con un sistema de fácil instalación (drop-in) para unidades de disco duro en la mayoría de los ordenadores portátiles más habituales
El anuncio se hizo durante el Computex de Taipei 2007, donde SanDisk está mostrando su línea completa de productos de almacenamiento para su uso en aplicaciones industriales y su incorporación dentro de sistemas. El nuevo SSD de 64 GB de SanDisk sólo se expondrá en la Sala 1, en los stands C1000, 1002 y C1004, junto con otros productos de almacenamiento flash para OEM de SanDisk, como iNAND™ y mDOC H3.
“Los fabricantes de ordenadores portátiles demandaban una mayor capacidad de memoria para los sistemas que utilizan la plataforma Microsoft Vista, lo cual puede exigir la incorporación previa de diversos accesorios y paquetes de seguridad”, explica Doreet Oren, directora de márketing de productos SSD de SanDisk. “Asimismo, existe interés en desarrollar ordenadores portátiles para juegos, y el SSD es ideal para las necesidades de rendimiento y memoria de estos usuarios. Así, al ofrecer una mayor capacidad en nuestros productos SSD, éstos resultarán más atractivos para un mayor número de clientes”.
En comparación con los discos duros convencionales que aún se encuentran en la mayoría de los ordenadores portátiles, los SSD de SanDisk ofrecen una serie de ventajas importantes para los fabricantes de ordenadores y sus clientes:
– Duración y fiabilidad. Los SSD de SanDisk proporcionan dos millones de horas de tiempo medio entre fallos (Mean Time Between Failures, MTBF)2, lo que supone aproximadamente seis veces más que el disco duro de un ordenador portátil. Sin piezas móviles, los SSD de SanDisk tienen mucha menor probabilidad de fallar si el ordenador se cae al suelo o queda expuesto a temperaturas extremas.
– Alto rendimiento. Dado que no tiene piezas móviles, los SSD con tecnología flash empiezan a trabajar casi de inmediato para alcanzar velocidades de acceso mucho mayores que un disco duro convencional. Por ejemplo, en los ordenadores portátiles, con un SSD los datos se desplazan de un sitio a otro más de cien veces más rápido que con un disco duro. Los SSD de SanDisk ofrecen una velocidad de lectura permanente de 67 megabytes (MB) por segundo3, y una velocidad de lectura aleatoria de 7.000 entradas / salidas por segundo (Inputs / Outputs Per Second, IOPS) para una transferencia de 512 bytes4. El resultado es que los ordenadores portátiles equipados con SSD SanDisk de 2,5 pulgadas son capaces de arrancar un sistema Microsoft® Windows® Vista™ Enterprise en tan sólo 30 segundos5 y acceder a los archivos a una velocidad media de 0,11 milisegundos6. Un ordenador portátil que utilice un disco duro necesita por término medio 48 segundos para arrancar y una media de 17 milisegundos para acceder a los archivos.
– Bajo consumo energético. En comparación con una unidad de disco duro típica, que consume 1,9 W7 durante su funcionamiento activo, los SSD de SanDisk consumen 1,0 W (0,5 W en los de 1,8″) en actividad y tan sólo 0,4 W (0,2 W en los de 1,8″) cuando están inactivos. Esta diferencia en cuanto a eficiencia energética es especialmente importante a la hora de prolongar la duración de la batería para los «guerreros de la carretera», permitiéndoles seguir siendo productivos sobre la marcha.
Gartner prevé que el consumo mundial de SSD en ordenadores portátiles para consumidores y empresas se disparará desde cerca de 4 millones de unidades en 2007 hasta los 32 millones de unidades en 20108.
Los productos SSD de SanDisk ya están a disposición de los fabricantes. La compañía tiene previsto ofrecer muestras de ingeniería de 64 GB durante el tercer trimestre, y el inicio de su producción en masa está previsto para antes de finales de año. Encontrará más información sobre los productos SSD de SanDisk en el sitio web www.sandisk.com/ssd.
¿qué hay del la durabilidad de los discos redondos que dan vueltas respecto a estos?
ese tema con los discos clásicos nunca fue ni siquiera considerado. ¿Acaso estos discos van a durar dos semanas? y más con UNIX que está escribiendo cada ciclo de reloj en el disco.
Es lo que tiene la tecnología, que evoluciona muy rápido y va dejando atrás los cadáveres: cassettes y walkman, vinilos y tocadiscos, video cassettes, monitores CRT, cámaras de fotos con negativo, etc.
Y ya van haciendo sitio a otros: CompactDisc, DVD, Discos Duros, etc. Cuestión de esperar un poco.
Interesante comentario el de ende, muchas tecnologías que se presentan, de repente son hechas a un lado y se presentan otras no tan eficientes, pero bueno, habrá que ver porqué no se uso la tecnología que comenta…
Suena muy bien ¿será tan pequeño y barato como para ser usado en dispositivos como ipods o iphones?, porque de ser así, sería muy padre para dichos dispositivos y para sus usuarios… ¿64 GB?, si ocupa menos espacio físico que un disco duro, no me enojaría tener dos de estos discos en mi portatil y saber que además de permitir una portátil más estilizada, tener mayor rendimiento y seguridad en mi información…
y no solo eso, sino algo tan importante como que la omnipresente lectura del disco duro y su consecuente lentitud se reducirá a unos niveles tan increibles que en teoria, abrir archivos grandes y su edicion en tiempo real mejorará de manera drástica.
los portátiles dejarán de tener su lacra con los HD de 5400 rpm y pasará´n a tener un equivalente muy superior a los 10000 rpm de los HD de 3’5″
no puedo esperar a tener uno