La creación de redes inalámbricas Wifi, que da acceso gratuito a internet en edificios públicos, universidades o bibliotecas, está siendo una de las promesas estrella de la precampaña electoral. El regulador, sin embargo, acaba de echar un jarro de agua fría a los candidatos que se suman, sin parar, a la moda tecnológica.
El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, pidió a los ayuntamientos que sus iniciativas sobre cómo acortar la brecha digital no se financien con cargo a los impuestos. Y exigió, al respecto, dos condiciones: que el consistorio se registre como operador en caso de renunciar a la iniciativa privada, y que éste, además, entregue cuentas separadas para comprobar que no daña a la competencia.
«La CMT no distingue entre operadores públicos y privados. No perseguimos a los ayuntamientos. Vigilamos que los modelos que aplican sean coherentes y no se soporten con impuestos», aseveró Rodríguez, en el transcurso de su intervención en unas jornadas sobre Nuevos escenarios para las TIC, organizado por las asociaciones Aetic y APD.
Más información en El Mundo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.