Apple tiene una buena oportunidad de crecer más que Microsoft dentro de los próximos cinco años si puede seguir produciendo éxitos en abundancia, según ha revelado una extrapolación de los datos de ingresos de los dos pesos pesados de la industria.
Un análisis en 10Layers indica que mientras tanto Microsoft como Apple han visto un sano crecimiento de ingresos en los 5 años pasados, Apple crece en un índice cercano al exponencial comparado al camino lineal de Microsoft.
«Los ingresos de Microsoft han crecido aproximadamente el 60 por ciento de algo menos de 30 mil millones de dólares en 2002 a por encima de 44 mil millones de dólares en 2006,» declara el informe. «Sin embargo, mientras Microsoft ha crecido de forma lineal para este período, Apple ha acelerado con ingresos de casi 6 mil millones de dólares en 2002 creciendo a casi 21 mil millones de dólares en 2006.»
Para Apple, eso representa un impresionante 250 por ciento de crecimiento de los beneficios.
Fuente: AppleInsider
Hoy es 28 Febrero??? No??
Alguien ha colado una inocentada por aqui.
Perdon quise decir 28 de Diciembre… xDD
Es que de leer la noticia se me frieron las neuronas..
Cuando tienes un porcentaje de mercado tan minúsculo sólo puedes crecer…
Comparar Apple con Microsoft económicamente es algo que sólo un maquero recalcitrante como lo que pulula por esta página es capaz de hacer.
Pues no es tan absurdo compararlas. Si miráis la gráfica que presenta el artículo, Apple ingresó 20.000 millones de dólares, frente a unos 45.000 de Microsoft. Así que Apple, ahora mismo, vende algo menos que el 50% de Microsoft, con todo lo que domina Microsoft… no hay tanta diferencia como pudiéramos pensar.
Ahora, a nivel de beneficios la cosa cambia… Apple vende principalmente hardware, que tiene mucho menos margen de beneficios, mientras que Microsoft se puede permitir poner el precio y el margen que quiera…
Pero el artículo es poco realista… eso se basa en el crecimiento de Apple en los últimos años, nadie garantiza que Apple no pase a un crecimiento más modesto el año que viene…
Tiene su lógica, supongo:
Micro$oft gana dinero, pero gasta mucho a la vez: Abogados, demandas, compra de posibles empresas que puedan hacer la competencia algún día, a otras las mata con otras artes no menos caras, maletines a funcionarios para que algunos gobiernos no se pasen a Linux, maletines a otros para todo tipo de cosas innombrables, juicios por monopolio, y un largo etcétera que me llevaría toda la noche y no es plan, puesto que me levanto a las cinco de la mañana.
Apple, en cambio, presenta productos muy refinados, más optimizados y tremendamente innovadores. Una empresa con aura, vamos, con productos hard de gran calidad, productos soft también de calidad pero muyyy asequibles (no como el hard, un poco caro, aunque merezca la pena). No digo que no tenga temas de abogados y tal, pero a mucha menor escala que Money$oft. Digamos que Apple ha sabido hacer negocio de su negocio. Optimiza sus productos y así, por un lado, se encuentra a salvo de demandas (al menos por ese lado), y por otro se garantiza a sí mismo que el que compra, repite, y por lo tanto tiene muchas oportunidades de convertirse en un cliente fiel. Además, de vuelta a lo de hacer negocio de su negocio, recordemos que cuando compramos un Mac, no solamente compramos el hard, sino el sistema operativo, la suite iLife, y en algunas tienes incluso te regalan alguno más (legal, ¿eh?, por ejemplo, promociones de una cadena de tiendas de productos Apple muy conocida). Osea, que cuando vende, vende de verdad. No merece la pena piratear un programa Apple porque merece la pena comprar el producto original y auténtico, por su valor añadido de actualizaciones, etc;
En resumen: Money$oft vende mucho, pero debido a la mala calidad de sus productos y las malas artes a que vienen haciendo gala en los mismos, la guerra de maletines se lleva mucha parte. en cambio la compañía de la manzana conoce su mercado, por pequeño que ahora sea. Y si la gente, su gente, está contenta, seguirá usando (comprando) sus programas: Ellos ganan dinero y la gente sigue contenta.
Para ejemplo el mio: Soy un switcher desde hace dos años con mi iBook G4. El OS X de cuyo animal ahora no soy capaz de acordarme (me estoy quedando dormido) que venía con mi equipo fué reemplazado por el Tigre, y en cuanto salga Leopard, ya he avisado en mi tienda habitual que me reserven uno. Soy feliz usando un SO sobre el cual no necesite un antivirus que lo entorpezca y ralentice, un SO potente y fiable, que apenas se cuelga, con unas aplicaciones que van de p*** ma***, en un equipo con unas cualidades perfectas para mí. Todo funciona cuando debe y como debe. La batería me sigue durando más de 5 horas (4 y media largas usando Airport y usando el DVD), la pantalla no tiene ni un píxel muerto… En fin, soy feliz, y como tal, después adquirí mi iPod, estoy esperando a que llegue mi iMac 20″… Si funcionan, seguiré comprando, porque ahora Apple es parte de mi vida, de mi experiencia digital personal. Usé Windows desde el 3.1, pero nunca le tuve el aprecio que sentí por el MS-DOs 6.22 (si, vale, también es Money$oft, pero es otra cosa). Windows simplemente era un problema al que tenía que enfrentarme todos los días con la futil y vana esperanza que ese día no se me quedara colgado mi flamante equipo último modelo.
En fin, no me explayo más. He tratado de ser todo lo plástico que he podido, porque cuando hablas/escribes de esos productos, no basta con ser concreto, sino has de ser plástico, como una manera de referirse y a la vez homenajear a las mentes que hacen que nuestra vida digital sea expléndida y plena.
Un saludo a todos.
Hola , mis disculpas por usar este espacio , pero quisiera saber , como me puedo comunicar , con los dueños o los encargados de de Todos los productos de Ipod , ya que tengo una nueva Idea, que no se ha usado , en la cual pueden poner su producto , y se venderia en un mercado multimillonario que tiene a desaparecer con el tiempo.seria una novedad y asi no desapareceria y se usaria la infracestructura ya existente .Soy de Mexico DF , tengo buenas ideas , solo el problema es que no tengo Dinero para invertir,patentarlo aqui en Mexico aparte de caro , le roban la idea antes de que llegue a patentarse. y por eso prefiero ser como La Coca Cola que nunca se patento , pero como se vendio y se vende actualmente . Gracias
Hola Daniel García Camacho,
Ponte en contacto con Apple, la empresa propietaria del iPod. Usa este link: http://www.apple.com/feedback/ipod.html