Especial WWDC 2006: Dentro del nuevo Xserve

Apple presentó junto al MacPro el nuevo Xserve con procesadores Intel. ¿Cómo es por dentro esta nueva máquina? Pasa y echa un ojo a nuestras fotos exclusivas.

xserve1.jpg
Click para ampliar

Xserve2.jpg

xserve3.jpg
Click para ampliar

xserve4.jpg
Click para ampliar

xserve5.jpg
Click para ampliar

Fotoos Cortesía de Carlos Correa

8 Comments

  1. Anónimo

    jajajaja

    pués va a ser que no numan…

    tendrías que poner muy alto el volumen…

    la tira esa de ventiladores que hay refrigerando ram y los disipadores naranjosos… son excesivamente ruidosas…

    ahora si… succionan una de aire… que no veas… XD

    la noticia interesante, también es… la gráfica incorporada, ya que si tienes un monton de servidores que cotrolas por kvm y no por remote desktop… pués, te jode que se te coma una de las ranuras por cúlpa de no llevarla integrada…

    a ver para cuando podemos substituir el mono g5 2.0 por un quad xeon de estos ! 🙂

  2. Anónimo

    aunque que quieres que te diga, la parte de las fuentes de alimentación redundante, no parece que sea de apple, lo que es la palanca para estirar de ellas….

    serán diferentes las definitivas? 😛

  3. Anónimo

    – Sobre las fuentes redundantes: Mucha gente ha opinado positivamente sobre ellas (obviamente). Parecen ser las definitivas.

    – Sobre los ventiladores: Aunque se cuentan 7 en realidad son 14, dos filas uno detras de oto. Pedi a los ingenieros que enciendan el equipo y me dijeron que eso no podían hacer. No tenían datos del nivel de ruido que producen.

    – Sobre los disipadores: que yo sepa no producen ruido. También pedí que los desatornillen para ver el procesador y me quedaron viendo con una cara de «y a este qué le pasa?». Ya no volví a pedir más cosas.

    – Sobre la tarjeta de video: el puerto es un mini-DVI y el equipo viene con dongle para salida VGA. La otra tarjeta DVI es una PCI-Express.

    – No veo las fotos, pero tiene dos ranuras 10 Gb Ethernet (con opción Jumbo) y otras dos Ethernet en tarjeta PCI a 1 Gb cada una.

    – Y finalmente sobre FireWire: Dos puertos 800 atrás y uno 400 adelante.

    Y si, de seguro valdría la pena como un media center en cualquier salón de un Mac lover 😉

  4. Anónimo

    el problema, es que tus aparatos de vídeo, amplificación, tdt etc… ocupan una tercera parte como mucho de la profundidad de un xserve….

    quizás quedaría bién, si cogieras un armario rack de estos pequeñitos y bajos con ruedas, negro por ejemplo y pusieras ahí también los trastos que tuvieras por ahí, y por último poner encima la televisión, pero…. segurísimo, que aún dentro de una caja estanca de rack, lo oirías demasiado! 😛 (y si luego te diera por ponerte un raid de apple… no te cuento! XD)

    lo bueno de tantos pci libres al usar la integrada, sobretodo… es poder poner targetas interesantes de raid, como las rocket raid con 8 buses sata 2 cada una… externos… y también una gráfica competente y usar este trasto como terminal de producción, en sitios como por ejemplo estudios de vídeo y sonido, que lo tienen todo en racks también, todo su hard de audio y vídeo… para así hacer el estudio «impoluto» 😛

    saludos!

  5. Anónimo

    ¿El ruido? Pues igual que un Mac Mini 😀
    Anda que preguntar eso de un servidor enracable… Si compras uno de estos trastos es para meterlo en un «cuarto de servidores», aunque hay tanto friki por ahí suelto que ya me imagino a uno poniéndolo en vertical, pegado a la pared o habilitando un cuarto para el «niño».

Deja una respuesta