Un estudio de la Universidad de Cambridge para la Comisión Europea denuncia la «hostilidad» contra la mujer en la enseñanza, la industria y las comunidades técnicas. Los investigadores destacan el sexismo latente y su relegación a tareas menores, que les impide conseguir reconocimiento, como causas de su poca presencia en estos ámbitos.
El estudio Políticas de apoyo al ‘software’ libre y abierto. Género: Informe de conclusiones, realizado por la Universidad de Cambridge en Europa, Estados Unidos e India, avisa que la participación de mujeres en la enseñanza y la industria tecnológicas está disminuyendo en los últimos años.
Lo corrobora un sondeo de la Universidad Politécnica de Madrid: sólo 3 de cada 10 nuevas matrículas en las carreras técnicas del próximo curso pertenecen a mujeres. La Escuela Técnica Superior de Arquitectura, con el 53,3%, y la de Ingeniería Técnica Agrícola, con el 51,3%, son las que reúnen a más mujeres, mientras que la proporción disminuye hasta el 19% en la Facultad de Informática.
Otro informe realizado este año, del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación, afirma que los hombres superan en 27 puntos a las mujeres en las matriculaciones en carreras técnicas, a pesar de que ellas representan el 60% de licenciados de la Universidad española.
Más informaciónen El País
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.