Mac Mini Intel Core 2 Duo

Es posible instalar un Core Duo 2 en un Mac Mini Intel sin ningún tipo de actualización de EFI.

La EFI no reconoce el nombre del nuevo chip ni los 4MB de caché, pero sus benchmarcks muestran el poderío del nuevo corazón. Comprime en AAC más rápido que un G5 Dual a 2,5 GHz.

Sin duda, el cambio a Intel ha sido muy acertado.

Fuentes: Macbidouille y http://www.oikos.com.tw. Cortesía de Ros hardware

32 Comments

  1. Anónimo

    …y digo yo rodri…¿cuánto tiempo tiene el G5 a 2.5? IBM no tenía intención de seguir gastando dinero en potenciar sus chip (aunque si para los de las consolas), si le hubiera dado por hacerlo, ¿qué tendíamos ahora?, porque lo estás comparando con un micro de hace pocos días… En fin, hay que ser un poco más objetivos.

    Seguro que el Pemtium IV de la época, se quedaba más corto en hacer lo mismo que ese G5. Seguro.

  2. Anónimo

    Si, pero si sabes dessoldar y soldar un chip XD. En el MBP y el MB vienen soldados directamente a la placa base.

    Seguramente aparecerán empresas que se dediquen a ello, como pasa ahora con los PowerBook G4 o como se hacía con el Pismo.

  3. Anónimo

    Hay que comprender que Apple siempre nos ofrece o mejor que disponga el mercado, cuando el G5 estaba la cumbre es lo que nos ofrecia, pero ahora que no está a la altura e intel trabaja muy bien, sin duda Apple sigue ofreciendo lo mejor. No se quejen de tanto cambio y agradezcan a una empresa que cuida a sus clientes ofreciendo siempre lo mejor y las mayores innovaciones.

  4. Anónimo

    Si, si… Core duo mu byen y todo eso… pero segu´n en que sectores (audo y video digital) es asunto va para largo, entre actualización del soft, montón de plugins y sobre todo ese lapso de tiempo (centesimas de segundo) que los nuevos Macs se toman a la hora de empezar un proceso se convierte en una lluvia de clicks en las pista sde audio.
    Así que por el momento ná de ná y tiempo al tiempo.

  5. Anónimo

    RODRI aqui esta otro, precisamente yo tengo un G5 QUAD y te puedo asegurar que es un monstruo, puede que sea mas rapido (pero habria q preguntarse)

    1º tiene 4 MB de cache vs 1mb (g5)

    2º que tiempo tiene el intel y el G5???

    3º Habria que compararlo con el POWER5 de IBM a ver q tal sale parado el Intel ajajajaja.

    4º Y creo q lo mas importante NO se si te ha dao por comprimir en AAC o MP4 pero si usas el QT en un QUAD DEJA MUCHO Q DESEAR DADO Q NO ESTA OPPTIMIZAO para 2 nucleos duales. y SI USAS EL MPEG STREAM CLIP para comprimir con el mismo mp4 veras q la difrencia es abismal pues usa mejor (q no del todo los 4 micros) cuando tu quieras te mando un benchmark con pruebas cotidianas reales y nada de benchmark sinteticos q quedan muy bien segun la optimizacion q hayan tenido desde la empresa (osease bajo pago).

    Ahi queda eso RODRI.

    PPC O MUERTE¡¡¡¡¡¡¡¡

    Kris el INQUISIDOR¡¡¡.

  6. Anónimo

    Kristallo, a mi me gustaria ver el benchmark, ya que utilizas el MPEG STREAM CLIP, aprovechar y preguntarte si sabes de algun site donde expliquen como usarlo de forma sencilla, tengo dudas por no decir lagunas…

    Mil gracias.

  7. Anónimo

    GDARKER te puedo decir q HAY POCOS programas q saquen el maximo provecho al QUAD, es decir casi ninguno usa los 4 procesadores, pero hay algunos q son FREEWARE que estan superbien optimizaos mejor incluso que los de APPLE, como es el caso del QT , por ejemplo el mp4 y el h264 dejan mucho q desear, tb el xvid en QT pro.

    Hay apps de terceros q van muuucho mejor como el JES DEINTERLACE o el MPEGSTREAMCLIP q usando el mp4 o el h264 la carga en los procesadores es mucho mayor (mayor rendimiento) que aunque no llegue al 100% en todos los micros consigue una carga del 80% en todos los procesadores.

    Tambien hay que tener en cuenta q los codecs de xvid y divx para mac la optimizacion de altivec es de pena (casi nula) mientras q en X86 tienen optimizacion para MMX y SSE.

    yo creo que el mejor codec (optimizado) actualmente por apple es el mpeg2 que si aprovecha ALTIVEC y SMP.

    PD: PARA RODRI se te olvida recordar que apple migro a intel antes de sacar todo el jugo a los G5 (en cuanto a optimizacion)

    PD2: Gdarker cuando quieras compañero 🙂

  8. Anónimo

    Estoy totalmente a favor de los que defienden el G5, G5 Dual o G5 Dual Core (este va muy bien) No nos olvidemos que los Quad son Dual Core eh?

    Ahora explico fijaros en cuanta RAM necesita ese Mac Intel 2gb,uy! porque será

    Bien explico en mi Macbook que compre con 80Gb de disco duro pero con los 512mb de RAM por defecto me encontre que el sistema hacia cosas raras, si ejecuta más rapido o abre más rapido un programa (hablo siempre de Universales) pero una vez abierto, empiezan a cascar otras cosas, yo jamás habia visto tanto el molinillo girando (el multicolor :D) como ahora y no es por rosetta precisamente…que la dock se me encasquille con 512mb dios mio, y todo por instalar 4 programas que ya se llevan un pelín de Ram, etc…ahora le he puesto 2gb de ram al macbook y va como un tiro, pero a comparación en general seguía funcionando mejor en conjunto mi Powerbook 12″ con 640mb frente a un Macbook con 512mb y vuelvo a repetir se nota que ejecuta más rapido pero que se queda pensando y tonteando mucho.

    Y lo mismo para el Mini Core Duo una caña de equipo pero con 1gb o 2 de memoria, que si no mal.

    Esto en los Gx no pasaba mira que bien me rinde un equipo con 512mb aunque la tarjeta grafica sea dedicada, el conjunto del equipo no es solo una tarjeta gráfica dedicada o compartida.Hay algo más…

  9. Anónimo

    Yo he tenido G5, G4 y core duo, y sinceramente me quedo con los G, es que hay que tener en cuenta el tiempo de los procesadores…
    De todas formas, utilizando el HANDBRAKE, programa para ripear DVD, en un G4 a 800 tardaba 1h20m en una pelicula, he probado la misma peli en un Core Duo 1,83 y me ha tardado 1h35m

    Me dan igual todos los benchmarks del mercado, los G iban mejor.

  10. Anónimo

    neo, que no, yo tengo en el trabajo dosMac Mini, un G4 1.5 (no se anuncio oficialmente) con 512RAM y esta muy limitado, y otro G4 1.42 con 1GB que va muy bien. 512mb son insuficiente para un uso medianamente intensivo ahora y hace un año, por no decir mas. Por lo menos en OSX.

    Yo estoy encantado con mi MBP17″, y tengo un PM G5 DP 2.7 bien equipado, y no lo hecho de menos manejando el MBP, noto el sistema y el soft universal que va como un tiro. Lo uso para audio como el G5 aparte de para jugar y demas cosillas como el curro XD. Me parecen maquinas poderosas, mucho mas que las anteriores. El Mini Core Duo que tengo en casa simplemente le mea desde 30 mts de altura, hablando mal y pronto, al 1.5 PPC y al 1.42 PPC.

    Eso de que los intel tardan, tal y cual, ¿de donde lo sacas Jorgon?, links, info, algo solido please. Desde luego mi experiencia con Logic Pro 7 no es esa, y de compañeros que trabajan con FCStudio 5.1 con iMacs intel 2Ghz desde luego no me dicen eso. Si tienes pruebas tangibles haznos a todos participes de esa informacion.

  11. Anónimo

    Claro que tengo pruebas tangibles, 512mb en un MacBook estoy tirando de unos cuantos widgets que estan precargados aunque no se vean, utilizo una dock personalizada del drag thing 5.6 que se lleva parte de la memoria, luego esta activado el bluephone elite, tampoco es mucho, no? bueno ahora epezamos a trabajar y dejamos los modulos que estan activos….abrimos el final cut express 3.5 Universal abre como un tiro y proceso películas como un tiro, es decir lo que me estas comentando tú de Logic o los compañeros con FCStudio 5.1 que eso no lo niego van como un tiro.

    Ahora el tema esta, en porque si solo tengo abierto el Final Cut Express o cualquier otro programilla la máquina va a trompicones, Dock, abrir ventanas, mostrar boton derecho…hablamos de un equipo que esta recien instalado. Antes en el Powerbook me tardaba en hacer las cosas de Final o en abrir lo tipico, pero podía poner a grabar un CD sin ningún problema. El Mini tambien me va de coña, pero le he notado los mismos problemas, y en los Gx esto yo jamás lo habia visto.

    Luego esta otra cosa, ningún intel funciona bien con la opción de filtrado por direcciones Mac que incorporan las Bases Airport Extreme.Si me entra en reposo luego el equipo queda desconectado del WiFi y al intentar conectar molinillo de colores todo el rato, así que reincio al canto.

    Esto mismo solo me pasa en los 2 Intel creia que era puntual pero no comprobado en los 2 Intel que tengo lo mismo en los G no me pasa ni me ha pasado, al final que he tenido que hacer….fuera filtrado Mac, ahora va todo de coña.

    Bueno en definitiva y para no aburrir, estoy supercontento con mi Macbook, incluso con la pantalla porque no me parece tan catastrofica como se pretendia, esta bastante bien para ser glossy…el equipo es un tiro, va muy bien, y tiene muchos detalles….pero en conjunto me encuentro insatisfecho por los problemas que estoy teniendo que resolver….o mejor dicho por las esperas, molinillos de colores y demás parones que uno tiene que sufrir.

    Solución 2gb de memoria para el Macbook, ahora va de muerte mortal…de lo que me quejo es que aun tengo ciertos fallos, aunque los relacionados con memoria no se presentan, eso si jamas 640mb del Powerbook me dieron tantos problemas…

    Por ejemplo con el Dual Core G5 y 512 no he tenido tantos problemas, ahora lo he actualizado a 4GB pero los 512 me han ido bien.

    También pasa una cosa NUMAN soy demasiado sibarita en algunos aspectos, si no que te lo diga mi novia….ja,ja,ja y quizás al probar más cosas me doy cuenta de cosas que no van tan bien como antes. Pero te vuelvo a decir….los equipos son un tiro y funcionan muy rapido al ejecutar tareas concretas….

    Por cierto para los que decian que el macbook no tenía Target Mode, lo tiene con cambio de estética…

    Otro problema de los Intel, las puñeteras impresoras….uyyyyy de esto no me acordaba…pero bueno no canso más

  12. Anónimo

    …y en los Gx esto yo jamás lo habia visto…

    Y cuatro leches de vacas de colores.

    Vamos, que he tenido un iBook G4 a 800 mhz con 640 mb ram y trompicones de dos en dos a causa del Dock, las animaciones, sombras y leches. Parece mentira que digais tantas chorradas. A OSX 10.4 le encanta la RAM, mientras más mejor, y las tarjetas de video se las come con papas fritas, o tienes una máquina superioor al giga herzio o no sirve, no tiran, que si, que el procesador es mortal y más cuando le das un sodo renice y cierras todos los procesos dejando sólo el del HandBrake, pero eso pasa con cualquier Mac.

    Tengo un iMac tft a 700 mhz que rompe con cualquier espectativa, con 256 mb de ram hace moverse a Tiger, arranca como un tiro, y abre safari igual, pero ya está a partir de ahí traga ram virtual por no tener física, así que a tardar, porque el HD interno es de pena.

    Ahora tengo un iBook G4 a 1’33 ghz, 80 Gb HD y 1’5 Gb de ram y claro el video es el moderno y es un dichoso TIRO.

    Nada señores OSX 10.4 (Tiger) sea en la máquina que sea pide mucha ram. Y debéis recordad algo, algo que no tenéis presente. Los Mac intel core duo llevan 256 + 256 mb de ram, no 512 mb, o sea que tiene 256 mb para cada procesador. Si no, preguntad a los amigos que tienen 512 + 512 mb en los core duo como van esas máquinas, y otra, el video es compartido, toma lo que faltaba.

    Aviso a navegantes: Si no usas un widget, cierralo, que manía con gastar recursos imnecesario y usad la Agenda del sistema con el blutú que va de vicio.

    Creo que van muchas letras no?

    Pues alguna mas. Todo influye, hasta el como está formateado e instalado de sistema y aplicaciones.

    Y por cierto: El gustazo de usar un Mac no tiene precio.

    🙂

  13. Anónimo

    Jose Luis, AMEN. Yo tengo los widgets desactivados en todas las maquinas. Lo unico, y como apunte, solo los MB y los Mini Core Duo deben usar memoria pareada, los MBP y los iMac no, llevan grafico con memoria dedicada.

    Neo, que nooooooooooo 🙂

  14. Anónimo

    kristallo:

    1º la memoria cache es parte de la arquitectura: cuanto mas cache SIEMPRE ES MEJOR….(te recuerdo que los g de ibm dan pena en acceso a memoria)

    2º estas comparando un g5 un micro de estacion de trabajo con un micro portatil!!!!!!!!!!!! y con un consumo MUCHO mas bajo!!! donde esta el g5 portatil??
    ademas te respondo: g5 (ppc) tiene unos 10 años x86 como 30!!!! y la ppc no le puede ganar!!! jaj ajaja

    3º woodcrest (misma arquitectura que el core2) le gana a 8 cores power asi que esa no cuenta
    http://dev2dev.bea.com/blog/hstahl/archive/2006/05/new_jrockitbase_1.html

    4º las optimizaciones son parte del juego…si hay muchas es mejor!!!

    «PPC O MUERTE¡¡¡¡¡¡¡¡» creo que en tu caso tendras que elegir muerte 😀

    ibm tiene problemas con el SUPER cell:
    http://www.theinquirer.net/?article=32171
    (en mucho lugares se esta hablando de esto)
    con esa referencia que podias esperar que haga apple???
    ibm no es que no quiera…es que no puede…la diferencia es grande

  15. Anónimo

    hola a todos ! me divierten todas las peleas del G5 versus Intel. Que hago me compro la Macbook de 13 pulgadas? recién vendí mi preciosisima ibook G4 1,33 y ahora no sé si hice bien o mal. Quería que me aconsejen sobre la compra inmediata o si espero a que salga el OSX Leopard…toy mareadisima 🙂 pero en alerta roja porque me he quedado solo con mi PC de escritorio y extraño la manzanita :(. Aunque mi PC tiene sus tildes y distracciones, esta mareada a veces, jajaja…la verdad es que se la banca bien si me recomiendan esperar un poco para comprarme mi nueva macbook…to be or not to be…gracias a todos ! agunte la manzanita !

  16. Anónimo

    HENRY ya q comparas EL WOODCREST micro de servidor pq no lo comparamos con el POWER6 de IBM? anda cuando puedas posteame resultados de rendimientos.

    G5 Portatil PPC970FX mira en culquier lado los consumos por favor y tb los del MP veras q en consumos bajos no esta nada mal (no se puede decir lo mismo del POWER6 pero bueno es q eso es un MONSTRUO) 😛

    en «PPC O MUERTE» perdona hombre pero es q yo NO ME BAJO LOS PANTALONES…. QUE QUIERES Q TE DIGA.

    por mucha manzana y OSX corriendo een un X86 SIGUE SIENDO UN PC, si si . ese el q todos criticabais y echabais pestes hace unos meses (tirando a un año), ahora q cada cual compre lo que quiera… cada uno es muy libre.

  17. Anónimo

    son unos pijos, no se puede poner a parir una plataforma y ahora amarla tanto… que muxos de los que postean hablando de las maravillas de intel, hace 1 año hablaban pestes de ellos. ahora meteros con PPC que kién sabe kizás en unos años se vuelva a ella. estais ciegos, os ciega el consumismo.

  18. Anónimo

    No sé cómo nadie puede hablar tanto de Chips/Cachés/Gigahercios/Duos y demás… con tanto «conocimiento». Ni los fabricantes de esos complejísimos monstruos saben cómo va a ir en la realidad última y final la cosa.

    Si el Intel de las narices va mejor (más rápido) que lo que ofrezca Motorola/IBM pues se acabó. Yo no utilizo el chip, utilizo el sistema operativo y sus aplicaciones… (y además con Parallel van los dos a la vez!!!)

    ¡Pero qué listos que sois todos!

  19. Anónimo

    kristallo: pasame un link del bench del power6 a ver como esta…ya que quieres que lo compare…
    y los g5 de «bajo consumo» no estan a la altura, el triste y medriocre core duo ya es mejor y tiene 30 años de lastre!!! y justamente lo unico que no me gustaba de apple hard era su micro…hasta ahora 😉 intel tuvo sus buenos y malos micros…solo que ahora tiene algunos muy buenos (amd tambien) mañana no se 😀 (con el woodcrest hasta los sparc sufren!) que quieres que te diga!
    paz kristallo paz…no quiero pelearme contigo(ni mucho menos)pero la nueva hornada de x86 (core por el lado de intel, k8l por amd) son brutales y estan ganando a pesos pesados que se supone nunca tendrian que haber ganado (en perfomance y mercado)
    Gozala a esa g5 pero no te cierres,los x86 han llegado para quedarse un buen tiempo y es mejor acostumbrarse (ademas son muy rapidos! :D)

  20. Anónimo

    aqui va eso HENRY es un poco largo pero espero q sirva.

    Woodcrest SPEC scores 3 GHz, 1333 MHz FSB, 4 MB L3 shared cache, 4 cores (2 sockets). 3055/3059

    Opteron 256 SPECint and 2668/2673 SPECfp.

    Power5 = SpecFP Diff(%) SpecFPRate Diff(%)
    Power5+@1900: 3007 +45% 67.6

    +57.9%

    POWER6= SPEC2000, 3000 SPECint, 5200 SPECfp por nucleo POWER6 a 4ghz,

    Intel Montvale 2.4GHz 2400 SPECint 4300 SPECfp por nucleo

    Ancho de banda

    Power 6= 51.2GBytes/s memoria principal DDR3-1066 para nucleos duales POWER6 chip (el doble que en los actuales POWER5+ IBM P5-575 usando DDR2-533), comparado a los 12.8GBytes/s sobre 800MHz FSB dual-core Montecito/Montvale.

    LINPACK

    INTEL = 8.8 GFLOPs Rmax pr nucleo CON TODAS LAS OPTIMIZACIONES

    POWER= 12 GFLOPs por nucleo.

    y ya estoy jarto de traducir.

    The Itanium 2007 flagship executed two bundles of three instructions per cycle (far from sustained, of course), while POWER6 should still execute four instructions per cycle, with the sustained rate not far from that due to out-of-order execution. For peak FP operation, both should execute two fused mul-add ops per cycle (9.6 GFLOPs Rpeak per Itanium core, 16 GFLOPs Rpeak per POWER core).

    si quieres masinffromacion te paso la info y ya esta , ahora a dormir una siestecita.

Deja una respuesta