Apple ya dispone de una patente para un enigmatico «dispositivo electrónico». Las ilustraciones (interior) indican claramente un Tablet Mac
Aunque Apple ha registrado patentes de diseño sobre diferentes conceptos, no siempre esas patentes se han traducido en aparatos reales.
Las imágenes de la patente muestran claramente un Tablet Mac con pantalla táctil.
La patente se presentó el 17 de Marzo y fue concedida definitivamente ayer por la Oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos con la referenecia Patent No. D504,899.
Fuente (y más imágenes): MacObserver
woooooooooooohooooooooo…. que bien se puede navegar desde la camita… se acabaron las discusiones con la parienta acerca del «te pasas el dia delante del ordenadooooor, ven a ver la peli conmigooooooo» (si eso conllevase actividad extra… pero suele ser como que no… juas..)
Eso de navegar en la cama ya lo hago yo con un iBook de 12″ 😉
¿Pero Steve Jobs no decía que los tablet PC no servían para nada? O_o (Será que los que valen son los tablet Mac :-D)
Y si no es un Mac? Y si es la base para un Tablet iPod Media lo que sea?
Lo único que habría que eliminar en el iPod ya sería la rueda y que todo fuera tactil… El tamaño de la ilustración es como de A5 mas o menos, y con aspecto iPodero…
Además el dibujo muestra una pantalla tactil, sin puntero… ¿Tal vez una evolución al iCuaderno? al iMediaBook? Tal vez una patente más para el cajon del archivo? A lo mejor es el iGarabatos, para pintar con los dedos… a mi hijo le encantaría.
donkeyg5, yo uso un newton con una tarjeta wireless para algunas cosillas… pero es que ultimamente ya no van quedando «gueps» sin miles de millardos de plugines para contenido que no me rulan en «el pequeño ladrillo zumbador».
un portatil no es mala idea pero no se «agarra» bien y da «mucha caló» en salva sea la parte…
saludos!
Pero pirucho, que mas da que naveges desde tu mesa de trabajo que desde la camita…? ELLA LO QUE QUIERE ES NO VERTE NAVEGARRRRRRRR. Que el puto ordenador, da igual la marca, le dejes en paz.
noooorrrr
lo que quiere es que VEA la TELE con ELLA AL LADO
tampoco le vale que yo este en el salon viendo la MTV llenita de mulatas lascivas en los videos de hihop… (estooooo…. queria decir… INTERNET A MANO..ese INCREIBLE programa de LOCALIA… que risas oija!) mientras ella ve SALSA ROSA (es broma, no lo hace… es mas…vemos mas REDES que teletonta…) o mientras yo veo al buenafuente levantar la ceja mejor que al sarda ella ve una peli o lee un libro…
lo importante es que ESTES AL LADO para poder comentarte algo (se trata de hablar) y le jode que esté a «dos gritos» de distancia en vez de a «un codazo»de proximidad…
Son todas iguales? (Topicazo, sí, pero la mia pide lo mismo… no ver la tele sola. Con el agravante de la utiliza para apagarse y yo me engancho con cualquier tontería…)
Saludos,
silta
PD. Sobre el tema… escribí esto hace mucho, en los foros de macuarium, el 5 de enero de 2003
«Queridos Reyes Magos:
Como este año he sido muy muy bueno, quiero para el día 7 una sola cosa, aunque es bastante chuli:
El MEGAiPod… o el MINUSiBook, cómo queráis llamarlo.
Este es un cacharrito que presentará Apple y que sacará partido a toda la tecnología de hardware y software desarrollada por la compañía de la manzana y por otras empresas que, para el desarrollo de determinados productos/tecnologías, se han aliado con ella. La integración de tecnologías hará posible un iDevice que integre muchos pequeños cachivaches tecnológicos en uno sólo. Así volveremos a estar elegantes con nuestra ropa sin bolsillos llenos de cosas y sin una bolsa cruzada que los contenga (no es que la bolsa no sea elegante, pero siempre te estira de la ropa por uno u otro lado).
El iDevice encontrará el eslabón perdido entre el equipo de sobremesa o portátil y el Palm. Con portátiles cada vez más grandes (para disponer de una buena pantalla) y la insuficiencia de los Palm y similares (HD externo/reproductor de MP3.. y nada más?).
Seguiré dando pistas: Es un aparato tamaño A5, con pantalla en color que no cubre toda esa superficie, pues debe disponer de unos elementos mínimos de control (estilo iPod) y una superficie de escritura por puntero. Todo ello en la misma «cara» del equipo.
La capacidad del HD no será inferior a 20 GB. El procesador es un G3, bien probado y resistente al calentamiento. Llevará 512 MB RAM. Y una tarjeta de red. Con estas premisas es normal que el equipo pueda funcionar bajo un sistema operativo, ya sea Mac OS X o Mac OS X 2-Go. Además de FireWire -para la transmisión de grandes cantidades de datos y conexión directa como HD de arranque a equipos de sobremesa o portátiles- el equipo llevará bluetooth para la sincronización con las aplicaciones de gestión y transmisión de datos con aparatos y aplicaciones que se entiendan con dicha tecnología. Puede llevar un puerto USB para teclados, por si el usuario no quiere invertir de momento en un teclado bluetooth que la compañía presentará al tiempo.
Será compatible con windows, equipando de partida un kit similar al Move2Mac, de modo que el usuario de windows experimente el placer del Mac OS X en un equipo intermedio antes de dar el salto a Mac.
Es evidente que en este equipo podremos ver pases de fotos y vídeos a través de Quicktime. Quizá incluso podríamos editarlos con iMovie, pero no parece la opción práctica. Este es un aparato para intercambiar información con nuestro ordenador «digital hub» o de los periféricos (particularmente cámaras, ya que como veremos los demas periféricos se concentrarán en este).
Por supuesto un aparato con estas características permite el uso del mismo como reproductor de MP3 y y radio, así como teléfono, todo ello a través de auriculares que incorporan micrófono o el altavoz trasero incorporado y el micro también incorporado (teléfono manos libres).
Este «device» nos permitirá además, dadas las premisas, incluso ejecutar algunos de nuestros programas favoritos mientras esperamos. Quiero decir que no será sólo de traslado de información. Puedes pulir la presentación mientras esperas a que te reciban,a unque evidentemente no será como trabajar en la pantalla del depspacho, ni siquiera como hacerlo en la del portátil.
Es obvio que una de las grandes ventajas de este equipo será que nos permite disponer de la información de nuestro equipo en cualquier parte, pero con menos limitaciones que las que suponen las diferentes plataformas actuales (diferencia de archivos entre entourage, agenda, palm desktop…). Si tienes una agenda de sobremesa en el despacho… dispones de esa misma información (igual) en la calle.
Esta herramienta sustituye al Palm, al teléfono, al reproductor de MP3, al disco duro externo… y si lo metes en su funda de piel a modo de agenda puedes llevar ahí las tarjetas y la documentación, por lo que eliminas la cartera, y un «huequito» para las llaves. En un solo elemento del tamaño de una agenda A5-cerrada llevas todo lo que necesitas al salir de casa. Puede que no quepa en un bolsillo… pero es una sola cosa.
Estimados Reyes en caso de que no me lo traigáis haced que salga a la venta por un máximo de unos 850€. Total, las tecnologías ya están desarrolladas, es integrarlas y rentabilizarlas a través de la venta de gran cantidad de unidades a módico precio.
SaludoX
silta»
ahi le has dado! en cuanto nos ponemos a ver la tele LOS DOS, hay ALGUIEN que se duerme IPSO FACTO y alguien que se desvela… adivina quien se levanta y protesta por el ruido del teclado… jajajajajaaa
A ti también te dicen… «es que aporreas las teclas». XDD
Saludos,
silta
Es bonito soñar… pero igual esta patente, como tantas otras, sólo es por joder. Pero os dais cuenta de que las patentes y la tecnología suelen ser europeas (españolas poco) y estadounidenses y los japoneses no han inventado nada desde el walkman?
Y antes del walkman qué habían inventado? El Just in Time?
Y qué han inventado los japos? NAAAAAAAAAAADA!