Apple presenta a Mac mini

macmini_discb.jpg

El Mac más asequible de la historia desde sólo 489 euros (IVA incluido).

MACWORLD EXPO, SAN FRANCISCO -11 de enero de 2005- Apple ha presentado hoy el revolucionario Mac mini, el Mac más asequible y compacto de la Historia. A partir de sólo 489 euros (IVA incluido), Mac mini es el ordenador personal ideal para cualquiera que desee dar sus primeros pasos con Mac OS X, ya que viene acompañado de iLife ‘05, la última versión del innovador paquete de software de Apple para gestionar colecciones de fotografía y música digital, editar películas y componer música. Con un grosor de sólo 5,1 cm y un peso de sólo 1,3 kg, Mac mini cambia toda concepción de los sistemas de sobremesa por debajo de los 1.000 euros.

«A partir de sólo 489 euros, el Mac mini es la forma más asequible de disfrutar de Mac OS X e iLife», dice Steve Jobs, presidente de Apple. «Basta conectar el monitor, el teclado y el ratón, y tienes ante ti un Mac increíblemente compacto a un precio que casi cualquiera se puede permitir».

macmini_cropb.jpg

Mac mini viene con iLife ‘05, que ha sido presentado hoy, una actualización indispensable para las galardonadas aplicaciones de estilo de vida digital de Apple, en la que se incluyen versiones nuevas de iPhoto, iMovie, iDVD y GarageBand. iLife ‘05 también cuenta con la última versión de iTunes, la mejor gramola digital del mundo, dotada de la tienda iTunes Music Store, la tienda de música en línea número uno en todo el mundo.

Mac mini ofrece el rendimiento de proceso y gráficos necesario para aprovechar las ventajas de las aplicaciones de consumo más exigentes con un procesador PowerPC G4 a 1,25 ó 1,42 GHz y una tarjeta gráfica Radeon 9200 de ATI con 32 MB de memoria DDR dedicada. Ambos modelos vienen con unidad Combo de carga por ranura para ver películas en DVD y grabar CDs, más un disco duro de hasta 80 GB para guardar creaciones multimedia.

Mac mini incluye un puerto FireWire 400 y dos USB 2.0 para establecer fácilmente conexiones de enchufar y listo con los periféricos más conocidos, como el reproductor de música digital líder del mercado iPod® de Apple, cámaras fotográficas y videocámaras digitales e impresoras. Mac mini incorpora una interfaz DVI compatible con VGA para que los clientes puedan conectar fácilmente una gran variedad de monitores LCD o CRT. El nuevo Mac mini incluye de serie una tarjeta Ethernet 10/100BASE-T y un módem V.92 a 56

K para acceder fácilmente a Internet y, de forma opcional, una Tarjeta AirPort para acceder a redes inalámbricas 802.11g de alta velocidad a 54 Mbps*, además de un módulo Bluetooth interno para disponer de lo último en comunicaciones inalámbricas.

macmini_frontb.jpg

Mac OS X versión 10.3 “Panther” viene preinstalado en todos los Mac mini y ofrece prestaciones rompedoras como videoconferencias iChat AV, Mail, navegador web Safari, Sherlock, Agenda, QuickTime®, iSync, iCal, Reproductor de DVD y el entorno Classic. Mac mini también viene de serie con una colección de programas sobresalientes de productividad y entretenimiento

diseñados para satisfacer las necesidades de toda la familia.

Precios y disponibilidad

El Mac mini empezará a estar disponible a partir del sábado 29 de enero en el canal de distribución de Apple en España y en la AppleStore en Internet (http://www.apple.com/es), en dos configuraciones estándar:

Mac mini a 1,25 GHz, a un precio recomendado de venta al público de 489 euros (IVA incluido), incluye:

– Procesador PowerPC G4 a 1,25 GHz

– SDRAM DDR de 256 MB a 333 MHz, ampliable a 1 GB

– Disco duro Ultra ATA de 40 GB

– Unidad óptica Combo (DVD-ROM/CD-RW)

– Procesador gráfico Radeon 9200 de ATI con 32 MB de memoria gráfica

– Un puerto FireWire 400 y dos USB 2.0

– Tarjeta red Ethernet 10/100 BASE-T y módem V.92 a 56 K

– Soporte interno para tarjetas inalámbricas AirPort Extreme y Bluetooth

– Salida DVI o VGA (incluye adaptador), salida de vídeo compuesto y S-vídeo

con adaptador opcional

– Altavoz y salida para auriculares/línea incorporados

Mac mini a 1.42 GHz, a un precio recomendado de venta al público de 589 euros (IVA incluido), incluye:

– Procesador PowerPC G4 a 1,42 GHz

– SDRAM DDR de 256 MB a 333 MHz, ampliable a 1 GB

– Disco duro Ultra ATA de 80 GB

– Unidad óptica Combo (DVD-ROM/CD-RW)

– Procesador gráfico Radeon 9200 de ATI con 32 MB de memoria gráfica

– Un puerto FireWire 400 y dos USB 2.0

– Tarjeta red Ethernet 10/100 BASE-T y módem V.92 a 56 K

– Soporte interno para tarjetas inalámbricas AirPort Extreme y Bluetooth

– Salida DVI o VGA (incluye adaptador), salida de vídeo compuesto y S-vídeo

con adaptador opcional

– Altavoz y salida para auriculares/línea incorporados

Algunas opciones de configuración a medida y accesorios son 1 GB de RAM, SuperDrive™ (DVD±RW/CD-RW), Tarjeta AirPort Extreme, módulo interno Bluetooth, teclado Apple Keyboard y ratón Apple Mouse inalámbricos o por cable y AppleCare Protection Plan. El Mac mini también está disponible a precios especiales para clientes del sector educativo.

* La velocidad real puede variar en función de la distancia desde la estación base, las condiciones medioambientales y otros factores.

73 Comments

  1. Anónimo

    Saludos a todos.

    Leyendo las especificaciones técnicas del reciente Mac mini he visto que ofrece un consumo eléctrico máximo de 85W. Esto que la propia Apple se resigna a remarcar, abre un nuevo camino para ofrecer servicios web, de correo electrónico, etc. a través de internet con una máquina como «las de antes».

    Mucha gente hemos canviado nuestros ordenadores por nuevas máquinas más potentes que a su vez, han aumentado en consumo eléctrico hasta llegar a los 600W o más sin tener en cuenta el impacto medio ambiental que esto produce (y el de nuestros bolsillos). Claro está que si tenemos que encender el ordenador una media de 2 horas al día esto no supone ningún handicap a priori.

    ¿ Pero que passa con los ordenadores destinados a servicios a través de internet que deben estar conectados 24h-365dias ?

    Creo que con el Mac mini podemos reducir considerablemente el consumo y el espacio de nuestros servidores si somos un poco hábiles para gestionarlos de forma remota.

    Vamos, a disfrutar! 😀

  2. Anónimo

    ¿Y cual va ser su mercado?. Vamos a ver, el tema esta claro, los unicos que pueden «levantar» este producto es la gente de PC. Si Apple lo anuncia como los iPood el tema esta claro, quiere ese mercado, ese mercado es el unico que puede dar exito al producto.

    Este equipo no es para el mundo mac, es para el mundo PC. Es una apuesta arriesgada, pero acertada para sobrevivir. Ahora habra que ver si el pcero esta dispuesto a tener un pc y un mac (que al final le va a dar el mismo servicio que el pc, pero con menos problemas).

    Dos ordenadores, con diferentes sistemas… ufffffff. Si hubiera sido un ordenador con diferentes sistemas…

    Ahora mas que nunca el exito de un producto va a depender del mundo PC, Apple a aprendido la leccion del iPood… pero esto no es un iPood. Esperemos que no pase lo mismo que con el Cube.

    Apple pasa el Rubicon, al otro lado sigue Microsoft y los clonicos.

  3. Anónimo

    Yo no creo que sea solo un equipo destinado a gente con PC yo tengo Mac, tengo un Cinema Display con su G5 1,8ghz y 3,5gb ddr y un powerbook de 12″ con 640mb ddr, a mi entender los dos equipos tiran mucho mucho y me van muy bien para todo lo que hago y edito…pero tengo una pantalla LG de cuando tenia PC un TFT de 15 portable y de muy buena resolucion y tambien tengo teclado y raton bluetooth de apple, yo queria poder llevarme la potencia y comodidad de un mac en el coche y poder trabajar desde cualquier sitio se que con un portatil puedo pero a veces no son las maquinas mas adecuadas para el trabajo que realizo…y aqui he conseguido una cosa que queria y a bajo precio.De todas formas aun comprando TFT y teclados el equipo sale muy bien…je,je siempre que no sea un Cinema Display…

  4. Anónimo

    Este poducto es para todos!!!
    Por ej. en mi empresa tengo 15 PC´s, 2iMacs y 3 PowerBooks (en Mac mantenemos las bases y lo programas críticos).
    No tenemos recursos para comprar 15 iMac´s, pero para 15Mac Mini si!!!. y al fin me quito esta pesadilla de Windows.

  5. Anónimo

    Bueno… yo soy usuario de PC y si no he comprado Mac no es porque no haya querido, sino por su elevado precio.

    Soy un usuario profesional, me dedico al diseño gráfico. Tanto en casa como en la empresta tengo ordenadores PC, ambos AMD K7 con algunos años tras la carcasa.

    Hace algunos años quizas necesitava más potencia en el equipo de mi hogar porque hacia trabajitos por mi cuenta… pero ahora ya solo me dedico a navegar por internet y a retocar fotografias con el photoshop.

    De mis tiempos de gloria (cuando trabajaba y aun no me estaba pagando el piso) conservo un espectacular, al igual que enorme, monitor CRT Sony G420 de 19″ (que me costó 1.000€ en su día) y si no me he comprado un PowerMac es porque es muy costoso para solo navegar por internet, usar el iLife y retocar fotos. Y en cuanto a un iMac… bueno… ¿y que hago con mi Sony de 19″? mejor dicho ¿dónde lo meto? Porque aún estoy viviendo en casa de mis padres…

    Hace poco he adquirido un PowerBook G4 1.33 12″ y admito que es un joya (que no todos saben valorar, sobretodo los que miran SOLO el precio).

    Con el Mac Mini tengo resuelta la vida… ya podré tener el Mac que siempre quise, sin tener que gastarme mucho dinero, ni duplicando la cantidad de pantallas en mi habitación.

    Ahora mismo no lo compraré… voy a tener que juntar algunas pagas y extras… y seguramente me esperaré a que me entregen el piso cambiaré de piso y de equipos.

    Lo que es seguro es que por lo menos uno seguro que lo compro… digo «por lo menos» porque no es mala idea usarlo como equipo de salón… así que tal vez compre más de uno.

    Sólo tengo una espinita (que no duele mucho, la verdad) y es que yo me esperaba que el Mac mini fuera un G5… tal vez en un futuroooo…

    Gracias por leer mi opinión y un saludo.

  6. Anónimo

    Bueno… yo soy usuario de PC y si no he comprado Mac no es porque no haya querido, sino por su elevado precio.

    Soy un usuario profesional, me dedico al diseño gráfico. Tanto en casa como en la empresta tengo ordenadores PC, ambos AMD K7 con algunos años tras la carcasa.

    Hace algunos años quizas necesitava más potencia en el equipo de mi hogar porque hacia trabajitos por mi cuenta… pero ahora ya solo me dedico a navegar por internet y a retocar fotografias con el photoshop.

    De mis tiempos de gloria (cuando trabajaba y aun no me estaba pagando el piso) conservo un espectacular, al igual que enorme, monitor CRT Sony G420 de 19″ (que me costó 1.000€ en su día) y si no me he comprado un PowerMac es porque es muy costoso para solo navegar por internet, usar el iLife y retocar fotos. Y en cuanto a un iMac… bueno… ¿y que hago con mi Sony de 19″? mejor dicho ¿dónde lo meto? Porque aún estoy viviendo en casa de mis padres…

    Hace poco he adquirido un PowerBook G4 1.33 12″ y admito que es un joya (que no todos saben valorar, sobretodo los que miran SOLO el precio).

    Con el Mac Mini tengo resuelta la vida… ya podré tener el Mac que siempre quise, sin tener que gastarme mucho dinero, ni duplicando la cantidad de pantallas en mi habitación.

    Ahora mismo no lo compraré… voy a tener que juntar algunas pagas y extras… y seguramente me esperaré a que me entregen el piso cambiaré de piso y de equipos.

    Lo que es seguro es que por lo menos uno seguro que lo compro… digo «por lo menos» porque no es mala idea usarlo como equipo de salón… así que tal vez compre más de uno.

    Sólo tengo una espinita (que no duele mucho, la verdad) y es que yo me esperaba que el Mac mini fuera un G5… tal vez en un futuroooo…

    Gracias por leer mi opinión y un saludo.

  7. Anónimo

    Pues en mi casa jamás ha entrado un PC; todo Mac,s desde que mi mujer y yo nos casamos. Y ahora, con los hijos un poco creciditos y necesitando hacer trabajos y demás, me había planteado comprarles un par de PC tipo barebones, por el tema del precio y del espacio.
    Y mira tú por dónde Apple nos va a permitir seguir la tradición familiar.
    Buena idea lo del Mac-mini, incluso para los usuarios de Mac de toda la vida.

  8. Anónimo

    A mí me parece muy buena idea lo del Mini Mac.
    Ofrece hardware avanzado a un precio que resulta asequible (siempre puedes encontrar un monitor barato). Supongo que Apple ha puesto el foco en ofrecer una alternativa clara al PC doméstico de plataforma Windows y considero que tiene grandes posibilidades de acertar. El Ipod nunca ha sido barato (hasta el shuffle) y se han vendido tantos como para liderar el mercado. Creo que el Mini Mac va en esa línea, lo que pasa es que siempre que esperamos novedades nos vamos a la parte alta de la gama (por ej: podría haber sido un G5, tener más RAM) y además somos usuarios convencidos de Mac (más allá del precio) lo que, a mi parecer, condiciona nuestro análisis. Espero que el Mini Mac sea el escalón que Apple ( y muchíiiiisimos usuarios de PC´s con Windows ) necesitan, unos para darse cuenta de lo que un ordenador personal debe ser y otros para ampliar cuota de mercado (las dos cosas benefician a los usuarios actuales de Mac).Bienvenido sea Mini mac.

    Saludos.

  9. Anónimo

    Yo creo que ha acertado de pleno.
    Un usuario tiene ahora opciones para elegir el modelo de mac que quiere. minimac, imac, emac o g5. Ahora por unos 800€ se puede tener un buen mac, me parece una idea muy buena. Ya no podremos ot esa excusa tan mala que todos hemos escuchado de «es que son muy caros» 😉

  10. Anónimo

    A mi parecer es una gran máquina y a muy buen precio. Pero tiene una gran pega, viene con 256 MB de RAM, y segun Apple Store, si quieres ampliarlo a 1GB (algo normal), deberás pagar 430 Euros más, con lo que el precio de la máquinita se te dispara, creo que deberían haberle puesto dos slots para poder colocar 2 DIM de RAM, y de esa forma fuese un poco más barata la colocación de RAM, que además es fundamental, pues con 256 MB no se puede hacer nada. UN SALUDO

  11. Anónimo

    Eso de que no se puede hacer nada será una broma, ¿no?.

    En mac osx se pueden hacer muchas cosas con 256 mb de ram, de hecho puedes hacer y abrir todas las aplicaciones que quieras, otra cosa es la velocidad que alcanzarás en ello.

    Otra opción es que pasemos de poner más ram en fábrica y se la coloquemos cada uno por nuestra cuenta, de hecho el módulo de 512 mb cuesta unos 100 euros o menos, el de un giga está por el orden de los 160 euros. Lo mismo con el disco duro, el teclado, el ratón, etc…

    Una última cosa, si queremos usar el mini mac para trabajar profesionalmente hablando, creo que se quedará bastante corto, me refiero a la disipación del calor, la velocidad del disco duro (que aún no la se) y algunas cosillas más.

    Para retocar, cortar e imprimir fotografías ya tenemos el iPhoto (casero), para usar el PhotoShop (profesional) recomiendo usar un mac en condiciones.

    Saludos.

  12. Anónimo

    Lo más grave es que no venga con DVD-R de serie. Ofrecer ahora un ordenador sin grabador de DVD, ya sea para el mercado doméstico o el profesional, es impresentable. Y los peceros lo van a percibir. Vender el grabador como una opción adicional ¿por 100€! es otra impresentabilidad. El sobrecoste debería ser el real (50€) o venir de serie en los dos modelos.

    El precio debería ser 30€ más bajo por la carencia de teclado y ratón.

    No es una máquina barata en absoluto, y no va a atraer peceros. Es una excelente segunda máquina para maqueros e ideal para una segunda residencia donde se puede dejar el monitor y llevar y traer el Mini.

    Apple se empeña en pasarse por el forro la normativa Europea en matería de garantías al seguir ofreciendo sólo un año, cuando la ley obliga a dos.

  13. Anónimo

    Pues he leído a mucha gente ya comentar que este mini es ideal para que los usuarios de pc se ‘cambien de acera’ xD
    Pues debo decir que estoy convencido de que esto no va a ser así.

    Para empezar, es una máquina cara. Sí, cara a pesar de lo que nos quieren hacer creer. Para poder tenerla en condiciones, deberemos comprar más ram y el módulo wi-fi y bluethoot, la grabadora de dvd (¿cd’s a 24x y dvd’s a 8x? ¡Por favor!), y por supuesto los 80 ridículos gigas de disco. Y no nos olvidemos del monitor, teclado y ratón (hay gente que no tenemos «monitores de sobra»).

    En cuanto a potencia bruta, es tecnología con dos años de antigüedad. Si bien en el mundo mac no es un handicap tan grande como en el pc. No sólo el procesador, sino también la ram, el disco duro…

    ¿Qué quiero decir, en definitiva? Pues que a pesar de ser nuevamente un producto PRECIOSO y de un diseño ESPECTACULAR, apple sigue sin entender a los peceros. ¿Sabéis el pc o barebone que se puede comprar por 896’98 €? Ya os lo digo yo, uno bastante MEJOR. Y aún sobraría bastante pasta.

    Y por favor, no empecemos con fundamentalismos de saldo. Estoy hablando como usuario PC que no entiende por qué ha de cambiar a una plataforma que le ofrece bastante menos por mucho más dinero.

    Si este aparato puede triunfar en algún campo, es en cuanto a concepto de ordenador de salón. Y tampoco tanto como pueda parecer, porque ¿dónde está la capturadora? ¿y el disco duro de lo menos 250 gigas?

    No creo que llegue al fracaso del cube, pero se le puede acercar más de lo que puede parecer a simple vista…

    Un saludo 😉

  14. Anónimo

    Hombre, 688€ podría parecer caro (estoy hablando de añadir únicamente la gravadora de dvd), pero si le restas la licencia del Mac OS X (149€) y la del iLife’05 (79€), la maquinita en cuestión nos queda por unos 372€, que realmente es una ganga.

    Además, la memoria siempre la puedes comprar tu aparte (En pricoinsa tienes los 516 por 62€ y 1Gb por 162€).

  15. Anónimo

    A mí lo que me sorprende es esa necesidad tan grande que la gente encuentra tanto al Bluethoot o wifi, que son perfectamente prescindibles para un 90% de usuarios (más grave sería que lo trajesen de serie y pagases por lo que no usas).

    Hay una cosa que a nadie le ha dado por pensar en estos comentarios. Existen millones de potenciales compradores para los que resulta el aparato ideal, que no son usuarios de informática, que no van a dedicarse a fusilar DVDs -que es para lo que exigis Superdrive y discos más grandes, pues para el resto de la informática doméstica, con lo que ofrece este mac, sobra-, que no han tenido un aparato dedicado a ellos hasta ahora, que tienen que bregar entre términos complejos que jamás entenderán y ni puñetera falta que les hace pues van a usar el ordenador para usar el correo, navegar por internet y hacer cuatro chuminadas en Word y que no les hace gracia tener un trasto lleno de cables en el cuartostar.

    Yo, sin dudarlo ni un momento, es el aparato que le regalaría a mi madre. Pequeño, comprensible, barato -porque lo es- y más que eficiente en esas tareas.

    Igual dan el campanazo en ese segmento de potenciales usuarios, claro que para eso hace falta que a éstos se los recomiende alguien, y para eso tendrían que invertir en formación y desarrollo de tenderos.

    Corrijo: yo acabaré haciéndome con uno, con el tiempo -intuyo que de segunda mano- y, para lo que lo voy a usar, me sobran la pantalla y la tarjeta de video. ¡que quiten la tarjeta de video de serie! XD

  16. Anónimo

    Yo me compre un Mac hace un año por culpa del iPod, me atraia el mundo apple, algo de lo que estoy muy contento. Cuando me lo compre, lo que me tiraba para atras era el precio, este miniMac hubiera sido perfecto para mi. Imaginaos todos los usuarios de PC con iPod o que sepan de las bondades del MacOSX lo que van a tardar en pillarselo; pudiendo utilizar los monitores que tienen. Me parece todo un acierto lo pequeño que es y su peso, puedes llevarlo por ahi para enseñarles el Mac al resto del mundo. No creo que sea para gente que ya tiene un mac, porque supongo que se comprarian otro mac con mas prestaciones antes que esta moneria… aunque nunca se sabe.

    Son listos estos de Apple 🙂

  17. Anónimo

    ok para juanan

    si apple quiere sacar ordenadores baratos debería segregar una marca que se podria llamar peach o banana computers y hacer mierda barata como los clónicos de pc, pero con el mini no pueden bajar el precio sin bajar la ‘calidad’ y sin dañar la marca. Usease, otro cube, muy majo, eso sí. Vaya, una pijada para lucir en el loft o en series de tv y para los que se sientan identificados.

  18. Anónimo

    Estoy de acuerdo con Phyneas, la gente que se queja de las características técnicas del Mac mini son insuficientes, si realmente no cubre sus necesidades es porque deberian pensar en adquirir otro modelo (lease iMac o Powermac, p.e.)
    Pero para tareas básicas es un ordenador muy ajustado de precio que puede encajar muy bien en un segmento determinado de usuarios (mac o pc) 8-D

  19. Anónimo

    Varias cosillas…

    @Xavi:

    Es cierto lo del precio del , debo decir, MAGNÍFICO software incluido. Pero creo que no hay manera de comprar el mac mini sin software y que te lo descuenten del precio.
    Además sólo sería factible para gente que ya dispusiera de éste (ya sin entrar en temas de piratería).
    Lo que ya no sé es si el mini lo puede abrir cualquiera para meter su propia ram. Sé que con el iMac es posible, pero del mini lo desconozco.

    @Phyneas:

    El Bluethoot y wifi, en otras máquinas con 6 puertos usb’s y 2 firewire yo tampoco lo considero indispensable. Cosa que incluyen de serie muchísimas de las más básicas placas base peceras actuales. Pero en el mac mini, con únicamente 2 usb’s y un firewire, con conectar el teclado y el ratón es que ya no podemos si quiera conectar una triste impresora.
    El firewire no tiene que ver con esto,pero también me gustaría comentar que casi seguro que el 90% de gente que use ese puerto será para conectar otro disco duro. Entonces ¿cómo paso mis vídeos domésticos de mi cámara digital a ese disco?
    Cierto que siempre se pueden comprar hub’s, pero en mi opinión personal se estropería la estética del equipo. Y para mí en la estética es donde reside el principal atractivo de este equipo.

    Sobre potenciales compradores, tú mismo intuyes en tu texto lo que voy a comentar.
    ¿Qué hace un comprador primerizo de informática? Va a la tienda de su barrio para comprar lo primero que le ofrezcan y ésta tienda de barrio es de pc’s. Esto en el caso de que nadie le aconseje.
    En el caso de que sí disponga de consejo, el 99% de consejos que recibirá tendrán que ver con comprar un pc.

    Por tanto en mi opinión, potenciales compradores del mac mini:
    Hijos y padres de actuales macqueros que van a tener su primer ordenador. No es un mercado muy amplio…

    Sólo una última cosa… Y es que a pesar de que digo todo esto, desde la keynote he visitado al menos 25 veces la web de apple, ¡es tan bonito! xD

    No sé, el tiempo dirá 😉

  20. Anónimo

    Juanan, ya sé que es imposible comprarse un mac mini vacio.

    Lo que queria comentar cuando he hablado del precio era remarcar que, además de una máquina decente para las tareas domésticas (internet, email, word – o pages 😉 -, mp3, divx, etc…) tiene el valor añadido del software, que cubre de sobra las necesidades de cualquier usuario doméstico.

    Claro que si la maquina hubiera sido un G5 con 160Gb de disco duro, 512 de RAM, etc… todos estariamos más contentos, pero dudo yo que la maquina hubiera costado lo mismo, y si hubiera costado lo mismo la gente dejaria de comprarse el iMac. Apple no es tonta.

  21. Anónimo

    Realmente, si te compras un monitor TFT de 17″, el teclado y el ratón junto con el mac mini, es difícil bajar de los 900 euros ¿No es mejor entonces ahorrar un poco más y comprar un imac? No hay comparación en cuanto a tecnología. ¿De dónde saca Apple las unidades combo DVD-ROM/CD-RW? ¿Tantas le quedan en el almacén? Pues dudo que se fabriquen todavía.

  22. Anónimo

    Piensa que cualquier monitor vga y teclado/ratón usb sirve, no tienen que ser de apple.

    Lo de iDVD no es tan ilogico si lo piensas. Piensa que viene el paquete entero de facto (eso es, que si te lo compras para tu iMac G3 del 2001- que no tiene ni lector de dvd – también te vendrá iDVD, aunque no lo puedas ejecutar porque necesita un G4). Además, lei por ahi que con iDVD puedes crear una imagen iso, así que siempre te puedes comprar una externa.

  23. Anónimo

    Creo que con el Mac Mini consigues una pijada de ordenador a un precio asequible… digo asequible, no barato… repito! NO es baratoo! Porque no lo es, pero CUALQUIERA puede pagar 800 euros que cuesta el Mini + Xtras (otra cosa es que le guste tanto como para querer gastarse el dinero)

    Mi configuración ideal sería:
    + 512Mb RAM
    + Bluetooth
    + Teclado y ratón inalambricos
    + SuperDrive

    Total… 817,99 €

    … y si me lo pienso hasta le quito el SuperDrive y me ahorro 100 euros más.

    Tal vez no se un equipo potente que rinda como para trabajar con aplicaciones exigentes. Pero creo que va perfecto para aplicaciones como:
    · iLife
    · Microsoft Word (Para quien se lo quiera poner)
    · Adobe Photoshop CS (En mi PB-12″ va fenomenal)
    · MM FreeHand, Dreamweaver, …
    · Etc…

    Quien no vaya a retocar fotos de 12Mpx con varias capas en Photoshop puede usar perfectamente un Mac Mini y este software.

    Las especificaciones del Mac Mini me hacen recordar un poco al antigo iMac G4 (El que tenia forma de lampara)… aunque no estoy seguro.

    Lo que no veo es al Mac Mini como único y principal ordenador del hogar… puedes tener un PC y comprarte un Mac Mini, usarlo y DISFRUTARLO… y usar el PC como trastero, lo puedes dejar 24horas encendido descargando programas, le puedes poner la DVD-RW al PC y usarlo para copiar discos, o lo que te haga falta…

    Posteriormente al Mac Mini, probablemente acabe comprandome un iMac G5… simplemente por el gusto de tener algo más potente y poder «meterle caña» de vez en cuando… y aún así el Mac Mini pueda seguir haciendo su papel…

    No creo que el Mac Mini haya sido una mala idea y no ha sido destinado ni para Mac’eros ni para PC’eros… yo creo que ha sido destinado para aquellos que Mac’eros que desean otro equipo Mac pero no quieren gastarse una pasta (ni otra pantalla cuando puede que no les haga falta) y tambien para aquellos que tienen PC pero en el corazon saben que siempre han querido un MAC (Yo me incluyo dentro de este grupo… y desde que tengo el PB-12″ soy feliz).

    El tiempo dira… de momento espero hacerme con uno de estos nuevos juguetitos en un futuro… esperemos no muy lejano…

  24. Anónimo

    Xavi, tienes toda la razón sobre el software de apple. Es lo único que de verdad me sigue haciendo dudar cada vez que considero ‘el cambio’.

    Sobre lo que ha dicho burroperico, pues ahí le has dado.
    Yo mismo si no tuviera ordenador, monitor y toda la pesca, y quisiera comprarme un mac, optaría por el iMac.

    Este mini sigue sin encajarme en ningún lado…

  25. Anónimo

    Loiro, yo no soy pecero. De hecho, me gano la vida instalando Macs y traduciendo software para Mac (alguno se ha visto en faq-mac). Pero puedo decirte que un clónico de PC no es mierda por ser clónico de PC. De hecho, los componentes pueden ser tan buenos o mejores que los que usa Apple (no me gustan los discos con los que vienen las máquinas, por ejemplo). Es más, cuanto más clónico, mejor. Si quieres un buen PC, olvídate de marcas, baja a la tienda de la esquina de la esquina y dile al tío «Móntame un buen PC». Si el tío no es un timador, te montará una máquina cojonuda, sin tecnología segundona como se ve en marcas altisonantes.

    Por desgracia, no puedes decirle a ese tío «móntame un Mac cojonudo». En Mac, hay lo que hay.

  26. Anónimo

    Para burroperico…

    Si te tienes que comprar un Monitor para usarlo con el Mac Mini no te vale la pena… sales ganando si compras un iMac (aunque sea el más barato).

    La idea es que el monitor, el teclado y el raton ya los tienes… (Por lo menos el monitor y el raton, porque el teclado de apple no son iguales que los de PC… aunque si no te importa no tener la manzanita tambien te sirven).

  27. Anónimo

    Yo pienso que este mac es para dos tipos de usuario:
    – El de mac que quiere un secundario para ponerlo en el comedor (ver pelis, ver fotos, etc…)
    – El de pc que ha trasteado con el iPod y quiere provar un mac. Enchufa su teclado, su ratón, su monitor y listos.

    Si eres un usuario «nuevo» y necesitas el pack entero (monitor, teclado, ratón y máquina) yo recomendaría el iMac, aunque si no tienes presupuesto para él, el mini mac con el monitor, ratón y teclado «mediamarkt» también es una buena opción.

  28. Anónimo

    Por cierto, este mac mini tiene todos los números para substituir mi iMac G3 Grafito del 2001. Ahora mismo me compraría el de 1,4 y 80Gb, con Superdrive (688€). La memoria ya la compraria en cualquier tienda, con 512 ya hay bastante.

    Lo que me gustaría saber es que pasará cuando salga Tiger, si se podrá obtener mediante alguna actulización especial (vamos, que no quiero pagar 150€ de aqui a 3/4 meses). Si no, me parece que me esperaré.

    Otra cosa, a ver si los de Apple se estiran y en vez de poner AppleWorks en el mac mini ponen iWorks.

  29. Anónimo

    Cada vez tengo más claro que es una máquina perfecta para el usuario doméstico. Con él puedes conectarte a internet, reproducir música, video, DVD´s, utilizar correo electrónico e incluso jugar aunque con ciertas limitaciones (para eso ya está la Playstation2). Tiene un sistema operativo muy bueno y viene de serie con suficiente software legal como para stisfacer las necesidades normales de una familia (que es su destino). Para usuarios más avanzados ya hay más gama ( y a otro precio).

    Lo único que la falta de verdad al Mini Mac es una campaña publicitaria decente que le de a conocer al público (eso o que lo vendan en MEDIAMARKT). No vale con verderlo en Apple Store y/o en los pobres distribuidores porque seguirá siendo un produco de minorias. Veríamos entonces como se vende (incluso con esas supuestas carencias de Superdrive, RAM, etc…).

    Un saludo.

  30. Anónimo

    yo creo como xabi que es la máquina perfecta para el usuario domestico, no tiene ningún exceso pero puede perfectamente utilizar texto, imagenes y como bien dice trae suficiente software legal (además de la perfecta convinación entre ethernet y modem por marcación). creo que si no tuviese esta PATATA DE PC me compraría el mac mini (que además no me sobra el espacio)

  31. Anónimo

    Hablando sobre precio y caracteristicas yo he dejado mi comentario ya tengo uno el 29 de enero se supone que me llega.

    Estas navidades trabajando en fnac porque el ipod aun siendo bastante mas caro ha triunfado literalmente sobre cualquier otro reproductor mp3 y esta casi todo el expositorio de reproductores (la gente se ha gastado en el ipod mini). Pues esa regla de 3 aplica al Mac mini, aqui ya nos han hecho reservas al dia siguiente. Yo mismo siendo poseedor de un G5 y un Powerbook 12″ he cogido este equipo porque aprovechare aquello que sobro de mi «cerdito» es decir de mi PC y tendre un equipo comodo de 1,4kg con el que hare muchas de las cosas que siempre habia imaginado y pensado…creo que guerra de procesadores ya no merece la pena no me parece un equipo flojo en procesador la verdad y el empotrado que conlleva no tiene nada que ver con esos barebones que nombran de PC aun no he visto alguno que quepa en la palma de la mano o pese 1,4kg

    Un saludo

  32. Anónimo

    A la pregunta original ¿A quién va dirigido? Pués mira, a mí, que si hubiese habido uno de estos hace unos meses no estaría tecleando desde una pecera porque, aunque estoy enganchado a los mac desde hace mucho mucho tiempo (en su día miraba con ojos golosos a un classic II así que ya podeis hechar cuentas…) siempre se me han ido de precio, y por mucho. Va dirigido a gente que no se puede gastar un pastón y que le mola la manzanita. Los inconvenientes del ratón, puertos y demás tienen muy fácil y barato arreglo. Ratón y teclado USB por unos 30 euros, un HUB de cuatro conectores USB 35 euros (25 libras aquí, que estoy en el Reino Unido), monitor de tubo normal 150 euros. Es decir, que por unas 100.000 pelas tienes un pedazo de mac en casa nuevecito. (Eso contando sin el reciclaje casero ya que no es muy dificil encontrar en algún armario un monitor jubilado por el TFT de turno, en tu casa o en la de algún familiar o coleguilla). Evidentemente, si quieres fuegos artificiales (monitor plano, buenos bafles, hipertarjeta de sonido) se sube, pero al igual que en un PC ¿no?.No hay muchos PC´s que lleguen a eso. Fallos muchos pero ¿para quién? Me imagino que como los iMac no se podra ampliar via PCI pero las tarjetas de sonido de mac van de sobra para casa. Tampoco esperemos las prestaciones de maquinas de 1200 euros por menos de la mitad, también es lógico.
    Lo de la disquetera sigo sin entenderlo, una cosa es «think different» y otra cosa es pasar de ello. Creo que sigue siendo muy importante el disquete clásico por mucho cd grabable o disco duro lapicero USB, sobre todo si se quiere cazar mercado PC.
    ¿Qué se espera de un ordenador casero? Pués internet, ver fotitos, un poquito de procesador de texto, musiquita y poco mas (VAALLLEEEE otros acabar los deberes del Quark y el Photoshop que creo que este ordenador los soportará perfectamente). Así que este va «sobrao»
    ¿Otro cliente potencial? Pués con quién lo acabo de hablar, empresas de diseño y maquetación, que aparte de tener sus G diversos tienen al pobre iMac (incluso sigue habiendo LCs por ahí)temblando después de mas de un lustro de duro trabajo y ven la posibilidad de tener un nuevo Mac pequeñito sin dejarse una pasta.
    ¿Qué quereis que os diga? Por fin se han escuchado mis plegarias…que no la vuelvan a fastidiar como cuando dejaron de producir los iMac cabezones y volvieron a ser los elitistas que siempre han sido.

    Y como dice mi madre….»Dios nos libre de la secta de los maqueros» 🙂

  33. Anónimo

    Hombre, para el salon no, la falta de salida optica no lo hace apropiado para sonido multicanal, como mucho surround. Es una putada. Caera alguno pero para liberar puertos de mi sobrecargado Powermac G5. Un equipo alucinante pero con algunas pegas como para ser un centro multimedia -del salon-.

    Pero merece la pena, la verdad.

  34. Anónimo

    un_hartim, el mercado de segunda mano siempre ha existido.
    De hecho yo he comprado más ordenadores usados que nuevos por falta de pasta. Y luego puedes venderlo para comprarte el siguiente, y eres igual de macho… jaja.
    El caso es que quien no tiene un mac es porque no quiere. Si no, mirad en ebay, a qué precios se venden los ibooks, los imacs, emacs y compañía. Y a partir de ahora aun más baratos gracias al macmini.

  35. Anónimo

    Mi opinión es que se le pueden poner todo tipo de pros y contras pero es lo que es: Un potente G4 algo corto de características (dependiendo del uso que se le dé), con lo suficiente para hacer muchas cosas, estable (como todo lo mac), y con una magnifica relación/precio. Maravilloso para el que quiera tener un mac barato y para renovar los pentium 800 de las pequeñas empresas entre otras cosas (así se le pone openoffice y similares, hala). Ahora bien, si queremos un ordenador que por 500 € le pongamos un poco de ram y un poco de nosequé y sea como un G5 dual…

  36. Anónimo

    La verdad es que el precio de la máquina en españa me parece abusivo, que pasa con el cambio de dolar al euro, la máquina sería mas competitiva si su precio se ajustara al cambio oficial. Hoy 1,33 dolares valen 1 euro ¿dividimos? da el precio que ofrece el apple store. Me parece estúpida esta política de apple. Aunque de todas formas yo me compraré esa mac y asi renuevo mi viejo iMac G3 con 256 MB pues lo haré. Caro es… mejor que un PC con Linux a ese precio… me cabe la duda.

  37. Anónimo

    La verdad es que el precio de la máquina en españa me parece abusivo, que pasa con el cambio de dolar al euro, la máquina sería mas competitiva si su precio se ajustara al cambio oficial. Hoy 1,33 dolares valen 1 euro ¿dividimos? da el precio que ofrece el apple store. Me parece estúpida esta política de apple. Aunque de todas formas yo me compraré esa mac y asi renuevo mi viejo iMac G3 con 256 MB pues lo haré. Caro es… mejor que un PC con Linux a ese precio… me cabe la duda.

  38. Anónimo

    Hola.

    Me encanta el Imac Mini, y me lo compraria si no fuera por:

    – Como equipo único, no es demasiado potente y pago tegnologia de hace 2 años a precio actual.
    – Como equipo para el Salon (o Hub Digital o como lo quieran llamar). No vale, para empezar ¿Como no ponen salida de audio digital? Todavia hay gente que vea DVD sin Dolby Digital? en fin.. vaya centro digital mas raro.. sin audio digital..
    – Que a pasado con el Firewire 800 y solo una salida Firewire.
    _ Y la Garantia de 2 años obligatoria.. Como es APPLE nos aguantamos.. y de paso que me flajelen que me mola.

    – En cuanto usarlo para Internet.. ¿ Soy yo el único que no se puede conectar a los banco? a los centros de reserva de entradas (la mayoria) y a miles y miles de páginas web?.

    Yo con mi PB 12″ tengo 6 navegadores web.. y aún así, ni a la mitad de la mitad de la mitad de las web… Esto si que lo deberia trabajar Apple y no tanta chorradita.

    Pensais que el usuario de PC, se va a cambiar a Apple por que le venden una máquina bonita?.. el caso es que por tener PC son G****S. No saben leer y ver las prestaciones.

    Me encanta APPLE, pero SRS. seamos realistas, para crecer tienen que cambiar de mentalidad y arreglar otras cosas mucho mas básicas que hacer máquinas bonitas (que por otro lado mira que son bonitas).

    En fin que a pesar de todo si fuera G5, llevara Superdrive, Bluetooh, Wifi, un disco de 250GB y capturadora de Video y costara 800€, Entonces si que venderian y si que la gente de PC compraria sin parar IMAC MINI.. Mientras no creo que muchos se pasen, y los usuarios de MAC como somos como somos, pues lo compraremos aunque solo sea para mirarlo, acariciarlo, y babear.. y si me apuras pasar el puntero del raton por el DOCk para ver como se agranda al pasar…

    🙂

    Salu2

  39. Anónimo

    Por lo que cuesta la «cajita» te puedes comprar o armar (solo si eres inteligente, maqueros abstenerse) una Personal Computer o PC como dios manda, sumamente potente y con todo lo necesario para trabajar. Si quieres jugar en cambio te puedes comprar una Xbox y pasarla de lo mejor. No hay por qué seguir dándole de comer a Apple, sinó nunca van a bajar los precios y les seguirán metiendo la mano en el bolsillo.

    PD: el G6 va a venir con un disipador del tamaño de un monitor crt, dijeron por ahí.

  40. Anónimo

    Un mercado al cual va dirigido el mini y que nadie ha comentado es el de mantener a viejos maqueros. Sí, auquellos que tienen equipos con G3 y que o bien siguen con el Mac OS 9 o que usan el X pero arrastraaaaaaaandose. No todos tienen más de 1.000€ para comprarse un ordenador nuevo. Con este precio pueden aprovechar su monitor actual y podrán usar el X y los programas que vienen con él.
    Para otras personas, reconozcamos que está mejor el mercado de 2ª mano. Pillar un iMac G4 puede salir por 600 ó 700€ y salvo que sería a 800Mhz, todo lo demás es igual o mejor que el mini:
    Ya viene con pantalla, teclado y ratón, ponerle una superdrive si no la lleva te sale tirado en una tienda de PC y tiene dos slot de ampliación de memoria que sí son fácilmente accesibles sin ir al servicio técnico ni pagar los desorbitados precios de Apple pone a la memoria. Además también le puedes cambiar el disco duro y ponerle un cañón de 120Gb a 7.200rpm cuando se te quede corto. Sin duda el iMac G4 es uno de los mejores equipos hechos por Apple.

  41. Anónimo

    Tiene muy buena pinta, hum…., sustituiria a mi pobre powerbook 3400, que ahora mismo esta hacien de servidor de mi red inalambrica, con un cosumo parecido.

    Tendre que ahorrar un pokito, pero la verdad no es caro ( a mi entender)

  42. Anónimo

    cuando es barato, que no tiene calidad, cuando tiene calidad que es caro, señores, abramos los ojos, esp si puede hacer la competencia a los pceros, le faltan unas mejoras de caracteristicas, pero algo es algo, ¿no? el paso esta dado por menos de 600 € (mac mini con superdrive) ya tienes un mac, su gran sistema operativo, antes por menos de 1000 € (e-mac con superdrive) nada, ¿la clave esta en que cuantos de nosotros tiene su monitor en perfectas condiciones? yo soy uno de ellos, y creo que me comprare un mac mini para conectarlo a mi monitor de tubo del 9600…
    Ademas de todo eso, aparte del diseño la pijada del logo etc, esta el espacio, es diminuto, ¿eso no es una ventaje real? yo creo que si lo es…

    Ahora solo hace falta darlo a conocer al publico general, a todo dios, publicidad por un tubo, tiene que estar en todos los centros comerciales, apple tiene reservas de sobre para gastar en publicidad lo que quiera y mas, puede obtener mucho a cambio…

    Iván ( primer comentario que hago aplaudiendo un producto nuevo de apple)

  43. Anónimo

    ¿Quién es el melón que dice que por el mismo precio montas una torre pecera? ¿y los veintitantos papeles que te clavan pr el sistema? porque si es fusilao, MacOs X también se puede fusilar, pero es que… ¡no hace falta!

    Eso por no seguir, porque si me pongo a discutir del tema, me enciendo.

  44. Anónimo

    A mi me decepcionado la «caja de sardinas»(sin ofender eh;), no es barato para las caracteristicas y tecnología que lleva, es como si hubieran hecho un bonito diseño para desacerse de las sobras de almacen, es cierto que al 90% de los Mcqueros no le importará eso, y lo defenderán a capa y espada, porque prace ser que tener un mc es como enamorarse «cuando lo has conocido ya no puedes vivir sin él», y no importa si es racional o no, pero… es una multinacional que tiene más beneficios de margen que ninguna otra, y es normal cuando cada usario y un comercial de la casa, una pena que no den comisión. Snif.

  45. Anónimo

    Me gusta la idea de Eva: el Mini Mac como cajon de sastre para colar todas las sobras tecnologicas.

    Apple soltando lastre. Yo dije que los Emac eran con sobrantes de monitores 17″ de tubo y casi me crucificais. Pues desde ahora me aupo en ferviente defensor de la idea de Eva. No esta sola en la lucha, yo soy tu Adan.

    Gritemos juntos y al unisono: APPLE NOS QUIERE VENDER RESTOS DE SERIE, ESTAMOS EN REBAJAS. QUEREMOS MINIS MAS BARATOS AUNQUE LLEVEN PROCESADOR G3.

  46. Anónimo

    hola, sabeís si el disco duro que monta el mac mini es un ultra ata normal, o es un 2.5 de portatil?

    y en cuanto a la memoria lo mismo, es la típica 2700 ddr 333 que montan los pc´s?

    me ha parecido leer por ahí que si «se podrá abrir», supongo que tendrá tornillos para quitarle la carcasa no?

    Quiero pasarme a Mac, estoy harto de virus, antivirus, cortafuegos,formatear, mete disquete, mete el xp pirata,jejeje progrmas mas programas….
    pero el caso es que nunca he probado un mac, vamos que ni lo he tocado.
    No sé si tienen tanto mantenimiento como pc, no se si se puede navegar por cualquier página de la red, no sé que sofware adjunta (grabador cd-dvd,office… ya que la peich oficial solo habla del ilife.

    si alguien se aburre en el curro y le apetece explicar y venderme la moto un poco, pues gracias de antemano.

    un saludo y bonito foro

  47. Anónimo

    A SERGIO:
    El disco es un Ultra ATA normal de 40 u 80 Gb, la Ram te sale más barata si no es la de Apple peró si compatible.

    Se pude abrir con una espátula de bricolage (no lleva tornillos):
    http://homepage.mac.com/maktek/macmini.mp4

    Con Safari, Firefox u Opera es difícil que tengas problemas.

    Aunque pudes grabar con el soft de sistema te recomiendo Toast.

    Iras mas rápido en Mac, a las pocas horas, cuando consigas pensar «normal», sin muletas, sin el «clic» PC.

    Pásate por un Apple Centre que te lo aclararán todo.

    Por cierto no hará falta que «toques» el Mac, él te va a tocar a tí, conoce bastante el idioma humano.

    Olvida todo lo que te he dicho que no lo necesitas para nada:

    Estás tardando… cierra tu PC pero no lo tires aún, (te falta traspasar tus actuales documentos y archivos de trabajo).

    CÓMPRATELO, YÁ!!, fliparás! y tu perro te lo agradecerá pués lo podrás pasear más tiempo.

  48. Anónimo

    Yo fui usuario de Mac durante doce años. Ahora tengo un Pc con XP, y va como una moto. ¿Qué me puede ofrecer ahora el Mac, que no lo hice durante esos 12 años? Servicio técnico abusivo, servicio al cliente rozando el puro y duro macarreo, escasez de soft, tener que morir al palo de Apple.

    ¿Qué puedo hacer con el Mac Mini, que no hago ya con XP? Sólo con ver que tiene una radeon 9200 a piñón ya me entran ganas de reír.

  49. Anónimo

    Aver, chavalines…os habla un pcero de toa la vida, y además que lo va a seguir siendo…es la primera vez que escribo en un foro de estos y la primera vez que lo voy a hacer sobre apple, pero es que no me puedo aguantar ya.¿ Porque nos hace falta un Pentium 7000 con 8 millones de ram y una tarjeta grafica con el procesador chupon dosmil para correr un sistema operativo y jugar a un par de juegos? Respuesta: Por pasta.Para INTEL y MICROSOFT.Me explico: saco un nuevo sistema operativo con muchos previews, os lo medio enseño lease «LongHorn» pero …ay… va a hacer falta un Pentium 9 a 500000mhz, todos a renovar el ordenata…os ilumino…NO HACE FALTA ese procesador ni esa cantidad de RAm…por eso no se pueden comparar apple con Microsoft, para correr el MARAVILLOSO so de apple con sus aplicaciones no es necesario ese hardware, ya que son REQUISITOS REALES… apple te da un so que funciona y funcionará con el Hard que te da punto.Microsoft no, siempre te pedirá más.Ese es el negocio.Por eso no se pueden comparar características de las dos plataformas…sino su usabilidad.El gran logro de Wintel es ese, hacer que la gente le parezca lógico tener una máquina con una potencia descomunal para rular un sistema operativo con el guor … y luego reirse del minimac porque juo. juo… no tiene 23 gigas de ram…vaya mierda.

    Esta es la idea que queria apuntaros… y el minimac…primer apple que compro…impresionante…es el «swicther» perfecto… si tienes pc…para «probar el mundo mac» ( con tu ordenador y un «KVM» tienes los dos mundos encima de la mesa) si tienes un mac…para tener un segundo.

  50. Anónimo

    ErPhoenix Brillante!!! Tus comentarios son sin duda muy lucidos y no contaminados por las nebulosas de los Mhz y Mb de video monstruosas…. sin mas comentarios…

    chapo!

    saludetes

  51. Anónimo

    Pues yo soy usuario de Pc desde hace 15 añps y siempre me habia sentido tentado a comprar un mac pero la barrera del precio y de no conocer a nadie que lo tubiese me frenaba siempre. Ahora estoy esperando un minimac y estoy deseando ver funcionar Mac OS X v10.3 Panther y utilizar Ilife y si me convence y realmente necesito mas potencia entonces si me comprare un power mac g5 pero sera gracias a este paso intermedio , gracias al minimac.

  52. Anónimo

    Yo llevo en el mundo del PC 13 añitos y 6 trabajando con ellos, y estoy hasta los coj… de los put… PC´s!, me han quitado años de vida!. Siempre me he sentido tentado por los MAC y esta es la mejor opción que se me ha presentado para pasarme. Está clarísimo que ha sido una estratégia comercial para PeCeros aunque pueda ser también una buena opción para complementar a MACeros, pero su objetivo somos nosotros, PeCeros. Por ahí comentaís que en la tienda te pueden montar un PC cojonudo, que si en PC por ese precio te llevas un equipo mejor, no os lo creeís ni vosotros. Para que con Tecnología Intel puedas llegar a la altura de APPLE teneís que optar por INTEL Pentium XEON, ¿sabeís lo que cuesta esta tecnología?, te saldría un poco más caro que un MAC y aún así seguirías sufriendo las malas consecuencias de Intel, Microsoft o el mal funcionamiento de LINUX sobre Intel. La gente cuando compra un PC super potente con un precio super barato se le quita la alegría al 2º día de tenerlo en casa y descubren que le han vendido una lata de sardinas, cuanta mierda ¿barata?, yo diría que caro para la mierda que te están vendiendo.
    El Mac Mini poca potencia?, suficiente para lo que está destinado y aún así aplasta un poco a los superpotentes PC´s baratos.
    Qué vendan un Mac Mini en el Mediamrkt?, no por favor, no creo que APPLE caíga en esa breva.

  53. Anónimo

    ¿que para qué quiero 1000000 megaherzios, para qué quiero 10000 Mb de RAM y 100000Mb de vídeo, si con la dinamo de mi bicicleta enganchada al ordenador las aplicaciones a tiempo real me van la mar de bien o peor? volvamos al zx spectrum ya! el que quiera video, que desempolve el vhs!

  54. Anónimo

    hola
    Yo soy un pcro de toda la vida, y he de deciros que acabé de windows hasta arrbia y me pase a linux que está mucho mejor, pero tengo en casa mi sobremesa viejo que tiene windows instalado y estoy pensando comprarme el MAC MINI + TFT por su precio (asequible) y la fiabilidad de su sistema. Además soy estudiante de ingeniería informática y quiero utilizarlo para programar y, de vez en cuando, editar algún video ya que también trabajo para una empresa de cámara y de vez en cuando me sale algún trabajillo por ahí.
    Yo no veo necesario lo de tener grabadora de dvd en el mac mini, creo que no es una máquina concevida para ello, yo lo veo más para un usuario doméstico que lo que quiere es deshacerse de los dichosos cuelgues del SO de microsoft y, para grabar dvds hoy en dia todo el mundo tiene un pc normal en su casa y por 50€ tienes una grabadora de dvd para tu pc o una externa para tu mac mini así que…
    El mayor problema que le veo yo al mac son los 256 mb de ram, pero con 512 irá muy bien.
    Estoy mirando el mac con estas características:
    + 512Mb RAM
    + 40 GB
    + 1,25
    + Teclado y ratón (con cables, es un sobremesa)
    + ComboDrive
    Y esto me sale por 578€ = 607$
    y creo que es una buena configuración ya que si kiero más disco puedo ponerle un hdd externo que me servirá para el resto de mis pcs de casa, a demas tengo la red y sus distintos discos duros asiq…
    En definitiva, creo que es una buena máquina para tener en casa y depende para qué, también trabar con ella profesionalemente y evitar los problemas con los virus que afectan a los pcs.

    1Saludo

  55. Anónimo

    alguno sabe si se pueden montar en serie? quiero decir, hacer una mini granja de mini mac de 2-3-4 mini macs, seguria saliendo a un precio bastante decente, no? es una posibilidad?

  56. Anónimo

    Hola Sirjuanlu,

    Se puede conectar 2 mac mini (u otros equipos)en serie a través del puerto firware (ventaja 400 Mbps de transferencia). Otra opción, al venir en la configuración estándar con una tarjeta ethernet de 10/100, te pillas un mini hub o un hub según la necesidad de conexiones (incoveniente, transferencia máx 100 Mbps, que también está bien).

  57. Anónimo

    Buenas,

    Estoy pensando en adquirir un mini mac y hacerle la ampliación de 1 Gb de Ram. Sólo lo quiero para la edición de video (Final cut). Quiero que me aconsejeis, ya que soy un pecero de toda la vida y no domino el tema apple.

  58. Anónimo

    Alguien sabe como puedo conectar mi minimac a una
    imac G3 para no comprar monitor y utilizar el teclado y mause que ya tengo de la imac y su software, por favor le pido su ayuda y me explique
    como le ago para solucionar este problema de antemano le doy las gracias (escribame a :
    elvizigodo@hotmail.com)

  59. Anónimo

    Era un usuario de PC con todos los problemas que trae windows y adquirí hace tres semanas un mimi mac con ram de 1 GB, la verdad es que me cambió la vida y a mi hija que estudia comunicación audiovisual. Mis otros dos hijos se quedaron con el pc para jugar. No lo duden en cambiarse al mundo MAC

  60. Anónimo

    PUTA QUE YO NO IDEA TENGO PERO SI ALGUIEN PUDIERA DONARME UN MAC PORQUE SOY UN ESTUDIANTE Y BUENO NECESITO UNA COMPUTADORA PARA ACER MIS TAREAS BUENO DEBE AVER ALGUIEN QUE PUEDA APIADRASE DE ESTE HUMILDE MUCHACHO BUENO SOLO QUIEO QUE SEPAN QUE QUIERO ACTUALIZARME LES DEJO MI MSN PARA QUE PUEDAN DONARME UNA PC MUCHAS GRACIAS AL QUE ME DONE UN PC CUIDENSE
    MI MSN ES TMA_922@HOTMAIL.COM

  61. Anónimo

    ahora tengo una sony handycam dcr-dvd92 y la quiero utilizar para editar videos en mi minimac, es esto posible por favor me urge su ayuda, como le ago???
    me quiero dedicar a grabar y editar eventos y ser mi
    profesion suplico su ayuda rapida y efectiva, por favor!!!

  62. Anónimo

    agradesco a la redaccion por contestar mi pregunta
    pero aun queda mucho por sacarme de dudas y es que
    la camara de video sony handycam dcr-dvd92 tiene un minidvd y quisiera saber si este puede ser introducido en una minimac sin que descomponga este procesador y ahora si editar con imovie, esa es mi pregunta en escencia, redaccion ojalay me puedan ayudar con esta duda y tener la confianza de meter este tipo de minidvd a mi minimac sin estropiarla,gracias por su ayuda y sus atenciones, opino que debe existir una compatibilidad 100% de mac con pc y nos quitariamos de tantos problemas y tantos comentarios superfluos en este foro por otro lado no recomiendo comprar esta handycam de sony por falta de control remoto y salidas fireware y usb por si no fuera suficiente eso
    el movimiento en la camara aplasta las imagenes
    parece que al verlas sientes como un movimiento
    de agua de un reflejo que te puede producir reflujo del disgusto, recomiendo la jvc evario,
    busquen este tipo de camaras y esperen a que apple se decida por tener computadoras compatibles a pc
    en fin gracias por escucharme y comprenderme, en
    horabuena a esta pagina a los redactores,lectores
    y criticos.

  63. Anónimo

    antes que nada presentarme soy nuevo en esto de MAC y la verdad estoy muy sorprendido con sus prestaciones muy bien calificada por gente que frecuenta mi local.
    soy propietario de un Café-Teatro y claro la musica la reproducia atraves de mi vieja computadora un pc Pentium III.- el reproductor que siempre he utilizado a sido Itunes me parece el mejor sistema para catalogar y organizar los numerosos ficheros en MP3 que dispongo. Bien me anime y me hice con un MINI MAC. con 1GB de RAM por si las moscas……ES LA MEJOR DE LAS COMPRAS QUE HE PODIDO HACER NO SOLO LA CALIDAD DE SUS SISTEMA. ROBUSTO LIGERO SILENCIOSO ELEGANTE. su TIGER (UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER EL MUNDO DE LA INFORMATICA LOGICA ……hasta un niño de 3 años sabria manejarlo. En definitiva …………QUE NO MIGRO A LINUX NI WINDOWS ni por todo el oro del mundo …. me quedo con MAC.

    recien llegado…………………….me quedo aquí

    PD: Este sistema tiene una regla muy curiosa. los usuarios de Mac suelen tener un perfil encantador en cuanto a cortesia y ayuda desinteresada se refiere….. VOSOTROS HACEIS QUE ESTO SEA MAS QUE UNA MAQUINA PARA SIMPLIFICAR TAREAS ….habeis construido una COMUNIDAD o mas bien UNA GRAN FAMILIA. gracias

  64. Anónimo

    Hola..tengo un powerbook g4..tiene 768 en ram..quiero ampliarlo a 1 gb pero me sale mucho dinero..yo trabajo en gráfica..edición, etc..
    estaba poensando venderlo y comporar el mini mac mas poderoso de la línea( no intel core porque fotoshop corre muy lento según dicen por no tener aplicaciones nativas) …asi tendría 1 gb de ram,,,y también una pantalla grande más cómoda para el trabajo con impagenes..etc
    alguien me dijo que no me conbvenía..que opinan?
    gracias!!

  65. Anónimo

    estoy ahorrando para tener mi jvc evario y ahora si utilazarla en mi minimac, con 30 gigas de capacidad de gravacion que equivale a 7 horas y media de grabacion adentro de la camara, me sera util y espero poder hablar con gente del foro que sepa sobre el tema, gracias por su atencion!!!

Deja una respuesta