Apple presenta a Mac mini

iMazing, gestiona el iPhone a tu manera

macmini_discb.jpg

El Mac más asequible de la historia desde sólo 489 euros (IVA incluido).

MACWORLD EXPO, SAN FRANCISCO -11 de enero de 2005- Apple ha presentado hoy el revolucionario Mac mini, el Mac más asequible y compacto de la Historia. A partir de sólo 489 euros (IVA incluido), Mac mini es el ordenador personal ideal para cualquiera que desee dar sus primeros pasos con Mac OS X, ya que viene acompañado de iLife ‘05, la última versión del innovador paquete de software de Apple para gestionar colecciones de fotografía y música digital, editar películas y componer música. Con un grosor de sólo 5,1 cm y un peso de sólo 1,3 kg, Mac mini cambia toda concepción de los sistemas de sobremesa por debajo de los 1.000 euros.

“A partir de sólo 489 euros, el Mac mini es la forma más asequible de disfrutar de Mac OS X e iLife”, dice Steve Jobs, presidente de Apple. “Basta conectar el monitor, el teclado y el ratón, y tienes ante ti un Mac increíblemente compacto a un precio que casi cualquiera se puede permitir”.

macmini_cropb.jpg

Mac mini viene con iLife ‘05, que ha sido presentado hoy, una actualización indispensable para las galardonadas aplicaciones de estilo de vida digital de Apple, en la que se incluyen versiones nuevas de iPhoto, iMovie, iDVD y GarageBand. iLife ‘05 también cuenta con la última versión de iTunes, la mejor gramola digital del mundo, dotada de la tienda iTunes Music Store, la tienda de música en línea número uno en todo el mundo.

Mac mini ofrece el rendimiento de proceso y gráficos necesario para aprovechar las ventajas de las aplicaciones de consumo más exigentes con un procesador PowerPC G4 a 1,25 ó 1,42 GHz y una tarjeta gráfica Radeon 9200 de ATI con 32 MB de memoria DDR dedicada. Ambos modelos vienen con unidad Combo de carga por ranura para ver películas en DVD y grabar CDs, más un disco duro de hasta 80 GB para guardar creaciones multimedia.

Mac mini incluye un puerto FireWire 400 y dos USB 2.0 para establecer fácilmente conexiones de enchufar y listo con los periféricos más conocidos, como el reproductor de música digital líder del mercado iPod® de Apple, cámaras fotográficas y videocámaras digitales e impresoras. Mac mini incorpora una interfaz DVI compatible con VGA para que los clientes puedan conectar fácilmente una gran variedad de monitores LCD o CRT. El nuevo Mac mini incluye de serie una tarjeta Ethernet 10/100BASE-T y un módem V.92 a 56

K para acceder fácilmente a Internet y, de forma opcional, una Tarjeta AirPort para acceder a redes inalámbricas 802.11g de alta velocidad a 54 Mbps*, además de un módulo Bluetooth interno para disponer de lo último en comunicaciones inalámbricas.

iMazing, gestiona el iPhone a tu manera
macmini_frontb.jpg

Mac OS X versión 10.3 “Panther” viene preinstalado en todos los Mac mini y ofrece prestaciones rompedoras como videoconferencias iChat AV, Mail, navegador web Safari, Sherlock, Agenda, QuickTime®, iSync, iCal, Reproductor de DVD y el entorno Classic. Mac mini también viene de serie con una colección de programas sobresalientes de productividad y entretenimiento

diseñados para satisfacer las necesidades de toda la familia.

Precios y disponibilidad

El Mac mini empezará a estar disponible a partir del sábado 29 de enero en el canal de distribución de Apple en España y en la AppleStore en Internet (http://www.apple.com/es), en dos configuraciones estándar:

Mac mini a 1,25 GHz, a un precio recomendado de venta al público de 489 euros (IVA incluido), incluye:

– Procesador PowerPC G4 a 1,25 GHz

– SDRAM DDR de 256 MB a 333 MHz, ampliable a 1 GB

– Disco duro Ultra ATA de 40 GB

– Unidad óptica Combo (DVD-ROM/CD-RW)

– Procesador gráfico Radeon 9200 de ATI con 32 MB de memoria gráfica

– Un puerto FireWire 400 y dos USB 2.0

– Tarjeta red Ethernet 10/100 BASE-T y módem V.92 a 56 K

– Soporte interno para tarjetas inalámbricas AirPort Extreme y Bluetooth

– Salida DVI o VGA (incluye adaptador), salida de vídeo compuesto y S-vídeo

con adaptador opcional

– Altavoz y salida para auriculares/línea incorporados

Mac mini a 1.42 GHz, a un precio recomendado de venta al público de 589 euros (IVA incluido), incluye:

– Procesador PowerPC G4 a 1,42 GHz

– SDRAM DDR de 256 MB a 333 MHz, ampliable a 1 GB

– Disco duro Ultra ATA de 80 GB

– Unidad óptica Combo (DVD-ROM/CD-RW)

– Procesador gráfico Radeon 9200 de ATI con 32 MB de memoria gráfica

– Un puerto FireWire 400 y dos USB 2.0

– Tarjeta red Ethernet 10/100 BASE-T y módem V.92 a 56 K

– Soporte interno para tarjetas inalámbricas AirPort Extreme y Bluetooth

– Salida DVI o VGA (incluye adaptador), salida de vídeo compuesto y S-vídeo

con adaptador opcional

– Altavoz y salida para auriculares/línea incorporados

Algunas opciones de configuración a medida y accesorios son 1 GB de RAM, SuperDrive™ (DVD±RW/CD-RW), Tarjeta AirPort Extreme, módulo interno Bluetooth, teclado Apple Keyboard y ratón Apple Mouse inalámbricos o por cable y AppleCare Protection Plan. El Mac mini también está disponible a precios especiales para clientes del sector educativo.

* La velocidad real puede variar en función de la distancia desde la estación base, las condiciones medioambientales y otros factores.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
73 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
18 years ago

Saludos a todos.

Leyendo las especificaciones técnicas del reciente Mac mini he visto que ofrece un consumo eléctrico máximo de 85W. Esto que la propia Apple se resigna a remarcar, abre un nuevo camino para ofrecer servicios web, de correo electrónico, etc. a través de internet con una máquina como “las de antes”.

Mucha gente hemos canviado nuestros ordenadores por nuevas máquinas más potentes que a su vez, han aumentado en consumo eléctrico hasta llegar a los 600W o más sin tener en cuenta el impacto medio ambiental que esto produce (y el de nuestros bolsillos). Claro está que si tenemos que encender el ordenador una media de 2 horas al día esto no supone ningún handicap a priori.

¿ Pero que passa con los ordenadores destinados a servicios a través de internet que deben estar conectados 24h-365dias ?

Creo que con el Mac mini podemos reducir considerablemente el consumo y el espacio de nuestros servidores si somos un poco hábiles para gestionarlos de forma remota.

Vamos, a disfrutar! 😀

Anónimo
Anónimo
18 years ago

¿Y cual va ser su mercado?. Vamos a ver, el tema esta claro, los unicos que pueden “levantar” este producto es la gente de PC. Si Apple lo anuncia como los iPood el tema esta claro, quiere ese mercado, ese mercado es el unico que puede dar exito al producto.

Este equipo no es para el mundo mac, es para el mundo PC. Es una apuesta arriesgada, pero acertada para sobrevivir. Ahora habra que ver si el pcero esta dispuesto a tener un pc y un mac (que al final le va a dar el mismo servicio que el pc, pero con menos problemas).

Dos ordenadores, con diferentes sistemas… ufffffff. Si hubiera sido un ordenador con diferentes sistemas…

Ahora mas que nunca el exito de un producto va a depender del mundo PC, Apple a aprendido la leccion del iPood… pero esto no es un iPood. Esperemos que no pase lo mismo que con el Cube.

Apple pasa el Rubicon, al otro lado sigue Microsoft y los clonicos.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Yo no creo que sea solo un equipo destinado a gente con PC yo tengo Mac, tengo un Cinema Display con su G5 1,8ghz y 3,5gb ddr y un powerbook de 12″ con 640mb ddr, a mi entender los dos equipos tiran mucho mucho y me van muy bien para todo lo que hago y edito…pero tengo una pantalla LG de cuando tenia PC un TFT de 15 portable y de muy buena resolucion y tambien tengo teclado y raton bluetooth de apple, yo queria poder llevarme la potencia y comodidad de un mac en el coche y poder trabajar desde cualquier sitio se que con un portatil puedo pero a veces no son las maquinas mas adecuadas para el trabajo que realizo…y aqui he conseguido una cosa que queria y a bajo precio.De todas formas aun comprando TFT y teclados el equipo sale muy bien…je,je siempre que no sea un Cinema Display…

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Este poducto es para todos!!!
Por ej. en mi empresa tengo 15 PC´s, 2iMacs y 3 PowerBooks (en Mac mantenemos las bases y lo programas críticos).
No tenemos recursos para comprar 15 iMac´s, pero para 15Mac Mini si!!!. y al fin me quito esta pesadilla de Windows.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Bueno… yo soy usuario de PC y si no he comprado Mac no es porque no haya querido, sino por su elevado precio.

Soy un usuario profesional, me dedico al diseño gráfico. Tanto en casa como en la empresta tengo ordenadores PC, ambos AMD K7 con algunos años tras la carcasa.

Hace algunos años quizas necesitava más potencia en el equipo de mi hogar porque hacia trabajitos por mi cuenta… pero ahora ya solo me dedico a navegar por internet y a retocar fotografias con el photoshop.

De mis tiempos de gloria (cuando trabajaba y aun no me estaba pagando el piso) conservo un espectacular, al igual que enorme, monitor CRT Sony G420 de 19″ (que me costó 1.000€ en su día) y si no me he comprado un PowerMac es porque es muy costoso para solo navegar por internet, usar el iLife y retocar fotos. Y en cuanto a un iMac… bueno… ¿y que hago con mi Sony de 19″? mejor dicho ¿dónde lo meto? Porque aún estoy viviendo en casa de mis padres…

Hace poco he adquirido un PowerBook G4 1.33 12″ y admito que es un joya (que no todos saben valorar, sobretodo los que miran SOLO el precio).

Con el Mac Mini tengo resuelta la vida… ya podré tener el Mac que siempre quise, sin tener que gastarme mucho dinero, ni duplicando la cantidad de pantallas en mi habitación.

Ahora mismo no lo compraré… voy a tener que juntar algunas pagas y extras… y seguramente me esperaré a que me entregen el piso cambiaré de piso y de equipos.

Lo que es seguro es que por lo menos uno seguro que lo compro… digo “por lo menos” porque no es mala idea usarlo como equipo de salón… así que tal vez compre más de uno.

Sólo tengo una espinita (que no duele mucho, la verdad) y es que yo me esperaba que el Mac mini fuera un G5… tal vez en un futuroooo…

Gracias por leer mi opinión y un saludo.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Bueno… yo soy usuario de PC y si no he comprado Mac no es porque no haya querido, sino por su elevado precio.

Soy un usuario profesional, me dedico al diseño gráfico. Tanto en casa como en la empresta tengo ordenadores PC, ambos AMD K7 con algunos años tras la carcasa.

Hace algunos años quizas necesitava más potencia en el equipo de mi hogar porque hacia trabajitos por mi cuenta… pero ahora ya solo me dedico a navegar por internet y a retocar fotografias con el photoshop.

De mis tiempos de gloria (cuando trabajaba y aun no me estaba pagando el piso) conservo un espectacular, al igual que enorme, monitor CRT Sony G420 de 19″ (que me costó 1.000€ en su día) y si no me he comprado un PowerMac es porque es muy costoso para solo navegar por internet, usar el iLife y retocar fotos. Y en cuanto a un iMac… bueno… ¿y que hago con mi Sony de 19″? mejor dicho ¿dónde lo meto? Porque aún estoy viviendo en casa de mis padres…

Hace poco he adquirido un PowerBook G4 1.33 12″ y admito que es un joya (que no todos saben valorar, sobretodo los que miran SOLO el precio).

Con el Mac Mini tengo resuelta la vida… ya podré tener el Mac que siempre quise, sin tener que gastarme mucho dinero, ni duplicando la cantidad de pantallas en mi habitación.

Ahora mismo no lo compraré… voy a tener que juntar algunas pagas y extras… y seguramente me esperaré a que me entregen el piso cambiaré de piso y de equipos.

Lo que es seguro es que por lo menos uno seguro que lo compro… digo “por lo menos” porque no es mala idea usarlo como equipo de salón… así que tal vez compre más de uno.

Sólo tengo una espinita (que no duele mucho, la verdad) y es que yo me esperaba que el Mac mini fuera un G5… tal vez en un futuroooo…

Gracias por leer mi opinión y un saludo.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Ooops… se me fue el dedo… Perdon!!

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Ooops… se me fue el dedo… Perdon!!

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Pues en mi casa jamás ha entrado un PC; todo Mac,s desde que mi mujer y yo nos casamos. Y ahora, con los hijos un poco creciditos y necesitando hacer trabajos y demás, me había planteado comprarles un par de PC tipo barebones, por el tema del precio y del espacio.
Y mira tú por dónde Apple nos va a permitir seguir la tradición familiar.
Buena idea lo del Mac-mini, incluso para los usuarios de Mac de toda la vida.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

A mí me parece muy buena idea lo del Mini Mac.
Ofrece hardware avanzado a un precio que resulta asequible (siempre puedes encontrar un monitor barato). Supongo que Apple ha puesto el foco en ofrecer una alternativa clara al PC doméstico de plataforma Windows y considero que tiene grandes posibilidades de acertar. El Ipod nunca ha sido barato (hasta el shuffle) y se han vendido tantos como para liderar el mercado. Creo que el Mini Mac va en esa línea, lo que pasa es que siempre que esperamos novedades nos vamos a la parte alta de la gama (por ej: podría haber sido un G5, tener más RAM) y además somos usuarios convencidos de Mac (más allá del precio) lo que, a mi parecer, condiciona nuestro análisis. Espero que el Mini Mac sea el escalón que Apple ( y muchíiiiisimos usuarios de PC´s con Windows ) necesitan, unos para darse cuenta de lo que un ordenador personal debe ser y otros para ampliar cuota de mercado (las dos cosas benefician a los usuarios actuales de Mac).Bienvenido sea Mini mac.

Saludos.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Yo creo que ha acertado de pleno.
Un usuario tiene ahora opciones para elegir el modelo de mac que quiere. minimac, imac, emac o g5. Ahora por unos 800€ se puede tener un buen mac, me parece una idea muy buena. Ya no podremos ot esa excusa tan mala que todos hemos escuchado de “es que son muy caros” 😉

Anónimo
Anónimo
18 years ago

A mi parecer es una gran máquina y a muy buen precio. Pero tiene una gran pega, viene con 256 MB de RAM, y segun Apple Store, si quieres ampliarlo a 1GB (algo normal), deberás pagar 430 Euros más, con lo que el precio de la máquinita se te dispara, creo que deberían haberle puesto dos slots para poder colocar 2 DIM de RAM, y de esa forma fuese un poco más barata la colocación de RAM, que además es fundamental, pues con 256 MB no se puede hacer nada. UN SALUDO

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Eso de que no se puede hacer nada será una broma, ¿no?.

En mac osx se pueden hacer muchas cosas con 256 mb de ram, de hecho puedes hacer y abrir todas las aplicaciones que quieras, otra cosa es la velocidad que alcanzarás en ello.

Otra opción es que pasemos de poner más ram en fábrica y se la coloquemos cada uno por nuestra cuenta, de hecho el módulo de 512 mb cuesta unos 100 euros o menos, el de un giga está por el orden de los 160 euros. Lo mismo con el disco duro, el teclado, el ratón, etc…

Una última cosa, si queremos usar el mini mac para trabajar profesionalmente hablando, creo que se quedará bastante corto, me refiero a la disipación del calor, la velocidad del disco duro (que aún no la se) y algunas cosillas más.

Para retocar, cortar e imprimir fotografías ya tenemos el iPhoto (casero), para usar el PhotoShop (profesional) recomiendo usar un mac en condiciones.

Saludos.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Lo más grave es que no venga con DVD-R de serie. Ofrecer ahora un ordenador sin grabador de DVD, ya sea para el mercado doméstico o el profesional, es impresentable. Y los peceros lo van a percibir. Vender el grabador como una opción adicional ¿por 100€! es otra impresentabilidad. El sobrecoste debería ser el real (50€) o venir de serie en los dos modelos.

El precio debería ser 30€ más bajo por la carencia de teclado y ratón.

No es una máquina barata en absoluto, y no va a atraer peceros. Es una excelente segunda máquina para maqueros e ideal para una segunda residencia donde se puede dejar el monitor y llevar y traer el Mini.

Apple se empeña en pasarse por el forro la normativa Europea en matería de garantías al seguir ofreciendo sólo un año, cuando la ley obliga a dos.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Pues he leído a mucha gente ya comentar que este mini es ideal para que los usuarios de pc se ‘cambien de acera’ xD
Pues debo decir que estoy convencido de que esto no va a ser así.

Para empezar, es una máquina cara. Sí, cara a pesar de lo que nos quieren hacer creer. Para poder tenerla en condiciones, deberemos comprar más ram y el módulo wi-fi y bluethoot, la grabadora de dvd (¿cd’s a 24x y dvd’s a 8x? ¡Por favor!), y por supuesto los 80 ridículos gigas de disco. Y no nos olvidemos del monitor, teclado y ratón (hay gente que no tenemos “monitores de sobra”).

En cuanto a potencia bruta, es tecnología con dos años de antigüedad. Si bien en el mundo mac no es un handicap tan grande como en el pc. No sólo el procesador, sino también la ram, el disco duro…

¿Qué quiero decir, en definitiva? Pues que a pesar de ser nuevamente un producto PRECIOSO y de un diseño ESPECTACULAR, apple sigue sin entender a los peceros. ¿Sabéis el pc o barebone que se puede comprar por 896’98 €? Ya os lo digo yo, uno bastante MEJOR. Y aún sobraría bastante pasta.

Y por favor, no empecemos con fundamentalismos de saldo. Estoy hablando como usuario PC que no entiende por qué ha de cambiar a una plataforma que le ofrece bastante menos por mucho más dinero.

Si este aparato puede triunfar en algún campo, es en cuanto a concepto de ordenador de salón. Y tampoco tanto como pueda parecer, porque ¿dónde está la capturadora? ¿y el disco duro de lo menos 250 gigas?

No creo que llegue al fracaso del cube, pero se le puede acercar más de lo que puede parecer a simple vista…

Un saludo 😉

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Hombre, 688€ podría parecer caro (estoy hablando de añadir únicamente la gravadora de dvd), pero si le restas la licencia del Mac OS X (149€) y la del iLife’05 (79€), la maquinita en cuestión nos queda por unos 372€, que realmente es una ganga.

Además, la memoria siempre la puedes comprar tu aparte (En pricoinsa tienes los 516 por 62€ y 1Gb por 162€).

Anónimo
Anónimo
18 years ago

A mí lo que me sorprende es esa necesidad tan grande que la gente encuentra tanto al Bluethoot o wifi, que son perfectamente prescindibles para un 90% de usuarios (más grave sería que lo trajesen de serie y pagases por lo que no usas).

Hay una cosa que a nadie le ha dado por pensar en estos comentarios. Existen millones de potenciales compradores para los que resulta el aparato ideal, que no son usuarios de informática, que no van a dedicarse a fusilar DVDs -que es para lo que exigis Superdrive y discos más grandes, pues para el resto de la informática doméstica, con lo que ofrece este mac, sobra-, que no han tenido un aparato dedicado a ellos hasta ahora, que tienen que bregar entre términos complejos que jamás entenderán y ni puñetera falta que les hace pues van a usar el ordenador para usar el correo, navegar por internet y hacer cuatro chuminadas en Word y que no les hace gracia tener un trasto lleno de cables en el cuartostar.

Yo, sin dudarlo ni un momento, es el aparato que le regalaría a mi madre. Pequeño, comprensible, barato -porque lo es- y más que eficiente en esas tareas.

Igual dan el campanazo en ese segmento de potenciales usuarios, claro que para eso hace falta que a éstos se los recomiende alguien, y para eso tendrían que invertir en formación y desarrollo de tenderos.

Corrijo: yo acabaré haciéndome con uno, con el tiempo -intuyo que de segunda mano- y, para lo que lo voy a usar, me sobran la pantalla y la tarjeta de video. ¡que quiten la tarjeta de video de serie! XD

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Upps, error de calculo, restando bien son 460€ por la máquina.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Yo me compre un Mac hace un año por culpa del iPod, me atraia el mundo apple, algo de lo que estoy muy contento. Cuando me lo compre, lo que me tiraba para atras era el precio, este miniMac hubiera sido perfecto para mi. Imaginaos todos los usuarios de PC con iPod o que sepan de las bondades del MacOSX lo que van a tardar en pillarselo; pudiendo utilizar los monitores que tienen. Me parece todo un acierto lo pequeño que es y su peso, puedes llevarlo por ahi para enseñarles el Mac al resto del mundo. No creo que sea para gente que ya tiene un mac, porque supongo que se comprarian otro mac con mas prestaciones antes que esta moneria… aunque nunca se sabe.

Son listos estos de Apple 🙂

Anónimo
Anónimo
18 years ago

ok para juanan

si apple quiere sacar ordenadores baratos debería segregar una marca que se podria llamar peach o banana computers y hacer mierda barata como los clónicos de pc, pero con el mini no pueden bajar el precio sin bajar la ‘calidad’ y sin dañar la marca. Usease, otro cube, muy majo, eso sí. Vaya, una pijada para lucir en el loft o en series de tv y para los que se sientan identificados.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Estoy de acuerdo con Phyneas, la gente que se queja de las características técnicas del Mac mini son insuficientes, si realmente no cubre sus necesidades es porque deberian pensar en adquirir otro modelo (lease iMac o Powermac, p.e.)
Pero para tareas básicas es un ordenador muy ajustado de precio que puede encajar muy bien en un segmento determinado de usuarios (mac o pc) 8-D

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Varias cosillas…

@Xavi:

Es cierto lo del precio del , debo decir, MAGNÍFICO software incluido. Pero creo que no hay manera de comprar el mac mini sin software y que te lo descuenten del precio.
Además sólo sería factible para gente que ya dispusiera de éste (ya sin entrar en temas de piratería).
Lo que ya no sé es si el mini lo puede abrir cualquiera para meter su propia ram. Sé que con el iMac es posible, pero del mini lo desconozco.

@Phyneas:

El Bluethoot y wifi, en otras máquinas con 6 puertos usb’s y 2 firewire yo tampoco lo considero indispensable. Cosa que incluyen de serie muchísimas de las más básicas placas base peceras actuales. Pero en el mac mini, con únicamente 2 usb’s y un firewire, con conectar el teclado y el ratón es que ya no podemos si quiera conectar una triste impresora.
El firewire no tiene que ver con esto,pero también me gustaría comentar que casi seguro que el 90% de gente que use ese puerto será para conectar otro disco duro. Entonces ¿cómo paso mis vídeos domésticos de mi cámara digital a ese disco?
Cierto que siempre se pueden comprar hub’s, pero en mi opinión personal se estropería la estética del equipo. Y para mí en la estética es donde reside el principal atractivo de este equipo.

Sobre potenciales compradores, tú mismo intuyes en tu texto lo que voy a comentar.
¿Qué hace un comprador primerizo de informática? Va a la tienda de su barrio para comprar lo primero que le ofrezcan y ésta tienda de barrio es de pc’s. Esto en el caso de que nadie le aconseje.
En el caso de que sí disponga de consejo, el 99% de consejos que recibirá tendrán que ver con comprar un pc.

Por tanto en mi opinión, potenciales compradores del mac mini:
Hijos y padres de actuales macqueros que van a tener su primer ordenador. No es un mercado muy amplio…

Sólo una última cosa… Y es que a pesar de que digo todo esto, desde la keynote he visitado al menos 25 veces la web de apple, ¡es tan bonito! xD

No sé, el tiempo dirá 😉

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Juanan, ya sé que es imposible comprarse un mac mini vacio.

Lo que queria comentar cuando he hablado del precio era remarcar que, además de una máquina decente para las tareas domésticas (internet, email, word – o pages 😉 -, mp3, divx, etc…) tiene el valor añadido del software, que cubre de sobra las necesidades de cualquier usuario doméstico.

Claro que si la maquina hubiera sido un G5 con 160Gb de disco duro, 512 de RAM, etc… todos estariamos más contentos, pero dudo yo que la maquina hubiera costado lo mismo, y si hubiera costado lo mismo la gente dejaria de comprarse el iMac. Apple no es tonta.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Realmente, si te compras un monitor TFT de 17″, el teclado y el ratón junto con el mac mini, es difícil bajar de los 900 euros ¿No es mejor entonces ahorrar un poco más y comprar un imac? No hay comparación en cuanto a tecnología. ¿De dónde saca Apple las unidades combo DVD-ROM/CD-RW? ¿Tantas le quedan en el almacén? Pues dudo que se fabriquen todavía.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Y otra cosa: ¿es lógico que el equipo venga con el software iDVD y sin embargo carezca de grabadora de DVD? ¿Es eso “estilo de vida digital”?

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Piensa que cualquier monitor vga y teclado/ratón usb sirve, no tienen que ser de apple.

Lo de iDVD no es tan ilogico si lo piensas. Piensa que viene el paquete entero de facto (eso es, que si te lo compras para tu iMac G3 del 2001- que no tiene ni lector de dvd – también te vendrá iDVD, aunque no lo puedas ejecutar porque necesita un G4). Además, lei por ahi que con iDVD puedes crear una imagen iso, así que siempre te puedes comprar una externa.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Creo que con el Mac Mini consigues una pijada de ordenador a un precio asequible… digo asequible, no barato… repito! NO es baratoo! Porque no lo es, pero CUALQUIERA puede pagar 800 euros que cuesta el Mini + Xtras (otra cosa es que le guste tanto como para querer gastarse el dinero)

Mi configuración ideal sería:
+ 512Mb RAM
+ Bluetooth
+ Teclado y ratón inalambricos
+ SuperDrive

Total… 817,99 €

… y si me lo pienso hasta le quito el SuperDrive y me ahorro 100 euros más.

Tal vez no se un equipo potente que rinda como para trabajar con aplicaciones exigentes. Pero creo que va perfecto para aplicaciones como:
· iLife
· Microsoft Word (Para quien se lo quiera poner)
· Adobe Photoshop CS (En mi PB-12″ va fenomenal)
· MM FreeHand, Dreamweaver, …
· Etc…

Quien no vaya a retocar fotos de 12Mpx con varias capas en Photoshop puede usar perfectamente un Mac Mini y este software.

Las especificaciones del Mac Mini me hacen recordar un poco al antigo iMac G4 (El que tenia forma de lampara)… aunque no estoy seguro.

Lo que no veo es al Mac Mini como único y principal ordenador del hogar… puedes tener un PC y comprarte un Mac Mini, usarlo y DISFRUTARLO… y usar el PC como trastero, lo puedes dejar 24horas encendido descargando programas, le puedes poner la DVD-RW al PC y usarlo para copiar discos, o lo que te haga falta…

Posteriormente al Mac Mini, probablemente acabe comprandome un iMac G5… simplemente por el gusto de tener algo más potente y poder “meterle caña” de vez en cuando… y aún así el Mac Mini pueda seguir haciendo su papel…

No creo que el Mac Mini haya sido una mala idea y no ha sido destinado ni para Mac’eros ni para PC’eros… yo creo que ha sido destinado para aquellos que Mac’eros que desean otro equipo Mac pero no quieren gastarse una pasta (ni otra pantalla cuando puede que no les haga falta) y tambien para aquellos que tienen PC pero en el corazon saben que siempre han querido un MAC (Yo me incluyo dentro de este grupo… y desde que tengo el PB-12″ soy feliz).

El tiempo dira… de momento espero hacerme con uno de estos nuevos juguetitos en un futuro… esperemos no muy lejano…

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Xavi, tienes toda la razón sobre el software de apple. Es lo único que de verdad me sigue haciendo dudar cada vez que considero ‘el cambio’.

Sobre lo que ha dicho burroperico, pues ahí le has dado.
Yo mismo si no tuviera ordenador, monitor y toda la pesca, y quisiera comprarme un mac, optaría por el iMac.

Este mini sigue sin encajarme en ningún lado…

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Loiro, yo no soy pecero. De hecho, me gano la vida instalando Macs y traduciendo software para Mac (alguno se ha visto en faq-mac). Pero puedo decirte que un clónico de PC no es mierda por ser clónico de PC. De hecho, los componentes pueden ser tan buenos o mejores que los que usa Apple (no me gustan los discos con los que vienen las máquinas, por ejemplo). Es más, cuanto más clónico, mejor. Si quieres un buen PC, olvídate de marcas, baja a la tienda de la esquina de la esquina y dile al tío “Móntame un buen PC”. Si el tío no es un timador, te montará una máquina cojonuda, sin tecnología segundona como se ve en marcas altisonantes.

Por desgracia, no puedes decirle a ese tío “móntame un Mac cojonudo”. En Mac, hay lo que hay.

Anónimo
Anónimo
18 years ago

Para burroperico…

Si te tienes que comprar un Monitor para usarlo con el Mac Mini no te vale la pena… sales ganando si compras un iMac (aunque sea el más barato).

La idea es que el monitor, el teclado y el raton ya los tienes… (Por lo menos el monitor y el raton, porque el teclado de apple no son iguales que los de PC… aunque si no te importa no tener la manzanita tambien te sirven).