Multitud de usuarios españoles están firmando esta petición, dirigida a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) donde se exige mayor sensibilidad hacia los precios y las calidades de la banda ancha en España. Eso si, el lenguaje expresado no es muy formal. Dentro tienes el texto y el enlace para suscribirla si lo consideras oportuno.
A la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Señores:
Esta carta no va sólo dirigida a ustedes, pero dado que tenemos que elegir un destinatario, consideramos que este organismo es el mejor cauce para hacer llegar nuestra indignación al Gobierno de España y al Parlamento Español.
Hemos llegado a una situación de auténtica vergüenza respecto al desarrollo de la Sociedad de la Información en España. No hablamos de «nuevas tecnologías», pues solamente la expresión ya es suficientemente indicativa del grado de progreso que nos espera a 40 millones de ciudadanos si el Poder Ejecutivo y el Legislativo no toman serias medidas ya. No sigamos por ese camino, no se trata de «nuevas tecnologías», son tecnologías que muchos de nosotros utilizamos y disfrutamos hace años, eso si, a precios que pocas personas en nuestro pais se pueden permitir.
A pesar de la absoluta incapacidad de nuestros gobernantes por hacer realidad una conexión de banda ANCHA (¡señores, 256 o 512k dan risa en Europa!) a un precio asequible para TODOS los ciudadanos, nosotros hemos demostrado una ilusión por este tipo de acceso que debería hacerles reflexionar muy en serio. Y pagando precios absolutamente abusivos, hemos conseguido no ser de los últimos países de la Unión Europea en banda ancha.
Hemos soportado todo tipo de cláusulas que rozan la ilegalidad en nuestros contratos con nuestros proveedores de Internet. Hemos sufrido un servicio de atención al cliente (por llamarlo de alguna forma) pésimo. Y a pesar de todo, no queremos renunciar a la revolución y al desarrollo que para cualquier país suponen las conexiones de banda ancha. Y por eso estamos aqui, desde nuestro ADSL, Cable, PLC, Satélite o Radio.
Y estamos aqui para decirles:
Que no toleramos ni por un minuto más que nos sigan tratando como a seres subdesarrollados.
Que el Derecho debe estar antes al servicio de los ciudadanos que de las empresas y el mercado.
Que ustedes saben muy bien que con los sueldos que se pagan en España, y los precios de las conexiones de banda ancha de nuestro país, estamos pagando más del doble que nuestros socios de la Unión Europea por unas velocidades muy inferiores.
Que exigimos una regulación legal que permita el acceso de TODOS los ciudadanos a Internet a través de una conexión de banda ancha, a precios decentes.
Que Internet es un medio de comunicación y de información IMPRESCINDIBLE para nuestro desarrollo como sociedad y como personas.
Que ya nos perdimos la Revolución Industrial y no podemos permitirnos el lujo de perdernos ésta.
Y que si ustedes no están a la altura, nosotros SI.
Si quereis firmar:
Pfui…. Mientras nos vienen los palos gordos con el DNI, la gente yendose a por uvas con el caudal de su ADSL. Puestos a protestar, y por que no VDSL para todos? Total, por pedir… Me recuerdan una iniciativa de tarifa plana por 3000 pelas… http://www.3000ya.com, creo que era. Y sabiendo en que ha quedado aquello, se sabe donde va a quedar esto.
Resulta triste decirlo, pero realmente los ciudadanos no pintamos nada en este circo. Cualquier profesional dira que el usuario final es el 20% de la facturacion y el 80% de los problemas, y en el campo de telecomunicaciones esta diferencia es aun mayor. Por que cuatro [o 400, o 4.000, o los que sean] le den al botoncito, ni la CMT, ni el MCyT ni nadie les va a hacer ni santo caso.
Que se puede hacer, entonces? Lo que se hizo en aquella epoca: huelgas de conexion y demas iniciativas. O empezar a plantar reclamaciones en masa, por escrito y por registro, en donde corresponda, por ejemplo en la SETSI. Lo demas son pamplinas y perder el tiempo.
¿Que Internet es un medio de comunicación y de información IMPRESCINDIBLE para nuestro desarrollo como sociedad y como personas.?
¿cómo ha podido la sociedad evolucionar antes de internet?
¿Banda ancha para acceder a la cultura? ¿o banda ancha para bajarse pr0n, warez y demás farfollas?
Estas peticiones para TODOS los ciudadanos hechas por unos pocos son muy «solidarias», pero todos sabemos cuál es el origen de la palabra «solidaridad»: el derecho a intervenir en los asuntos internos de un estado cuando lo que sucede en él repercute a los demás. La excusa para las alianzas entre reinos en el XIX, para la OTAN, la ONU y la DOS.
En este caso, 8.188 usuarios (en el momento en que escribo esto) quieren que 40.000.000 tengan acceso gratuito a algo que no necesitan.
Para una empresa, como comenta Fletán, que son los que realmente necesitan banda ancha, el precio es una tontería en comparación con los beneficios.
¿Por qué no protestan por el precio de la electricidad o de la gasolina, que si son imprescindibles (las hemos hecho imprescindibles, como tontos que somos) para la sociedad?
Mola.
Cuánto ocioso suelto (empezando por «migo» mismo)
Internet es pública y gratuita. Llega a España de la mano del estado (rediris), y las compañias de privadas de teleco, empiezan ahora a hacer fuertes inversiones. Ahora que un ayuntamiento puede repartir señal por wi-fi sin apenas coste.
http://usuarios.lycos.es/ndrs/modules.php?name=News&file=article&sid=30
La internet privada se está desarroyando a precios exagerados, pero la internet pública se frena. ¿Por qué?
Porque las leyes prefieren respetar que la empresa Telefónica siga ingresando cuantiosas sumas, en vez de que los ciudadanos tengamos los servicios que nos merecemos a su justo precio.
Gracias Josefa Méndez Mallo, y a tu partido (PP) por seguir trabajando por y para los ciudadanos, esos de corbata y maletin, esos de las stock-options, y de los pelotazos de Terra-Lycos…
Al final el tiempo pone a cada uno en su sitio ¿dónde esta Lycos hoy? ¿dónde estarás Josefa mañana?
Para mi como individuo, con un sueldo que no llega a 600 euros, pagar 40 euros al mes por el ADSL me parece mucho. Por lo tanto es un LUJO.
Como persona, como cualquier persona, estoy a favor de que se socialice el LUJO y esté al alcance de todos.
Igual que ha pasado con el agua corriente o con la electricidad, aunque han tardado más de lo que tardará la banda ancha en ser algo «corriente».
Lo que pasa es que el agua es un bien escaso y fabricar electricidad perjudica al planeta. Deberían gravarse por ello? En qué perjudica la banda ancha al planeta? Por qué estos precios abusivos? Por qué lo pagamos? Qué pasa si dejamos de pagarlo? Recordemos que esto de los precios depende de la oferta y la demanda y que si no hay demanda, la oferta deberá adaptarse. También podría haber un exceso de oferta pero como son un cártel…
¡Cómo me joden los requemados sociales!
Los que dicen estar siempre en la realidad y nunca en la Luna. Los apolíticos que piensan que su pasividad no les hace cómplices. Los enterados que parecen levitar sobre las superficies. Los posibilistas inmediatos. Los profetas de salón. Los que se justifican continuamente. Los psociologos de manual de Home Cinema. ¿Por qué me molestarán tanto las medias tintas, las excusas resabiadas, las palabras de escayola, el eco de las cavernas?
Me preguntaba esto leyendo algunas opiniones-la-misma-opinión.
España Va Bien !!!
¿Acaso pagar 45.20 Eur. mes por un adsl 256/128 no es señal de que «todo» va bien?
La semana pasada hablando con unos amigos que viven en Alemania me comentaban que acababan de contratar adsl y les parecía un poco cara la tarifa… cuál sería mi sorpresa al comprobar que la tarifa cara eran apenas 40 Eur. por adsl 1 MBps.
Sobra decir que ni de vergüenza se me ocurrió mencionar las tarifas de la España de la pandereta.
Venga pues, hagamos una hoguera!!!!
Nomada: parece tonto, pero para algunos, la banda ancha YA ES INDISPENSABLE. Uso adsl hace unos 5 años y ya hago tantas cosas sólo sobre internet, que el día que se cae la conexión, me falta de todo… hemos dejado que se convierta en esencial…
Me parece también más costosa de lo que debería, aún con la tontería esta de bajar precios y subir velocidad, 40€+IVA por 1Mb. sigue siendo caro…
Salud!!
Nomada: parece tonto, pero para algunos, la banda ancha YA ES INDISPENSABLE. Uso adsl hace unos 5 años y ya hago tantas cosas sólo sobre internet, que el día que se cae la conexión, me falta de todo… hemos dejado que se convierta en esencial…
Me parece también más costosa de lo que debería, aún con la tontería esta de bajar precios y subir velocidad, 40€+IVA por 1Mb. sigue siendo caro…
Pero más me preocupa lo que menciona la petición sobre las condiciones de contrato que tienen las compañías y los pésimos servicios de atención al cliente…
Salud!!
¿Pq será que siempre salen en estos temas a relucir los partidos políticos?. Si los anteriores lo han hecho tan mal, estos lo están haciendo peor pq, conociendo los errores de sus predecesores, no han puesto medios para solucionarlos (recuerdo que los temas de la bajada de precios o la duplicación de velocidades ya se venían escuchando desde antes de que entrara el nuevo Gobierno). Y seguiremos así cuando entre el nuevo Gobierno, dentro de dos o tres años, sea del signo que sea.
Personalmente opino que la situación del adsl en este país es patética. Los precios, las velocidades, los servicios técnicos, etc forman un paquete difícil de asumir para un ciudadano normal (entendiendo por normal el que tiene una conexión adsl en su domicilio como pasatiempo o como apoyo «cultural») e imposibilitan el desarrollo de un comercio fuerte vía Internet, que siendo sinceros, es el verdadero objetivo de la red (además del tema «cultural»).
La necesidad o no de este servicio es cuestión de cada uno, pero reconozco que estoy cansado de escuchar siempre las mismas ofertas cuando se acercan épocas electorales, en todos los grupos políticos, y al final quedan en nada.
Creo que la mejor opción es no fidelizar con ninguna compañía, existiendo esas migraciones se logrará que las empresas den un mejor servicio y unos precios más competitivos. Me voy a la empresa que me de más velocidad por menos dinero, así, el resto, espabilarán. El problema radica en que los usuarios españoles somos «muy fieles» y difíciles de cambiar.
Pues yo como me acabo de mudar… tarifa plana por las noches y fin de semana con el «jodío» módem a 56k, porque noooo me puedo permitir otra cosa. Eso sí, en el trabajo que estoy de 12 a 14 horas tenemos 2M, por lo que me he pensado muy mucho si poner internet en casa, pero claro ¿¿con quién me meto yo el fin de semana en #faq-mac, sin internet??
😉
En definitiva, si, los precios son caros, pero creo que el «mundo mundial» se debería poner de acuerdo para protestar por cosas más importantes.
Saludos, Baban
Ya me leeréis con el módem del powerbook, snif.
Esto desde cable en casa de mis «viejos».
Pero si el asunto está muy claro. ADSL básico a precio razonable, como los que hay en europa. No considero que tenga que ser gratis. El que quiera un mega o dos de bajada que lo pague. Lo que pasa es que la situación del resto del mercado europeo nos hace quedar como trogloditas. Por 20 euros tienes una conexion decente a internet, que digo, mas que decente!!! Ahora parece que el mercado se mueve. Yo no quiero que telefonica, que parece nos consulto a los usuarios, me suba la velocidad. Yo quiero que el servicio básico que me da sea el de mercado europeo a precio europeo. Ahora nos suben la velocidad pagando 7500 pelas al mes. Luego se quejan de que la gente piratea. Aings. Me cambio al primer proveedor que me ofrezca 128 k a 18 euros.