Los propietarios de Haxial han hecho unas curiosas declaraciones: You Mac fanatics should be herded together, packed into a capsule, and shot far into deep space, where you can terrorize some aliens with your incessant chantings! You are like a broken record, Apple this, Apple that, Apple is the greatest, the sun shines out of Apple’s ass, why doesn’t everyone love Apple? Holy great winged buckets of crap, get a grip on yourself! SCREW the Apple user interface!!
Esto es lo que dicen los responsables de Haxial a todo aquel que se atreva a criticar por la poca integración que ofrece su aplicación estrella, KDX, con el sistema operativo de Apple. Antes de que comencéis a soltar juicios sobre tales declaraciones, os presento el programa para que os hagais una idea de su pinta. Lector, KDX…
Bueno, una vez visto esto vamos a ver qué demonios pasa con KDX y con OS X.
Resulta ser que una de las cosas en las que se basan los entornos de trabajo de las máquinas Apple es en algo llamado homogeneidad. Eso quiere decir que todas las aplicaciones del sistema tienen un aspecto similar entre ellas, o por lo menos se basan en un mismo concepto: misma forma de ventana, mismo aspecto de los botones, de las tipografías, de los colores, de barras de desplazamiento, de los atajos de teclado, etc…
De esta manera el usuario, especialmente el inexperto, cuando tenga que enfrentarse a una máqina infernal de estas no deberá de aprender una y otra vez cómo funcionan los mismos elementos de cada aplicación. El usuario perderá menos tiempo en saber cómo se mueven las ventanas y más en lo que importa: trabajar. ¿Os imaginais que para realizar un copiar en Word sea necesario hacer comando+D pero que Excel para hacer lo mismo tengas que presionar comando+F, en Photoshop comando+W, etc…? Trabajar con un ordenador así sería un infierno, ¿verdad?
Pues parece que los señores de Haxial no entienden eso, y se empeñan en que su aplicación tenga una interfaz completamente contrapuesta al sistema operativo bajo el cual están funcionando (9, X ó Windows), con una integración nula a nivel visual, y muy pobre a nivel de manejo de la interfaz.
Ellos alegan que las interfaces del Mac y de Windows tienen muchos elementos mal pensados que no hacen más que entorpecer al usuario. Por esa razón en Haxial, en un alarde de increíble inteligencia decidieron diseñar su propia interfaz de usuario con el resultado que acabais de ver.
Sobre si la interfaz de KDX es buena o mala no voy a decir nada, eso es algo que dejo al juicio de cada uno. Yo sólo digo una cosa: ya puede ser una interfaz de usuario prodigiosa, la más usable del mundo, lo que quieran… Con esa divergencia con respecto a lo que podemos tener con un Mac o un XP sólo puedo decir que KDX es una tremenda chapuza y que sus creadores tienen muy poca consideración con la gente que les da de comer: los usuarios.
Y para finalizar sólo digo una cosa: de pasar con los demás programas como con los de Haxial mejor dejaría la informática y me dedicaría al encaje de bolillo, arte infitamente mejor a tener que trabajar con 500 ventanas… cada una de un color.
Ah, se me olvidaba. KDX (encima) vale 30$.
Y otra cosa, para mí que los desarrolladores deben ser linuxeros de la época pre-KDE, cuando las aplicaciones gráficas para Linux iban cada una a su bola.
Originalmente publicado en Marianitu.net
Totalmente de acuerdo. Estoy usando recientemente KDE porque en otras cosas posee grandes virtudes. Pero en lo que se refiere a la interfaz es la mas chapucera que he visto en un programa en años. Yo no se si es que entre los mensajes que reciben hay alguno ofensivo del que quejarse pero vamos, menuda consideracion hacia sus usuarios. Ah, el programa es igualmente horroroso en Windows. Con estos no se libra nadie. Si mejoraran la interfaz y cobraran 60 en vez de 30$ seguro que tendrian mas usuarios.
Visualmente los progs de Haxial son un puto infierno y en otros aspectos tambien pero KDX esta creciendo en usuarios, se los esta quitando a Carracho, te ries con el KDX y su GUI; por otra parte no creo q haya muchos usuarios q compren sus programas.
Su web tambien es un caso 😉
Pero, para qué es KDX? que no lo tengo claro…
De todos modos, por muchas maravillas que haga, no creo que me instale ese monstruo visual pa que me joda la API de MacOS X. ¿Pa algo me pasé a Mac no? en Win que hagan lo q les salga de la minga…
Y en vez de gastar recursos en crear espantosas APIS, mezcla del OS9, Windows y NextSTEP, podrían portar una versión a Linux, donde los popurris visuales están a la orden del día.
Hola!
Bueno, la utilidad de KDX en este caso es lo de menos 😉
Se trata de un programa Peer to Peer similar a Carracho o Hotline, en el que la gente se conecta a pequeñas comunidades para descargar archivos.
Un saludo!
De acuerdo, es horrible, pero podríamos abrir un debate sobre la homogeneidad versus uniformidad, que a mi entender es lo que ocurre con Apple.
Por cierto, en KDE pones lo que te salga del espíritu creativo, no lo que te impongan (por muy bonito que sea).
Saludetes.
Hola Ventura 🙂
Supongo que Jabba cuando ponía «KDE» se referiría a «KDX».
No obstante con respecto a KDE tienes razón, el usuario es quien decide cómo ha de ser su interfaz de usuario, y lo bueno es que el resto de las aplicaciones (las aplicaciones QT, o sea, KDE) le siguen los pasos.
Eso es fantástico e ideal en casi todos los casos, excepto (claro está) si nos encontramos en una segunda máquina con KDE y teneeeemos que configurarlo todo de nuevo. , sobretodo si la persona que está delante de la pantalla no tiene demasiados conocimientos ni está muy acostumbrada a encontrase con algo «diferente».
En el fondo es cuestión de gustos 🙂
Eso sí, lo que había antes de que apareciera KDE era un infierno, cada aplicación iba a su bola, no había apenas nada que igualara el funcionamiento de las cosas de unas «ventanas» a otras.
Saludos
Bueno yo desde siempre he usado ElectricImage y tiene su API propia y me parece muy buena….
Lo que yo me pregunto es por que Apple en.. FCP, DVDSP, Soundtrack, LiveType, Motion … usan una bastante distinta al X? el Shake ya no digamos…pero eso es tema aparte
voy a hacer unas puntualizaciones…
1) esos comentarios estan en la web/manuales de KDX desde HACE AÑOS… el programador es bien conocido por ser antiloquesea
2) la razon que da el programador para no usar el GUI de Windows, o el de las X o el de OSX o el que sea es que no le da la gana aprender a manejar eventos y widgets para CADA SISTEMA en el que compile la utilidad… el ABRE un BITMAP y escribe en el lo que necesita saltandose a la torera el interfaz «host», lo cual tiene una ventaja: no instala librerias en el sistema (y no, no estropea el quartz.. simplemente DUELE al verlo)
3) KDX es un programa «gratis pero no»… es decir, lo bajas y lo instalas gratis pero si al «creador» le da la real gana de DESACTIVARTE el servidor desde su casa lo hace y tan contentos, se gun él si no le gusta el contenido de TU server se lo carga REMOTAMENTE…
4) funcionar funciona mas o menos bien pero mira por donde yo sigo con el HOTLINE aunque sea antediluviano…. me da mas seguridad usar una aplicacion de una empresa que usar un «caballito» de un programador egolatra…
Aqui desde luego ya es una cuestion de gustos. A mi los entornos de Apple me alucinan, que os voy a contar, ademas me gusta que todo este uniformado, soy un poco fascistoide y dictador XD. El KDE en general ni me gusta ni me disgusta. No me enamora que cada uno cree su propio API. Lo que siempre me ha gustado de el X es su uniformidad, su perfeccion, su… no sigo que me pongo!.
http://www.aviadordro.com