Hubo un tiempo en el que la religión y la fuerza militar de los reyes guerreros pugnaban por el poder. Una época oscura que llenó de cadáveres las llanuras y tiñó de sangre los campos de batalla. Y es justo allí, a ese momento crucial en la historia de Orbis en el que razón y barbarie se confunden, donde nos lleva este ambicioso juego de estrategia en tiempo real que nos trae Feral.
Los amantes de la estrategia están de enhorabuena, cada vez son más y mejores los títulos que llegan a nuestra plataforma. En esta ocasión es una desarrolladora relativamente pequeña, Black Cactus (portado al Mac excepcionalmente bien por Zonic) la que prueba suerte. Y lo hace con un trabajo imperfecto pero con suficientes novedades como para tenerlo en cuenta como seria alternativa a las siempre presentes sagas Warcraft, Starcraft, Myth y Ages of Empires.
Cuestión de sangre
Pero empecemos por el principio. Nos encontramos en Orbis (el continente que nos servirá de gigantesco campo de batalla) en un tiempo indeterminado con muchas similitudes con nuestra Edad Media. El Gran Imperio del Único Dios, gobernado por el poder divino del Patriarca Supremo y la férrea mano del Santo Protector se está desquebrajando. Las fronteras son acosadas continuamente por los bárbaros y la corrupción interna está desestabilizando los cimientos mismos del Estado. Los nobles, preocupados por el curso de los acontecimientos reúnen sus esperanzas entorno al Duque Amalrich de Cravant. Pero éste es falsamanete acusado de herejía y asesinado por Lothar, Obispo de Ostrovir y sicario del Patriarca.
Aquí es cuando tú entras en escena, tomando el rol de Artos y con él el futuro de la Casa de Cravant y de todo Orbis.
Warrior Kings nos presenta un mundo de clara inspiración medieval en el que tres civilizaciones intentan hacerse con el poder: el Imperio, sujeto al poder del dios único, los Paganos, adeptos a un culto demoníaco y los Renacentistas, amantes de la ciencia y la razón.
La campaña individual es considerablemente extensa y en determinadas ocasiones se te plantearán varias opciones. De tu elección dependerán las misiones siguientes. Esto dota al juego de más vida, ya que querrás volver a jugarlo para completar las misiones que no pudiste ver. Las misiones están bien diseñadas y plantean auténticos retos, pero la curva de dificultad no está del todo pulida y para muchos jugadores puede resultar deseperante por momentos.
El juego parte de los planteamientos básicos de la inmensa mayoría de títulos similares (recolectar recursos, generar soldados, batallar y dominar al enemigo), pero ya desde un principio nos encontramos con interesantes diferencias. Principalmente me ha llamado la atención el hecho de que para hacer llegar tus recursos al Ayuntamiento (el centro del poder político) se usan carromatos, convirtiéndose en principales objetivos militares. Es, por tanto, posible «asfixiar» al enemigo dejándole sin vías de abastecimiento.
Además de los recursos «de siempre» (madera y piedra) también habrá que obtener oro, pero no enviando a tus aldeanos a las minas con unas condiciones laborales propias de las más mezquinas ETT :D, sino por medio del comercio.
Las unidades militares se dividen en infantería ligera, infantería pesada, caballería ligera, caballería pesada y máquinas (y bichos extraños :D) de guerra. Las unidades ligeras son más rápidas y pueden disparar proyectiles de largo alcance, mientras que las pesadas contrarrestran su menor velocidad con una contundente fuerza de choque. Las máquinas de guerra son lentas y vulnerables pero con un poder destructivo extraordinario.
Las unidades pueden organizarse en cuatro tipo de formaciones: en línea, defensiva (en círculo), en cuña y en columna. Cada formación está pensada para un momento concreto de la batalla y de nuestra pericia en el uso de las mismas dependerá el éxito de nuestra campaña.
Al igual que ocurre en la serie Myth (volcada solamente en los aspectos militares de la estrategia), en Warrior Kings el terreno jugará un papel crucial en el desarrollo de las batallas. Según su composición nuestras tropas avanzarán más o menos deprisa y los lugares sobreelevados supondrán una evidente ventaja táctica. Con una buena planificación y aprovechando estos elementos a nuestro favor podremos vencer enemigos muy superiores en número.
Sin embargo todo esto costará aprenderlo, ya que el tutorial del juego no es interactivo, sino que se limita a mostrarnos mediante una animación generada por el motor del juego qué es lo que pueden hacer nuestras unidades, pero se olvidan de explicarnos el cómo y además no nos dejan experimentarlo hasta entrar en el juego mismo. Así que, de repente, te encuentras con un montón de gente esperando ser liderada y (a menos que ojées previamente el manual) no sabrás cómo decirles cuáles son sus tareas.
De todos modos, el interface es bastante sencillo y relativamente intuitivo, por lo que hacernos con él no será tarea fácil pero tampoco imposible. Eso sí, podrían haber evitado los movimientos involuntarios de cámara que se producen cuando quieres echar mano de los comandos de acción, pero esto no supone demasiado problema y los jugadores avanzados siempre acaban utilizando los atajos de teclado.
A vista de pájaro
Warrior Kings no cuenta con las espectaculares secuencias cinemáticas de otros ETR, pero a cambio nos brinda un motor 3D realmente potente y flexible. Y es que aunque los gráficos no son de esos que te dejan con la boca abierta, sí que cumplen perfectamente sus función recreando con detalle y belleza las unidades militares, ciudades y paisajes que conforman el mundo virtual de Orbis. Y lo mejor de todo es que te da total libertad de movimientos, pudiendo alejar la cámara para tener una visión general de vastas extensiones de terreno o descender a ras de suelo para seguir una contienda desde un lugar privilegiado. De echo, las batallas son una autentica gozada en Warrior Kings, pudiendo mover la cámara alrededor de las unidades en tiempo real.
Algunos elementos visuales, como la sombra proyectada por las nubes sobre los campos y el vuelo de los pájaros dotan de vistosidad a unos entornos cuidados pero sin excesivos alardes. De todos modos, el esfuerzo de optimización de recursos gráficos es encomiable, ya que todo esto se mueve con sorprendente fluidez en máquinas que a duras penas (o sacrificando en exceso la calidad gráfica) «podían» con otros juegos similares.
Tambores de guerra
El sonido es más importante en este tipo de juego de lo que a primera vista pudiera parecer. Y es que cumple dos objetivos básicos: servirnos de guía para saber lo que está pasando en cada momento (incluso en aquellas zonas que no estamos controlando visualmente) y crear la ambientación adecuada. Warrior Kings cuenta con unos efectos sonoros sobrios pero suficientes, con voces correctas (las típicas locuciones que nos avisan de que un trabajo está terminado o tus tropas están siendo atacadas, por ejemplo) y FX adecuados (choque de espadas, trote de caballos, etc.).
Sin embargo la música no me ha terminado de convencer. Se trata de un conjunto de piezas instrumentales lejanamente inspiradas en la Edad Media, pero muy por debajo de otras bandas sonoras de videojuegos. Además no parecen responder al momento de juego concreto en el que suenan y la falta de variedad las hace monótonas.
Los ocho reinos
Si ya hemos comentado la extensión y posibilidades de la campaña individual, el modo multijugador no podía ser menos, siendo a mi juicio la pieza clave de un buen ETR y la razón de que lo tengamos siempre al lado de nuestro Mac o lo abandonemos rápidamente en la estantería de los juegos olvidados.
Este aspecto no ha sido demasiado cuidado por la gente de Black Cactus, ya que no es posible ampliar el número de jugadores de una campaña adjudicándoselos al ordenador y, por tanto, sólo podrás combatir contra otros jugadores. Es decir, que ya puedes olvidarte de practicar tácticas militares y situaciones concretas para dejar luego con la boca abierta a tus amigos.
Y eso contando con que puedas reunir a varios amigos con Mac, conexión a internet y el Warrior Kings, porque tampoco se puede combatir con los que tengan la versión PC de este título. Sólo es posible jugar con un máximo de 8 contrincantes (lo que no está nada mal, la verdad) conectados por red local o mediante el servicio de juegos Game Ranger.
Eso sí, una vez metidos en el juego estos inconvenientes pasarán a un segundo plano. Las posibilidades de juego son amplísimas y la diversión está garantizada. Podrás aliarte con tus contrincantes por medio de enviados diplomáticos, enviarles espías, entablar negociaciones comerciales y, por supuesto, aniquilarles con tu poder militar.
Cada civilización tiene características propias y está orientada a un determinado estilo de juego. Así, el Imperio está diseñado para aquellos jugadores más defensivos; los Paganos son ideales para los grandes conquistadores guerreros y el Renacimiento encaja como un guante a aquellos que optan por la vía del progreso tecnológico y económico.
Concluyendo
Warrior Kings es un soplo de aire fresco en una categoría de juegos dominada por unas cuantas sagas incuestionables. Tiene defectos evidentes (como todos los juegos) pero también tiene grandes aciertos y una calidad general más que aceptable.
No creo que sea muy adecuado para principiantes, ya que la complejidad del sistema de juego y la cantidad de frentes que hay que controlar simultáneamente podrán en aprietos a más de uno. Pero es una opción par aquellos que ya están cansados de las sagas «tradicionales» y quieren un título que guarde un buen equilibrio entre estrategia militar y gestión de recursos.
Pros:
– Algunos conceptos nuevos (que yo sepa, al menos :D) en los ETR
– Su cuidado equilibrio entre economía y estrategia militar
– Unos requisitos del sistema razonables
Contras:
– La música poco inspirada y monótona
– Incompatibilidad con la versión de PC en multijugador
– Tiempos de carga un tanto largos (pero vamos, que si esperaba media hora para un juego de Spectrum, unos segundos tampoco es tanto :D)
Requisitos mínimos del sistema
– Sistema Operativo Mac OS 9.1 / 10.1.3
– Procesador 500 MHz G3
– Memoria 128 MB RAM (OS 9), 256 MB RAM (OS X)
– Espacio libre en disco 750 MB
– Tarjeta gráfica 8 MB
Equipo recomendado
– Sistema Operativo Mac OS 10.2
– Procesador 700 MHz G3
– Memoria 256 MB
– Espacio libre en disco 750 MB
– Tarjeta gráfica 16 MB
Links
– Warriors Kings en la web de Feral: http://www.feral.co.uk/?game=warriorkings§ion=home&language=espanol
– Trailer (13 MB): http://ftp.planetmirror.com/pub/macgamefiles/feral/wk480.mov
– Demo (250 MB aprox.): ftp://ftp.mirrors.ausmac.net/pub/mac/Mirrored-SW/MacUpdate/games/adventure/wk_en_Demo_1.0.sit
«De echo, las batallas son una autentica gozada en Warrior Kings, pudiendo mover la cámara alrededor de las unidades en tiempo real.»
Y ¿dónde dices que las echas? 😉 Si no fuera porque te conozco, diría que escribiste el texto a altas horas de la madrugada. =D
Estoooo, ejem… HECHO, HECHO. Copiaré y pegaré en un documento de TextEdit «Corregiré mejor la ortografía de mis artículos» 100 veces.
Al menos mi experimento ha funcionado: Efectivamente, un maquero (o más) lee mis reviews XD
Ta bien el juego, lo malo es que solo hay modo campaña y no de un solo jugador en mapa aleatorio, ademas los trucos en multijugador no funcionan… o si? ayuda xD!
Saludos
vien ete juego esta vien pero si pudieran hacer que no se tardara tanto al mandar a trabajar a los campesinos o aldeanos y a las tropas de soldados
hola a todos bueno yo queria preguntar una cosa aver si me podrian saver responder bueno…yo tengo el warrior kings y lo instalo pero cuando lo quiero jugar que enpiesa a cargar la barrita roja cuando terminad e cargar me sale a windos y n oentiendo por q si tengo 256 mb de ram un G-force mx 400 de 128 mb una pentium 3 1.10 Ghz por favor si me saver decir por q no me anda respondanme aca federico_da5@hotmail.com
Buenas a todos!!!
Tengo un Pentium 1600 con targeta grafica geforce 128, y aun asi el juego me va lento. Ya he bajado la calidad al minimo, y la velocidad mejora pero no es para echar flores. Podeis darme algun consejo. Mi direccion es David_28diciembre@hotmail.com
Saludos y gracias
bueno quisiera que si alguien sabe algun truco o hacker para el warcraft frozen III por battle.nte vr 1.20 para el mapa dota 6.27b quiero un truco para aunmentar el mana la vida el ataque subir rapido de nivel bueno si alguien sabe mandeme un e-mail a mi msn es —> renzo_3500@hotmail.com
ok bye gracias =) 😉
estos cabrones no saben que hacer quieren malogar el war craft frozen con hacker de aumentar mana no seas monse ps renzo aprende a jugar solo sin ayuda de hacker sabes porque porque el hacker buelve bruto a la gente verdad, y que viva la gente del dota (Snip3r)- clan
y aprendan a jugar sin hacker malogran los juegos por eso se fue el gunz jaja
huaaaaa.
Rico 22 presente
Los juegos se tratan de estrategia ver que tan bueno eres al momento de la accion usar trucos seria un atajo hacia la victoria, entonces estaria desonrrando a los juegos de estrategia.
si alguien tiene unos trucos para este juego porfa mandamelos ay ta mi direcciion
yo etoy enn el final del juego y solo me rulan 2 trucos el de mas recursos y de mapa completo el de invulneravilidad no me funciona es makenails o algo asi pro estoy en una pantalla q es mu xunga y sin los trucos mu dificil es pasaesela si algen le rula q me lodiga
tienes razon arturo yo soy un amante del juego de estrategia y que pena me dan esos patas que usan hacker en los juegos, bueno a mi pareser a mi no me daria gracia jugar con hacker porque entonces donde esta la emocion de ganar por tu abilidad bueno que se sigan engañando esos que juegan con hacker pobrecitos
ah y alguien sabe de la campaña que le falta al warcraft frozen de donde puedo bajarlo , grasias
tienes razon arturo yo soy un amante del juego de estrategia y que pena me dan esos patas que usan hacker en los juegos, bueno a mi pareser a mi no me daria gracia jugar con hacker porque entonces donde esta la emocion de ganar por tu abilidad bueno que se sigan engañando esos que juegan con hacker pobrecitos
ah y alguien sabe de la campaña que le falta al warcraft frozen de donde puedo bajarlo , grasias
hola a todos quiero decirles que pues yo tengo el warrior kings, y pues la neta esta chido lo he jugado muchas veces pero pues cuando he querido jugarlo por internet no he podido, y quisiera saber si me podrian ayudar. gracias
el juego es mui bueno pero de donde yo vengo es muy poco conocido no se si ay abances o algo por el estilo no se si me podrian dar un abance de lo que sebiene ahora o lo de que lla esta.
respondame ay tengo mi email
para que quieren trucos, el juegos es bueno,se supone que estas jugando estrategia, astucia, agilidad e inteligencia ,para que piden trucos o eres un perdedor que gana con trucos.
escribeme y te dare un truco que descubri!»
de hecho me parece que se han esforzado mucho para conseguir niveles de grán dificultad pero el «consegero» no me ha servido de mucho y no entiendo ¿por qué se me debilitan mis tropas si álguien sabe cómo recuperar la vida de mis soldados por favor infórmeme y ve necesito claves por que soy nuevo jugando esta maravilla los felicito han hecho un buen trabaja nos vemos.
soy un fanatico de warcraft y dota me fasina quisiera que me den recomendaciones acerca de como equipar bien a un heroe
BUENO, yo he jugado muchas veces este juego, ya pase los diferente niveles que se plantean, en algunos me costo mucho pasarlos pero agarrando maña osea practicando todo se puede, quisiera saber quien sabe en que pagina puedo bajar juegos de estrategias pero gratis, si alguien sabe que me diga porfa. o.k
hasta proto:
pepo_1223@hotmail.com
pk cuando empiezo a jugar pone q esta en pausa la partida si alguien me lo sabe responder q me agrege a eric_wiki3@hotmail.com
La nta m dan miedo x cr nerds jugando esas madres pero ps = y sea lo uniko en sus vidas…cya…Fuck YA All!!!
me gustaria saber como entrar a multijugador ya que este cd no lo baje por internet si no que lo compre con una revista de videojuegos por fis
hola bueno yo tambien eh jugado muchas veces este juego y no me aburre esta muy bueno pero tengo un problema no se porque pero al jugarlo ya ven que pues donde estas tu esta visible y lo de mas oscuro pues en mi compu aparece asi pero en los lados oscuros aparecen cuadros visibles claro no se ve el enemigo pero se ve mas un monton de cuadros visibles en el paisaje como que no verdad me ayudan??