Un Mac en el AVE

El sábado 11 de octube se iniciaron las operaciones comerciales de la línea ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Lérida. Faq-mac ha estado alli también.

ave1.jpg

Y es que si el tren es tu medio de transporte favorito, el AVE es una opción realmente interesante para viajar.

Independientemente de la buena calidad del servicio (y sobre todo, de una gran puntualidad), el AVE desgraciadamente no está todavía perfectamente preparado para los usuarios de portátiles en viaje.

Si hay dos novedades que mejoran la experiencia de tabajo en estos nuevos trenes: la primera y más importante es que el AVE no se «mueve» como los Talgos o Intercity, ofreciendo una mayor satisfacción de uso del ordenador durante el viaje. La segunda (y al fin!!) es que la bandeja incorporada en el asiento para el viajero es ahora más grande: parecen diseñadas para el PowerBook de 17″, ofreciendo una sujección realmente cómoda. El mayor tamaño de la bandeja ofrece además una mejor posición de trabajo, no obligando al usuario a mantener una postura forzada que, junto con el movimiento de los antiguos trenes, convertía media hora de trabajo en un auténtico suplicio por el dolor de espalda que producía.

ave2.jpg

Los trenes utilizados de momento en esta línea son los mismos que se utilizan en la línea actualmente en funcionameinto entre Sevilla y Madrid, así que los usuarios que han disfrutado ya de este servicio saben que no hay enchufes (no en la clase Turista) para los cargadores de los ordenadores y otros equipos, aunque a preguntas realizadas al personal de Renfe, es muy posible que en las nuevas unidades de Alta Velocidad se se incluya posiblemente este extra. En cuanto a la implementación de redes inalámbricas en el tren, no ha habido respuestas concretas, siendo un servicio que quizás si se incluye en el viaje alguna vez, sea solo para las clases preferente y ejecutiva.

El AVE llega de Madrid a Zaragoza en una hora y 45 minutos aproximadamente, tiempo que se reducirá en el futuro cuando el tren pueda adquirir mayores velocidades. El precio de un viaje de ida y vuelta entre Zaragoza y Madrid es de 68 Euros, y los billetes además (para esta línea y para otras muchas) se pueden adquirir en la web de Renfe. El navegador Camino 0.7 es perfectamente compatible con la web de Renfe.

3 Comments

Deja una respuesta