Primer Vistazo a Adobe After Effects 6.0, por CyberMODE :UPDATED:

Adobe está preparando lo que será la próxima version de AfterEffects, la 6.0 que pese a las campañas publicitarias de Adobe sobre sistemas Intel, se quiere dar prisa para no perder la cuota de mercado que tenia en el Mac.

:UPDATED:

Finalmente he tenido la ocasión de probar la beta de AE 6 b147.

Y por fin Adobe está dotandolo de casi todas las peticiones de los usuarios. Primero, la herramienta de la Clonado finalmente agregada, esto significa que ya no necesitaremos más el Commotion.

Y puedes distorsionar donde quieres la composición, útil para desenfocar las esquinas o para corregir controles de la máscara. Necesitan agregar esta

característica al photoshop 8.

Algunos nuevos efectos tales como texto animable y herramientas de warp/distort, más un motor nuevo de la pintura del vector.

???

Ante la avalancha de productos enfocados a los profesionales del video digital que empezarán a salir el próximo 14 de Junio con la llegada del FinalCutPro 4, el Shake 3.0, DVDStudioPro 2.0…

Imagen-1.jpg

Adobe no solo le ha dotado de interesantísimas nuevas herramientas y mejorado otras que ya poseía, sino que además ha pulido sus conflictos con los G4 Duales de Apple, reprogramando tanto lo que es el motor interno del AE como de todos sus filtros (puedo aseguraros que ahora el AE6… ¡vuela!) (imagen: paletas)

Hace años que aquel COSA (fue la empresa que lo desarrolló inicialmente) llamada AfterEffects -y que ocupaba 3 Mb- nos sorprendía con la potencia y la capacidad para llevar a la realidad cualquier tipo de efecto. Esta sigue siendo la filosofía de AE, poder hacer realidad todo lo que se nos ocurra.

Como nuevas características la más sorprendente es Autotrace, la capacidad de crear una máscara a partir de un canal de cualquier imagen, sin perder largas horas trazando objetos.

Imagen-4.jpg

Imagen-5.jpg

Además, copiando de su hermano Photoshop, han mejorado las herramientas de Texto. Por fin deja de ser un filtro más y está integrado en la ventana de herramientas. Podemos crear cajas de texto y modificar cualquier parámetro, y animarlo.

Otra de las novedades, muy reclamada por los que usamos el AE, es que a la hora de crear una capa sólida, nos la añade automáticamente en la ventana del proyecto, para más tarde poder usarla en cualquier composición en vez de tener que andar buscándola dentro de las miles de composiciones que podamos tener.

Imagen-7.jpg

Sólo nos queda esperar que Adobe saque pronto la versión final, y disfrutar de la nueva versión de esta joya de software.

Programas como éste, o ElectricImage, hicieron que mucha gente se decidiese por los Mac a principios de los 90 para la animación 2D, 3D y efectos especiales. Así como ser el alimento de la prestigiosa revista DigitalVideo.

2 Comments

Deja una respuesta