Si creías que los usuarios de Mac sólo saben de gráfica y diseño… estabas equivocado. No solo que hay muchísima gente que trabaja con las Mac en otras áreas, sino mujeres como María que utiliza su Mac para desarrollar aplicaciones y soporte a empresas. Conoce su historia.
:UPDATE: Por petición popular hemos ampliado la foto de Maria Cecilia.
En el mundo mac hay de todo. Evidentemente. Si las mujeres están tomando las riendas del mundo, María es un claro ejemplo de ello. Desde su nacimiento en Chile, sus 15 años en Venezuela y su residencia actual en Miami, María se dedica actualmente a la programación de utilidades en sistemas de negocios que le son útiles a sus clientes.
Planeta Mac entrevistó en una pequeña charla informal a María sobre su trabajo.
P: ¿Cuáles fueron tus estudios en el área de la informática?
R: Mis estudios son los siguientes: Empecé en Miami Dade con mi major en Ingeniería en Computación. (no llegué a terminar la carrera ya que empecé a trabajar con las macs desde el año 1993) especializándome en programación en Filemaker, Lasso y ahora OS X.
P: ¿Hace cuánto que utilizas Mac? Y, ¿qué Mac tienes?
R: Utilizo Macs desde hace 10 años y soy dueña de algunas desde hace 6 años. Actualmente tengo un PowerBook G4 15″, algunas iMacs y obviamente las G4 Tower. ¡¡¡Tengo todas!!!
Nota del editor: la envidiamos por eso, ¿no es así? 😉
P: ¿Cuál es tu tarea específica frente a una computadora? ¿Qué haces con ella?, ¿a qué te dedicas?
R: Me dedico a la programación utilizando Filemaker y Lasso. Filemaker es un programa que utilizo para la creación de bases de datos, y Lasso es un programa que permite comunicar a Filemaker con Internet y así poder crear un e-commerce site (sitio de comercio electrónico). Deja claro saber que todos estos programas son utilizados en servers con el sistema operativo MacOSX. También estos mismos servers son utilizados para web hosting de sitios, para email servers, y demás tareas para los diferentes tipos de clientes con los que trabajo.
P: ¿Qué programas recomiendas a usuarios novatos que quisieran realizar sus primeros pasos en este área
R: Bueno, antes que todo, el usuario tendría que tener una base en la estructura de base de datos, como el e-commerce site, trabajar en Internet para poder asimilar y empezar a programar. También se necesitaría tener un básico conocimiento en cómo los servers trabajan y la información que necesitan para poder ofrecer los servicios al usuario/cliente.
P: ¿Es diferente para una persona Latina realizar este tipo de tareas? ¿Es común ver programadores latinos?
R: Es diferente porque ademas de ser latina, soy una mujer… Los latinos programadores, en los Estados Unidos especialmente, se ven muy poco, pero considero que tenemos suficiente capacidad para poder hacer todos estos trabajos.
P: ¿Hay posibilidades para tu área y/o experiencia en tu país de origen o en algún otro en Latino América?
R: Por supuesto que si. La tecnologia sigue progresando y es muy importante que todo lo que uno aprenda y sepa en este mundo lo pueda compartir y especialmente con nuestros latinos…
P: ¿Qué crees tú que les falta a los usuarios latinos con respecto al uso de una Mac en particular? ¿Crees que es suficiente con diseño o hay muchas más posibilidades?
R: A los usuarios latinos les falta mas roze con las Macs, porque además de ser atractiva, su sistema operativo va muy por encima de las PCs. Además, las Macs tienen muchas mas posibilidades que aportar que sólo en trabajos gráficos. MacOSX es un sistema operativo confiable y que madura cada vez mas. En estos momentos estoy aprendiendo a programar en SQL, que es otra forma para crear base de datos con la cual Unix se comunica, y es un programa mas rapido que sólo compañias inmensas utilizarían por la gran suma de archivos que este programa puede analizar en segundos.
P: ¿Nos puedes contar para que empresa trabajas, desde hace cuanto y qué satisfacciones te ha dado? ¿Qué tarea específica realizas en ella?
R: Trabajo para varias empresas, ya que sirvo como consultadora en el sistema informativo y programación. Una de ellas, con la que he trabajado los ultimos dos años, se llama Stork Avenue Inc. En esta compañia un grupo de programadores y yo, hemos creado las base de datos para ordenes internas, las cuáles consisten en sistemas de inventario, tomando ordenes por telefono, llevando todas las cuentas de el departamento de contabilidad, y poniendo el mismo sistema en Internet donde clientes de esta compañía puedan ordenar y ser cobrados por medio de Internet. También servimos a otros clientes en web hosting y utlizamos Communigate para tambien dar el servicio de Emails a estos mismos clientes. Es algo así como Yahoo da sus emails para sus usuarios.
Como verán, María, no sólo utiliza la plataforma Mac para poder hacer esta entrevista, sino que realiza tareas útiles para el mundo en el cual vivimos hoy. No sólo utiliza esas aplicaciones, sino que da soporte a empresas para crear un sistema de negocios que ellos puedan utilizar a su beneficio. Y el de ella.
María nos cuenta que MacOSX está basado en Unix, pero a diferencia de éste último, con MacOSX, no es necesario utilizar el código para llegar a alguna aplicación. Todo está allí. Todo es más fácil. Como en todas las Macs.
Si quieres contactar con María, hacerle algunas consultas, o simplemente saludarla, puedes enviarle un mensaje a esta dirección maria@mariaarias.com.
Entrevista realizada por lenrique. Reproducido con autorización de PlanetaMac.
No teneis alguna foto una poco mas grande de ella?
DG arte, pa que quieres la foto más grande? 😛 xD
siesssqqqq…. DATE UNA VUELTA POR LA CALLE! XD
Acaso insinuas que es pequeña? 😉
Miguel
No hay mucho que ver… pero bueno, sale una foto un poquito más grande. 😉
No hay mucho que ver… pero bueno, sale una foto un poquito más grande. 😉
http://www.mariaarias.com/
Que se enteren los americanos que los/as latinos/as tenemos mucho que ofrecer. Ahí queda eso!!
YO TAMBIEN SERE PROGRAMADORA DE MAC—lo juro por snopy 😀
Bien por Maria..un petonet para ella..
Gracias por la foto 🙂
Solo era curiosidad…
yo programador, lo que se dice programador, no soy, pero el fmc patoazul me ha quedao de lujo 🙂
que simpatica esta chica, si le escribes te contesta, y no un mensaje automático, a mi por lo menos personalizao 🙂
Me pueden contactar a este correo electrónico tambien: maria@marialeon.com. Muchas gracias por el articulo!