Cada dÃa están saliendo más programas para Mac OS X que nos permiten disfrutar más de las posibilidades de nuestros Macs.
Con Audio Hijack 1.6.5 convertimos nuestro Mac en un gran estudio de postproducción de sonido. Las últimas versiones de iTunes y QuickTime añadieron ecualizadores de sonido, asà que hasta ese momento, si querÃas oir bien la música que salÃa de tu Mac, necesitabas tener hardware especÃfico para procesado de sonido, o si querÃas grabar un CD con tu emisora de radio online preferida… prácticamente imposible. 😉
Con este programa no sólo podemos hacer las dos cosas, sino que también trabaja con cualquier programa de audio, juego, reproductor de vÃdeo o DVD y la salida de audio del ordenador, o nuestro disco duro.
Por un lado, podemos aplicar cualquier tipo de ecualizador, efectos o plug-in VST en tiempo real al audio que se está reproduciendo dentro de nuestro ordenador, y escucharlo a través de nuestro sistema de altavoces, y si esto nos parece poco, podemos grabar todo esto a nuestro disco duro para tenerlo ya editado y, por ejemplo, meterlo en nuestro flamante iPod o simplemente en un cd para el coche. 🙂
¿No os lo creeis? ¿Es muy difÃcil de manejar? Vamos a ver como funciona, que encima está chupado de usar…
Utilizando Audio Hijack
Vamos a empezar por algo sencillo: procesar nuestras canciones de iTunes con el Audio Hijack
1) Abrimos Audio Hijack. Para ello haremos dos clics en el icono del Finder. Aparecerá una ventana como la siguiente:
2) Elegimos el programa del que queremos procesar. Pinchamos en el botón Seleccionar y buscamos en nuestra carpeta de aplicaciones de Mac OS X el iTunes.
3) Después, hacemos click en Lanzar, para abrir el iTunes (si ya tenÃas abierto el iTunes, tendrás que cerrarlo primero). Audio Hijack necesita lanzar él mismo el programa para funcionar correctamente.
4) Una vez que iTunes esté abierto, le damos a reproducir cualquier emisora de radio o mp3 que tengas en tu biblioteca. El sonido pasará a través de Audio Hijack.
5) Ya lo tenemos funcionando, ahora le damos al botón de efectos, y nos saldrá una ventana con todos los efectos disponibles, por defecto están desactivados para reducir el consumo de la cpu (ahora mismo estoy en un Power Mac G4 400 MHzs) he activado el ecualizador, el Reverb, el Osciloscopio y el potenciómetro y apenas si me consume recursos del ordenador.
6) Si quieres grabar el sonido resultante al disco duro, selecciona en “Recording” la carpeta donde quieres hacer la grabación y la duración máxima y en Control dale a Grabar.
7) Ya puedes seguir trabajando con tu programa favorito mientras el Audio Hijack esta trabajando, para salir de la aplicación primero cierra el iTunes y luego el Audio Hijack.
Audio Hijack es un programa de pago (16$) que permite grabar durante el periodo de evauación de quince dÃas hasta quince minutos. A partir de ese momento, el sonido se irá deteriorando (es un efecto del propio programa).
Puedes descargarlo aquÃ.
Un artÃculo de Hal_9000
Una preguntilla, el artÃculo es por N-U-M-A-N o por Hal-9000, es por preguntar a uno de los dos las dudas.
En el enunciado del artÃculo pone un nick y al final del mismo pone otro 😉
Fue una pequeña errata, el Puente de Mayo, hace que la gente se despiste un poco 🙂