Gerardo Matheus, un venezolano en Apple. Por Amaya Gergoff

Hace poco, un amigo muy querido del CaracasMUG, Alvaro Rodríguez, me puso en contacto con un venezolano que trabaja en Apple. Hoy tenemos con nosotros a Gerardo Matheus, a quien le hicimos una entrevista para motivar a todos los usuarios Mac y sobre todo a los del CaracasMUG.

Primero, agradecerte que nos respondas a esta entrevista y que nos permitas conocer algo más acerca de un MacVenezolano en Apple.

Alfgerardo.jpg

Hola Gerardo, entiendo que eres venezolano, ¿de qué parte de venezuela eres?

Soy del estado Trujillo. Nací en Valera y crecí en Betijoque, donde puedes encontrar el mejor café del mundo, «Café San Benito».

¿Qué estudios realizaste?

Estudié Ingeniería Eléctrica, en el Instituto Tecnológico de Nueva Jersey.

¿Eres Mac usuario? ¿Desde cuándo, y cómo sucedió?

Claro que sí. Desde Noviembre 2000 cuando empecé a trabajar para Apple.

¿Habías usado (aunque sea prestada) alguna Mac antes?

Sí. La primera computadora que use fue una Mac. Tenía que hacer un reporte para una clase de inglés, en mi primer año de universidad en Michigan 1983. Me acuerdo que fui a la biblioteca para usar una máquina de escribir, y me dijeron que usara una computadora. Era una Mac que tenía un monitor pequeño y la mazanita tricolor. Luego de 17 años volví a usar las Mac cuando entré a Apple.

¿Cuál fue tu experiencia laboral previa, antes de encaminarte hacia la oportunidad de trabajar en Apple?

Tengo 14 años de experiencia en el área de manufactura, en varias industrias como la automotriz, electrónica, y óptica.

¿Cómo se da la oportunidad de trabajar en Apple?

Estando en Tucson, Arizona, empecé la búsqueda de trabajo en California en Septiembre del 2000. Siempre había querido trabajar en California, ya que este estado tiene muy buenas escuelas. Un sábado de Octubre, mi cuñado quien trabaja para HP en Cupertino, me dijo que buscara en el área de Sacramento donde existen buenas zonas escolares y el cual se encuentra geográficamente muy bien situado.

Ese mismo día puse un buscador virtual, en Monster.com, donde apareció un trabajo en Apple. Estaban buscando un Ingeniero de Manufactura. Esa noche, envié mi curriculum a recursos humanos.

El día siguiente, antes de llegar a mi oficina, me llamaron a la casa. A la hora del almuerzo, me di una escapadita, los llamé y tuve una corta entrevista. Tres días después fui a Sacramento para una entrevista personal. Me ofrecieron el cargo cuatro días después. Todo ocurrió en dos semanas.

¿Es un sueño hecho realidad o es simplemente un trabajo en una gran empresa?

El sueño es haber logrado mudarme a California, trabajar para una gran empresa, y vivir en la mejor zona escolar del norte de California.

¿Es la segunda vez que me lo mencionas, cuál es la importancia de la zona escolar, por tus hijos?

Sí tengo dos hijas, Brianna de nueve años y Sonia de cinco años. La educación de ellas es muy importante para mi. Las escuelas en el área donde vivía, en Tucson Arizona, no cumplían con los requisitos que mi esposa Sue y yo establecimos.

¿Cuál es tu cargo y qué haces en palabras sencillas, entendemos que tienes un NDA (non-disclosure agreement)?

Básicamente, para el producto G4 Desktop y para la planta de Sacramento, desarrollo los procesos de ensamblaje, determino los recursos requeridos para mantener el objetivo de productividad que nos da la compañía. Esto abarca muchas responsabilidades.

¿Ese ha sido tu único cargo en Apple o ya tienes una trayectoria en la empresa?

Sí. Aunque cuando entre, bajo el mismo título, desarrollaba proyectos para mejorar el objetivo de productividad en toda la planta y para todos los productos.

¿Qué siente un latino trabajando en una empresa como Apple? Lo que me gustaría escuchar aquí es si piensas que hay algún mito con relación a trabajar en una empresa de esta magnitud para personas como nosotros sumidos en economías poco estables y donde pudiera pensarse que la educación no es lo suficientemente buena como para llegar allí donde estás…

No creo que haya un mito. Cualquier persona, que tenga una buena educación y experiencia puede llegar a tener un buen trabajo con Apple.

Además, ¿cómo ves la oportunidad para los «latinos» de trabajar en una empresa como Apple?, ¿están dispuestos a contratar gente del extranjero? ¿Sientes que es una oportunidad que se le puede dar a muchos, pocos?

Es muy común ver hispanos/latinos en compañías como Apple, ya que California tiene una población muy diversificada, (creo que los hispanos tenemos alrededor del 30% del total). La oportunidad sinceramente se le puede dar a muchos. Nosotros somos tan capaces como los demás.

Aquí en la planta de Sacramento tenemos ingenieros en los departamentos de prueba, manufactura, sistemas, producto, calidad.

Creo que cualquier persona, de cualquier raza, que tenga buena experiencia y demuestre sus habilidades, puede tener buenas oportunidades en Apple.

Según tu punto de vista, ¿el mercado Apple en LA se está expandiendo o reduciéndose? ¿En qué se nota?

Creo que se está expandiendo en todas partes. Desde que llegue aquí, he notado que Apple ha invertido mucho en campañas de avisos y propagandas, especialmente en la T.V., creo que esos son muy efectivos. Si tu ves la televisión, podrás notar en muchos de los canales principales, una iMac, iBook o PowerBook.

Uno de los problemas que los usuarios hispanos de ordenadores Apple se encuentran es que la gran mayoría de los contenidos de ayuda de la web de Apple (Knowledge Base), las .Mac, y algunos programas (BackUp, Keynote…) están en inglés. ¿Progresivamente se irán traduciendo o es una política de Apple?

De veras no sé si es una política de Apple. Cuando anunciaron el iPod, escuché esta pregunta en una de las reuniones y la repuesta fue de que progresivamente se irán traduciendo de acuerdo al mercado. No sé si es así para los demás productos.

¿Hay algo que los usuarios hispanohablantes podamos hacer para que Apple sepa que nos gustaría tener los contenidos en nuestro idioma?

Podrían enviar un e-mail a AppleCare. Ellos toman muy en cuenta las opiniones de los clientes.

Finalmente ¿cuál es el próximo producto que sacará Steve Jobs? (es un chiste) 🙂 En serio, ¿hay alguna anécdota que nos puedas contar sobre tu experiencia trabajando allí?

Por ahora no tengo una buena. Sólo tengo dos años y cuatro meses en la compañía y espero tener muchas cuando me vaya. ¡¡¡Si es que me voy!!!

Muchísimas gracias, Gerardo, por dedicar tu tiempo a contestar estas preguntas. Estaremos en contacto. Buena suerte y hasta pronto.

Gerardo Matheus

Mfg. Engineer

Apple Computers – Sacramento Operations Center

gmatheus@apple.com

Entrevista realizada por: Amaya Gergoff para el CaracasMUG.

Reproducida con autorización de la autora.

4 Comments

  1. Anónimo

    me saber que hay un matheus que se destaca al igual que todos los matheus. soy de maturin pero mi padre es de valera.de repente seremos parientes. el se llama paulino ramon matheus hijo de hortencia matheus. hay una tia de nombre oliva que vive todavia alla.
    suerte en tu carrera

Deja una respuesta