En el mundo empresarial actual, la eficiencia y la seguridad en la gestión de dispositivos tecnológicos son esenciales. Con el aumento del uso de productos Apple en el entorno corporativo y la generalización de BYOD (Bring Your Own Device) que permite al usuario elegir qué dispositivo quiere usar, surge la necesidad de una solución que permita a las organizaciones controlarlos y configurarlos de forma centralizada. Para estas situaciones Apple Business Manager (ABM) es una herramienta clave para facilitar la administración de equipos y servicios de Apple en empresas de todos los tamaños.
¿Qué es Apple Business Manager?
Apple Business Manager (ABM) es un portal basado en la web que simplifica la gestión de los dispositivos —como iPhone, iPad y Mac—, aplicaciones y cuentas de usuario de Apple en las empresas. Funciona en conjunto con una solución de gestión de dispositivos móviles (MDM) de terceros para automatizar la inscripción de dispositivos, comprar y distribuir aplicaciones y contenido en volumen, y administrar los ID de Apple administrados para los empleados. Básicamente, ABM proporciona una plataforma centralizada para que los administradores de TI agilicen la implementación, configuración y gestión de productos Apple dentro de una empresa u organización.
A través de una interfaz web centralizada, ABM permite a los administradores de TI supervisar la adquisición, configuración, distribución y control de los dispositivos Apple dentro de la empresa, sin necesidad de manipulación manual. Además, se integra con soluciones de MDM (Mobile Device Management) para extender aún más sus capacidades de gestión.
En palabras de Apple:
- Simplifica el proceso de configuración para los usuarios optimizando los pasos del Asistente de Configuración de modo que los empleados tengan las configuraciones correctas nada más activar sus dispositivos. Ahora, los equipos de TI pueden personalizar más a fondo esta experiencia proporcionando a los empleados texto de consentimiento, imagen de marca corporativa o un método de autenticación moderno.
- Refuerza el control de los dispositivos de la empresa mediante la supervisión, que proporciona controles adicionales de gestión de dispositivos que no están disponibles con otros modelos de implantación, incluido el MDM no eliminable.
- Ofrece una forma más sencilla de gestionar los servidores de MDM de forma predeterminada asociando un servidor por omisión a un tipo de dispositivo. Además, permite inscribir manualmente dispositivos iPhone, iPad y Apple TV con Apple Configurator 2, independientemente de dónde se hayan comprado.
¿Para qué sirve Apple Business Manager?

El propósito principal de Apple Business Manager es simplificar y asegurar el proceso de implementación de dispositivos Apple en un entorno corporativo. Estas son algunas de sus funciones más destacadas:
1. Inscripción automática de dispositivos
ABM permite inscribir automáticamente dispositivos Apple en una solución de MDM nada más sacarlos de la caja. Esto significa que los empleados no necesitan configurar manualmente el dispositivo; al encenderlo, el sistema ya está preparado con las políticas, configuraciones y aplicaciones de la empresa.
2. Gestión corporativa de Apple ID
A través de los Managed Apple IDs, ABM crea cuentas corporativas para que los empleados puedan acceder a servicios como iCloud, iWork o FaceTime, sin mezclar datos personales y laborales. Estas cuentas son gestionadas por el departamento de TI y ofrecen un mayor control sobre su uso.
3. Distribución de contenido
Gracias a la función heredada del Programa de Compras por Volumen (VPP), ABM facilita la compra y distribución masiva de aplicaciones desde el App Store. Las licencias adquiridas se pueden asignar a dispositivos o usuarios y se pueden revocar y reasignar fácilmente.
4. Delegación de roles y permisos
El administrador principal puede delegar diferentes roles (comprador de contenido, administrador de personal, gerente de dispositivos, etc.) a otros empleados, lo que permite una gestión distribuida y segura.
5. Seguridad y cumplimiento
Al evitar la configuración manual de cada dispositivo, se reduce el riesgo de errores o brechas de seguridad. Además, al estar los dispositivos inscritos en una solución MDM desde el inicio, es posible aplicar políticas de seguridad desde el primer momento.
¿Para quién es Apple Business Manager?
Apple Business Manager está orientado a organizaciones de cualquier tamaño que utilizan dispositivos Apple de forma corporativa. Esto incluye desde pequeñas empresas con unos pocos iPhones hasta grandes corporaciones con miles de dispositivos distribuidos en distintos países.
Algunos ejemplos de usuarios frecuentes de ABM incluyen:
- Empresas tecnológicas, que buscan implementar Mac para desarrolladores y diseñadores.
- Compañías de ventas y marketing, que equipan a su personal con iPads para presentaciones y gestión de clientes.
- Instituciones educativas, que también pueden acceder a una versión adaptada llamada Apple School Manager.
- Organizaciones sanitarias, que utilizan dispositivos Apple para gestión clínica o como herramientas de comunicación en hospitales.
Conclusión
Apple Business Manager se ha convertido en una pieza esencial para las empresas que apuestan por el ecosistema Apple. Su capacidad para automatizar la configuración de dispositivos, controlar el acceso a contenidos y garantizar la seguridad desde el primer momento proporciona un entorno de trabajo más eficiente y seguro.
Con una implementación adecuada y una integración sólida con soluciones MDM, como la que se puede conseguir recurriendo a empresas como Econocom ABM ofrece a los departamentos de TI una herramienta poderosa para gestionar el ciclo de vida de los dispositivos Apple en el entorno empresarial moderno.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.