Si tienes un monitor moderno (como el estiloso monitor BenQ que revisamos hace unas semanas) es posible que tenga tecnologías que permiten sincronizar el brillo de las pantallas para que cambiar de una a otra no te produzca deslumbramiento (por exceso de brillo) o alteraciones de color.
En este artículo vamos a repasar cómo hacer que el brillo de la pantalla del MacBook y la del monitor BenQ sean prácticamente idénticos, lo que va a suponer un gran descanso para tus ojos, ya que no van a tener que estar continuamente compensando al mirar a una o a otra.

Para conectar el monitor a un producto Mac, te recomiendo que uses un cable Thunderbolt 3 o USB-C (en el caso de BenQ viene incluido).
Como seguramente sabes, en Ajustes del sistema > Pantallas tienes las opciones por omisión de la pantalla de tu portátil.

Para que la sincronización de brillo funcione correctamente, acuérdate de seleccionar en el perfil de color el correspondiente al monitor que tengas (si no es de marca BenQ, y tiene perfil de color propio, esto también es aplicable), tal y como se ve en la imagen. Tienes un perfil ICC para cada modelo de Apple Silicon M en un Macbook.
Para gestionar el monitor BenQ tienes que descargar Display Pilot 2, desde la web del fabricante (haz clic aquí para hacerlo) y si quieres el manual de instrucciones haz clic aquí.
Como ya te comenté en la revisión, la aplicación Display Pilot 2 tiene muchísimas opciones, algunas a la vista y otras enterradas en submenús ocultos detrás de botones, así que es fácil ser intimidado por tantas opciones.
En este caso, la opción que te interesa se llama ICCSync, o sincronización de perfiles ICC.
¿Qué es un perfil ICC?

Un perfil ICC (International Color Consortium) es un conjunto de datos que describe cómo un dispositivo (monitor, impresora, escáner, etc.) representa los colores. Su función es asegurar que los colores se reproduzcan de manera consistente en diferentes dispositivos, compensando las diferencias en sus gamas de color.
Cada perfil ICC contiene información sobre la respuesta de color del dispositivo y se usa en la gestión del color para convertir los colores de un espacio a otro (por ejemplo, de RGB a CMYK) sin perder fidelidad visual.
Por esto es importante que tengas el mismo perfil en ambos dispositivos conectados, porque para Apple “blanco”, por decirlo de una manera gráfica, no es lo mismo que “blanco” para BenQ, igual que para esta empresa, el brillo ideal no es el mismo que Apple escoge para sus pantallas. (de hecho, la pantalla de mi MacBook Air M2 normalmente tiene una ligera dominante rosada).
Al unificar el perfil, las dos pantallas hablarán el mismo lenguaje, interpretando los colores de forma similar.
Aunque puede servir como una medida de homogeneidad en la presentación de archivos, no puede tomarse como si estuvieran calibrados. Si vas a realizar un trabajo donde la fidelidad del color es crítica, necesitas herramientas más serias para ajustar el color que lo que Display Pilot puede ofrecerte.
Elegir un modo de color adecuado
Una vez que has decidido sincronizar los perfiles ICC, el monitor ofrece varios modos de color que son idóneos para diferentes tipos de imágenes.

En Display Pilot 2, ve a Modo Color (ICCSync) para elegir el modo de color que desees en cada momento. Estas son las diferencias

- M-book reduce las diferencias visuales entre el monitor y el MacBook conectado.
- Display P3* ofrece una mejor representación coincidente de color con el estándar Display P3.
El estándar Display P3 es un espacio de color desarrollado por Apple basado en el DCI-P3, que se usa en la industria del cine digital. Se diseñó para ofrecer una gama de colores más amplia que sRGB, lo que permite colores más vibrantes y precisos en pantallas compatibles.
- sRGB es la opción indicada para una mejor correspondencia de colores con dispositivos periféricos, como impresoras, cámaras digitales, etc.
- Cine Selecciona esta opción para visualizar vídeos. Mejora el contraste y la saturación para mejorar la claridad de la imagen y el enriquecimiento del color.
- Juego… ya sabes, para reproducir videojuegos. Resalta detalles como el cuero texturizado, la piedra sólida y el fuego parpadeante.
- HDR (High Dynamic Range) para obtener una mejor representación coincidente del color cuando visualices contenido HDR.
- Código está pensado para codificar en tema oscuro.
- ePaper Para leer libros electrónicos o documentos en blanco y negro con un brillo de pantalla adecuado y textos claros.
- Usuario Aplica una combinación de ajustes de imagen definidos por el usuario.
Personalización de cada Modo Color
Según el modo de color que selecciones, puedes ajustar la configuración de color para obtener un ajuste de color detallado. Las opciones disponibles para cada modo de color pueden variar.

Incluso habiendo ajustado los perfiles ICC luego puedes decidir qué “calibración” prefieres, si la del MacBook o la del monitor BenQ

Función
- Brillo Ajusta el equilibrio entre los tonos claros y oscuros.
- Contraste Ajusta la diferencia entre las partes oscuras y claras.
- Nitidez Ajusta la claridad y visibilidad de los bordes de los sujetos en la imagen
- Temperatura color 6500K Permite ver los vídeos y las fotografías con los colores naturales. Éste es el color predeterminado de fábrica.
- 9300K Aplica un tono frío a la imagen, y es la configuración predefinida para el color blanco estándar de la industria de PC.
- 5000K Aplica un tono cálido a la imagen, y es la configuración predefinida para el color blanco estándar de impresión de noticias.
- Definido por usuario Se puede cambiar la mezcla de los colores primarios rojo, verde y azul de la imagen. Acceda a los R (rojo), V (verde) y B (azul) para cambiar la configuración. Disminuir uno o más colores reducirá la respectiva contribución en el color de la imagen; por ejemplo, si se reduce el nivel de azul, la imagen cambiará gradualmente a un tono amarillento. Si se reduce el verde, la imagen cambiará a un tono fucsia.
- Gamma Ajusta la luminancia de tono.
- Espectro de color P3 Para una mejor representación coincidente de color con el estándar P3.
- sRGB Adecuado para los periféricos compatibles sRGB.
- Nativa Para una mejor representación de correspondencia de colores con el espectro de color nativo.
- Restablecer color Restablece la configuración personalizada del color a los valores de fábrica.
Conclusiones
Equilibrar los brillos de las dos pantallas es relativamente sencillo y requiere poca manipulación. Si quieres ajustes más finos, como eliminar dominantes y dejar las dos pantallas con exactamente la misma temperatura, vas tener que jugar con todos los demás controles, y, debido a que su movimiento no es fluido o los cambios se ejecutan de forma inmediata (a veces hay un lag considerable), puede costarte un buen rato. Afortunadamente, hay un botón de «reset» para volver a los ajustes iniciales y empezar de cero.

Este artículo ha sido comisionado por BenQ
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.