Apple Maps ha recorrido un largo camino en su década en el mercado, pero Google Maps tampoco ha dejado de mejorar. Así es como se comparan los dos gigantes de los mapas en la actualidad.
Cuando Apple reemplazó Google Maps por Apple Maps en 2013, hubo un período de caos. Los datos originales del mapa eran mediocres, las direcciones estaban totalmente equivocadas y las imágenes peores. Apple intentó combinar múltiples fuentes de datos en una aplicación de mapas con malos resultados. Y ya sabemos cómo acabó todo para el responsable, Scott Forstall
Sin embargo, Apple ha tenido diez años para aprovechar ese fracaso inicial y crear un competidor válido para Google Maps, al menos en los Estados Unidos. Apple incluso ha superado a Google en términos de experiencia, conjunto de características y detalles del mapa en algunos casos.
Apple Maps vs. Google Maps: diseño de la aplicación
Se presenta mucha información tan pronto como se abre cualquiera de las aplicaciones de mapas, y lo que se muestra indica las prioridades de la aplicación. Para Apple, ves la vista de exploración con la barra de búsqueda en la parte inferior y los puntos de interacción mínimos. Para Google, ves una multitud de iconos, menús, una barra de búsqueda, una barra de pestañas y ubicaciones cercanas.
Los paradigmas de la interfaz de usuario revelan lo diferente que cada empresa espera que la gente use su aplicación mientras navegas. Google espera ayudarte con presentarte tantos datos como tenga en cualquier momento, mientras que Apple solo muestra qué información se necesita para una interacción determinada.
Cualquiera de los dos métodos puede ser frustrante. Con Apple, es posible que no muestre lo que necesitas, como la forma en que los nombres de las calles siguen siendo del mismo tamaño o en realidad se hacen más pequeños a medida que haces zoom para leerlos, algo verdaderamente irritante.
Con Google, es posible que sea rápido decidir a dónde ir, pero puede llevarte un rato averiguar qué botón apretar para indicar que quieres empezar.
Esta metáfora de diseño se traduce en ambas aplicaciones. Google se trata como una base de datos de información para aprender primero sobre un área, con características de mapas en segundo plano. Incluso las características sociales como compartir fotos y reseñas están más en el centro de Google que su mapeo real.
Por ejemplo, una tarjeta en la parte inferior de la pestaña “Explorar” en Google Maps alberga una experiencia de pseudo redes sociales. Las reseñas de personas locales que pasan su tiempo fotografiando y revisando ubicaciones, similares a Yelp, están aquí en el centro. Incluso hay una opción para seguir a la gente y marcar contenido.
Por otro lado, Apple Maps adopta un enfoque que podrías llamar fácilmente distante. Aquí la barra de búsqueda es la puerta de entrada a la información, y hay datos más detallados cuanto más lejos avanzas. Sin embargo, en la parte delantera, Apple Maps siempre se presenta como eso: un mapa.
Hay funciones sociales en Apple Maps, como crear y compartir guías personales o dejar fotos de ubicaciones. Sin embargo, estas características tienen que ser descubiertas y apenas están a la vista.
Apple Maps vs. Google Maps: información y precisión
Google Maps es el claro ganador de la cantidad de datos presentes y disponibles. Se obtiene de su amplia colección de información recopilada de empresas, sitios web, usuarios y más.
Apple Maps también tiene muchos datos, pero incluso si utiliza datos de colaboración colectiva similares a Google, no está adquiriendo tantas ubicaciones. Hay brechas obvias en el conocimiento entre las dos aplicaciones cubiertas por el imperio masivo de datos y búsqueda de Google.
Sin embargo, los datos no lo son todo, porque hay un umbral de utilidad y practicidad. Este umbral difiere de una persona a otra, pero no todo el mundo necesita la masa de datos disponibles en Google.
Si necesitas averiguar dónde está un negocio, cuándo abre, cómo ponerse en contacto con ellos y ver las reseñas, probablemente te valdrá cualquiera de las aplicaciones de mapas. Pero Google lleva las cosas un paso más allá al enumerar todo lo que tiene sobre una ubicación. Google muestra información que Apple no muestra, como las opciones de entrega, los horarios populares, los menús en línea y más.
Depende de ti decidir qué aplicación usar en función de los datos disponibles en lugar de la facilidad para encontrarlos.
Sin embargo, ninguna de las aplicaciones es inmune a errores, datos faltantes o incompletos. Los usuarios pueden informar de los problemas a cualquiera de los mapas, aunque ambos son conocidos por sus respuestas rápidas y correcciones.
O más bien, son para lo que podrías llamar errores específicos. Por ejemplo, una carretera que tiene el nombre equivocado o una que ahora está bloqueada para la construcción.
Donde ambos parecen fallar es con problemas más generales.
En nuestra experiencia, circulando por Madrid, Mapas nos indica que nos incorporemos a la “… Autobidea” (Autopista en vasco, ni idea de por qué lo hace).
No hay nada peor que buscar direcciones y terminar en el lugar equivocado. Esto fue algo habitual con Apple Maps desde su debut, y aunque todavía de vez en cuando le dan “pájaras” en general su respuesta es mucho más fiable.
Los datos de colaboración colectiva de Google y la ávida base de usuarios significan que cada parte de la construcción, el cambio de negocio o el edificio demolido se actualizará en cuestión de horas. Ese es el poder de la máquina de datos de Google, y una de Apple no puede igualar.
Apple ha introducido una estimación de retraso convincente para cuando llegues a las secciones rojas de la carretera (atascos, retenciones, accidentes,..). Dado que ambos mapas cambian su orientación y hacen zoom para presentar mejor la información de la ruta, es difícil determinar la longitud de un tramo de carretera.
Anteriormente, cuando veías una carretera marcada en diferentes colores dependiendo de lo ocupada o lenta que sea la circulación, no había forma de interpretar la longitud de la sección lenta. Apple Maps ahora te lo dirá (“tráfico lento durante xxx, sigues yendo por la ruta más rápida” o algo similar).
Apple Maps vs. Google Maps: obtener indicaciones
Ambas aplicaciones sobresalen simplemente proporcionando direcciones paso a paso. Una vez más, Google ofrece más capas de datos en la parte superior, pero ambas te llevaron del punto A al punto B de manera similar.
También son excelentes para compartir tu hora estimada de llegada. Ya sea en Google Maps o Apple Maps, puedes elegir si quieres que alguien, o varias personas, reciban una notificación de la hora a la que llegarás.
Esa hora de llegada también se actualiza si hay retrasos significativos, y se ha demostrado que es muy precisa.
Sin embargo, la función Compartir ETA de Apple Maps puede confundirse si quieres compartir tu ETA cuando alguien más está compartiendo la suya contigo. De manera bastante razonable, no puedes seguir viendo su hora estimada de llegada y la ubicación del mapa, ya que Apple Maps te muestra tu propia ruta.
Pero si llegas a tu destino primero, a veces no puedes recuperar la hora estimada de llegada de tu amigo.
Los datos adicionales de Google incluyen la elección de rutas más económicas para ahorrar gasolina o la carga del tráfico en una ruta. Ambas opciones dan a los usuarios la posibilidad de evitar peajes u otros obstáculos.
Apple Maps es ideal para el viaje diario, para encontrar una nueva ubicación en la que nunca has estado o buscar información comercial en general. Google, sin embargo, tiene un superpoder que Apple aún no ha reconocido: planificación de viajes.
Si Apple Maps es la herramienta que utilizas para el mapeo y las direcciones del día a día, Google es el planificador de vacaciones que sacas una vez al año. Puedes planificar un viaje con paradas, marcadores ubicaciones y tener un itinerario de conducción completo para ti.
Hay opciones en las plataformas de Apple, como aplicaciones de terceros o funciones integradas de Apple Maps para aquellos que nunca quieren usar un producto de Google. Por ejemplo, en lugar de planificar un itinerario paso a paso, podrías crear una guía en Apple Maps llamada “Viaje por carretera” y enumerar todas las paradas que quieres hacer allí.
Aunque Apple ya ha incorporado la función de poder añadir paradas, su funcionamiento es poco práctico y absolutamente rígido: tienes que irlas introduciendo en el orden en que se vayan a producir, ya que luego no puedes reorganizar la ruta ni optimizarla.
Por ejemplo, si ya estás en camino y decides programar una parada, en un pueblo, una tienda, etc. tendrás que cancelar la ruta y volver a crear una nueva estableciendo primero como destino la parada, pueblo o tienda y luego añadir el destino final, porque si no, Mapas primero te llevará a tu destino original y luego querrá que vuelvas hacia atrás para hacer la parada, pueblo, tienda. ¿Qué sentido tiene eso?
Conducir, caminar, transitar y andar en bicicleta
Tanto Google Maps como Apple Maps ofrecen indicaciones para diferentes formas de transporte, pero estas características varían mucho en función de su ubicación. Si estás en una ciudad con líneas de metro, es probable que tanto Apple Maps como Google Maps ofrezcan direcciones usando esas líneas.
Sin embargo, los datos de colaboración colectiva y el tiempo en el mercado de Google le dan una ventaja sobre otras formas de tránsito. Si necesitas indicaciones para andar en bicicleta o a pie que tomen aceras, senderos y otros caminos que no sean para automóviles, Google puede ser tu única opción.
Apple ha comenzado a proporcionar información más detallada para estos tipos de transporte público, pero es probable que solo te beneficies si estás en ciudades más grandes. También hay opciones de terceros construidas específicamente en torno a las direcciones de ciclismo y a pie si Apple y Google no son exactamente lo que esperas.
Como en tantos productos, Apple está centrado en donde el 90% de sus clientes están, y las zonas de ese otro diez por ciento las ha dejado con información básica y poco actualizada. En ese sentido, la vocación de Google de ofrecer un servicio público lo más completo y eficaz, no tiene parangón ni puede compararse con lo que ofrece Apple en Mapas.
Informar de incidentes
Tanto Apple como Google obtienen información sobre accidentes y construcción de fuentes similares. Los datos de recopilación colectiva de los conductores que utilizan sus respectivas aplicaciones de mapeo, junto con los datos municipales sobre los peligros de la carretera, suelen ser suficientes para que los datos se representen adecuadamente.
Sin embargo, los conductores pueden tomar los informes en sus propias manos para ayudar a mantener la información actualizada. Al obtener instrucciones de cualquier tipo, un usuario puede introducir detalles sobre un peligro que se registrará para que la aplicación de mapas se muestre.
En algunos casos, se le preguntará a un usuario sobre un peligro existente en la lista y se le preguntará si se ha resuelto.
Las características de informes de ambas plataformas son similares, pero Google ofrece a los usuarios más opciones para informar. Apple tiene un accidente, peligro o control de velocidad, mientras que Google tiene accidente, desaceleración, construcción, cierre de carril, vehículo parado u objeto en la carretera.
Apple Maps vs. Google Maps: fuera de los mapas
Google trata su aplicación de mapas como una red social (y eso sin contar Waze), y con una buena razón. Tiene una base de usuarios en todo el mundo lista para publicar reseñas, fotos y relatos detallados de cada lugar de la tierra.
La pestaña “Contribuir” ocupa espacio prominente y valioso en la aplicación Google Maps, por lo que los usuarios siempre tienen un lugar al que ir y dejar comentarios sobre una ubicación. Esta información se comparte en la hoja destacada “Lo último en la zona” que se muestra en la vista principal del mapa.
Apple ha comenzado a explorar las opciones sociales en su aplicación de mapas, pero son incipientes en el mejor de los casos. Los usuarios pueden dejar reseñas a través de un sistema de pulgares arriba/abajo, pero no de texto. Las imágenes se pueden compartir con ubicaciones, pero las fotos de TripAdvisor o Yelp a menudo se muestran en su lugar.
La iniciativa de datos colaborativos para Apple Maps está en sus primeros días y es probable que se vuelva más importante con el tiempo. Por ahora, los usuarios pueden seguir dejándoles calificaciones y fotos simples en ubicaciones con la esperanza de que se vuelvan más prominentes en la aplicación.
En un movimiento más parecido a Apple, la compañía se ha asociado con varias publicaciones para proporcionar “guías” profesionales para lugares de viaje populares. Cientos de estas guías están disponibles y se pueden buscar en función de la ciudad, la publicación o el tema.
Los usuarios de Apple pueden crear sus propias guías personales, pero se limitan a añadir pines al mapa sin explicaciones o revisiones proporcionadas por el usuario. Estos se pueden compartir con otros, por lo que es posible planificar un viaje en Apple Maps, simplemente diferente del enfoque de Google.
Apple Maps vs. Google Maps: privacidad
La privacidad y la recopilación de datos son dos polos importantes en cualquier discusión sobre los servicios de Apple y Google. Ambas empresas afirman tener muy en cuenta la privacidad de los usuarios, pero cada una utiliza métodos radicalmente diferentes.
Cómo describe Apple sus medidas de privacidad para Apple Maps
Mapas no asocia tus datos con tu ID de Apple, y Apple no mantiene un historial de dónde has estado. Las funciones personalizadas, como localizar el coche aparcado, se inician directamente en el dispositivo. Los datos utilizados para mejorar la navegación, como las rutas y los términos de búsqueda, no están asociados con tu identidad. Esa información se basa en identificadores aleatorios que cambian constantemente.
En otras palabras, Apple recopila solo los datos necesarios para mantener Apple Maps en funcionamiento, e incluso esos datos se anonimizan. Apple tiene muchas técnicas a su disposición para garantizar que los datos de los usuarios sigan siendo privados.
Por ejemplo, cuando una persona solicita indicaciones desde Apple Maps, la información de la ruta se corta en varias partes utilizando diferentes identificadores para cada una. De esa manera, nadie puede determinar dónde una persona comenzó a obtener direcciones o dónde termina, incluso con los datos a mano. Y como los datos no están vinculados a un ID de Apple, tampoco se conoce quién tiene direcciones.
Los datos que Apple obtiene de los usuarios, ya sean de las revisiones colectivas o de los patrones de tráfico, nunca se utilizan para publicidad o venta a corredores de datos. Apple no vende datos de ningún tipo, ni tiene un negocio de publicidad fuera del App Store y la aplicación Apple News (donde esté disponible).
Añade al hecho de que todos los datos recopilados se anonimizan utilizando la privacidad diferencial. Básicamente, los conjuntos de datos recopilados se separan en partes, luego se añade ruido aleatorio a los datos cuando se almacenan. Un observador aleatorio no podía distinguir qué datos pertenecían a una persona o cuáles eran ruido aleatorio, mientras que Apple todavía obtiene información sobre un análisis de tendencias más amplio.
No es que Apple no recopile datos, solo menos. Y esos datos se cortan y se anonimizan para evitar que la privacidad de los usuarios sea violada por cualquier persona, incluida Apple.
Cómo describe Google sus medidas de privacidad para Google Maps
Utilizamos la tecnología más avanzada, como la privacidad diferencial, para proteger tus datos y crear funciones útiles, como ver lo ocupado que está un lugar para que puedas evitar la multitud.
Con tus datos en Mapas, puedes ver y gestionar fácilmente tu historial de ubicaciones y otros ajustes de cuenta. El historial de ubicaciones está desactivado de forma predeterminada. Cuando activas el historial de ubicaciones, puede ayudarte con predicciones de tráfico en tiempo real para tu viaje o recordar los lugares en los que has estado.
Como dijo Google, utiliza la privacidad diferencial para mantener los datos anónimos al realizar análisis de tendencias. Sin embargo, los datos anónimos no se utilizan solo para mejorar Google Maps o proporcionar datos de tráfico actualizados.
Los datos que proporciona a Google se utilizan para un análisis de tendencias más grandes y para la venta a los corredores de datos. No, Google no está vendiendo tus datos directamente a anunciantes o comerciantes de datos, pero está utilizando tus datos para construir su negocio de publicidad y sus algoritmos.
Esta recopilación y análisis de datos es fundamental para toda la plataforma de Google. Cada persona que alguna vez ha interactuado con un servicio de Google, haya creado una cuenta o no, tiene un perfil almacenado en los servidores de Google que se actualiza con cada interacción y punto de datos que la empresa puede recopilar sobre esa persona.
Esta información es secreta y una parte esencial de la propiedad intelectual de Google, por lo que la empresa no compartirá detalles con tu nombre adjunto. Ni siquiera los empleados pueden ver los datos personales, ya que todo se anonimiza una vez que llega a la parte de análisis y algoritmo de la empresa.
La diferencia radica en la cantidad de datos que Google recopila y cómo se almacenan. Apple no asocia los datos con un ID de Apple, pero Google asocia los datos con las cuentas.
Es por eso que los anuncios aparentemente pueden “seguirte” por el espacio digital y el mundo real.
Para un ejemplo específico, Google puede ver tu ruta al trabajo y qué marcas compras con la tarjeta de débito y usarla para determinar una tendencia para tu grupo de edad en tu área tomando la misma ruta todos los días. Esa información se utiliza entonces para decirle a una empresa exactamente dónde comprar una valla publicitaria en tu ruta para asegurarse de que tu y todos los demás en tu grupo demográfico la vean.
Apple argumenta que la publicidad no necesita conjuntos de datos tan específicos para funcionar. Esa publicidad más general basada en información conocida y no personal podría proporcionar resultados similares.
Apple Maps vs. Google Maps: cuál elegir
Cada persona tendrá su preferencia, ya sea que esté al tanto en el ecosistema de Google como si valora la privacidad por encima de todo, pero al menos ahora hay dos opciones de calidad.
Lo que se siente sobre las prácticas de datos de cada empresa probablemente influirá en el que confía y en qué productos elige. Esto puede desempeñar un papel más importante en su decisión que la fiabilidad o la inmensidad de los datos.
Dada la información disponible, podemos decir con seguridad que Apple Maps es la opción más privada y sensata. Google tiene grandes características que se pueden aprovechar incluso en el iPhone, pero las compensaciones en la privacidad son claras.
La nueva experiencia de Apple Maps con datos de mapas internos se está extendiendo lentamente por todo el mundo. Esta iniciativa no se ha extendido mucho más allá de los EE. UU., el Reino Unido y Australia, pero se está extendiendo. Puedes saber rápidamente si tienes los nuevos datos de Apple Maps en tu área si las ubicaciones con follaje son más detalladas y coloridas.
Ambas empresas están presionando por mejores experiencias de mapas en todos los aspectos. Apple quiere llevar sus mapas bellamente detallados con árboles y edificios animados a más ubicaciones, mientras que Google tiene sus ojos puestos en crear mapas 3D de interiores de edificios.
El siguiente paso obvio para ambas empresas es su impulso hacia la realidad aumentada. Google ya ha insinuado un futuro par de gafas de realidad aumentada, y hay muchos rumores sobre Apple Glass.
Decidir con qué plataforma seguir se reduce a la elección personal, y para la mayoría, es la aplicación predeterminada para sus respectivos teléfonos inteligentes.
A nosotros, personalmente, el interfaz de mapas de Google nos parece engorroso, atiborrado de datos innecesarios para la navegación, y la voz que utiliza para enunciar las direcciones no sólo es reiterativa hasta la exasperación sino que hay algo en su entonación que nos pone los nervios como alfileres. Así que está clara nuestra predilección (no nos hagas hablar de Waze, también de Google, que es aún peor).
¿Tú qué aplicación de mapas utilizas? (no nos digas que sigues con un callejero impreso y mapas en papel, por favor)