La tecnología en el deporte

El recurso, el mejor podcast sobre innovación y educación

La esencia de cualquier juego es que es imperfecto, la controversia creada por un error arbitral o una jugada ilegal da a los aficionados horas e incluso días de discusiones que normalmente nunca llegan a nada, pero llevan la pasión por el juego a grandes niveles.

Últimamente, la tecnología ha entrado en este deporte para perfeccionarlo. Desde uniformes más ligeros y balones más rápidos hasta revisiones arbitrales en jugadas polémicas para ayudar al árbitro. Es este último punto el que tiene a los aficionados un poco en contra e incluso los aleja del deporte que tanto aman.

Igualmente, la emoción del deporte se puede encontrar en https://www.telecomasia.net/es/apuestas-deportivas/casas-de-apuestas/1xbet/app/ donde se pueden hacer apuestas gratis en los mejores sitios, con las probabilidades más altas, y de la manera más segura.

Emoción frente a imparcialidad

Hay decisiones que han pasado a la historia por ser injustas, como la Mano de Dios de Maradona en el 86 o el juego “casi” perfecto de Armando Galarraga. Ambos partidos se recuerdan por malas decisiones arbitrales, pero son históricos.

La necesidad de hacer el deporte más justo y equitativo llevó a las autoridades a empezar a confiar en el videoarbitraje para ayudar a los árbitros, que son humanos y defectuosos. Se suponía que esta ayuda aportaría justicia a los competidores, pero únicamente creó molestias en toda la familia deportiva mundial.

La tecnología se apoya cuando forma parte del rendimiento deportivo de los jugadores. Zapatillas de tenis más ligeras, bates que no se rompen, palos que dan yardas extra, pelotas que ayudan a los delanteros, guantes adhesivos para porteros y receptores, la lista sigue y sigue.

Este tipo de situaciones quedan bien porque añaden espectáculo y hacen que el deporte sea más competitivo y, lo que es más importante, divertido. Al fin y al cabo, si uno enciende el televisor para ver a su equipo favorito, es para divertirse y distraerse.

Además, hay mucha pasión de por medio, y ver a tu equipo o atleta preferido te implica emocionalmente. Cada victoria o derrota se siente como algo personal.

Cuando se anunció el videoarbitraje en varios deportes, al principio hubo división de opiniones. La primera facción dijo que era lo correcto y que aportaría más equidad al juego. El otro bando hablaba de arruinar la tradición y de querer convertir algo imperfecto, pero bello, en algo perfecto, pero aburrido.

Se entiende que el juez es imperfecto, y las organizaciones deportivas querían ayudarle a evitar las fechorías, pero en su afán por ayudar, nunca se dieron cuenta de que las máquinas no son tan fiables.

En todos los deportes que han adoptado la tecnología para generar una mayor justicia deportiva se han cometido errores que siguen afectando al resultado, pero de lo que se quejan los aficionados es de que han arruinado su deporte favorito.

La revisión de las jugadas lleva demasiado tiempo y quita ritmo al partido, lo que desespera a los aficionados. En el fútbol, un gol revisado por el VAR hace que todos repriman sus gritos, para celebrarlo un par de minutos después, quitándole emoción.

En el béisbol, alguna jugada apretada quita ese elemento de controversia, y a los aficionados no les gusta ese nivel de perfección. Hay una canción del grupo británico Oasis que dice en la letra “La verdadera perfección debe ser imperfecta” y eso es lo que piden los aficionados.

No solo en el profesional

Hay ligas amateurs que están implementando tecnología en el deporte. Es increíble ir a jugar con tus amigos y que puedas bajar una aplicación y confirmar la alineación o ver estadísticas.

Apps como FotMob o Sofascore para iOS sirven para que tú y tus amigos estén totalmente inmersos en el equipo del que hablan toda la semana. Las ligas graban sus encuentros con varias cámaras situadas en la cancha, pero la polémica no para ahí

Si el árbitro, que no tiene la ayuda del VAR en ese momento revisa después la jugada polémica, puede hasta haber un reclamo, cosa que ya se está convirtiendo en cosa muy común entre los jugadores amateur.

Es mas, algunos llevan un iPad, donde ven la transmisión en vivo del partido y si hay algo que necesiten checar, de inmediato le avisan al árbitro, que revisa y modifica si es necesario. La tecnología nos ha alcanzado. Un VAR de bajo presupuesto.

El tema que tienen muchas personas es que le quita esa esencia de imperfección de la que hablábamos en un principio. Pero tarde o temprano tenía que llegar la tecnología hasta las ligas de los domingos de cualquier deporte que se les ocurra.

La tecnología tampoco es tan fiable

Algunas revisiones siguen dependiendo de personas detrás de un monitor que interpretan la jugada con la ayuda de la cámara lenta y diferentes ángulos, pero sigue siendo algo complicado porque hay errores de juicio y eso desvirtúa el propósito de la tecnología en el deporte.

Además, abunda la falta de sentido común. En el fútbol se pitan fueras de juego milimétrico. Evidentemente, para eso se ha traído la tecnología, pero los aficionados se quejan de que es demasiado rígida.

Esa imperfección que da belleza al deporte no se aplica a un elemento que se trajo para ayudar. Le quita la pasión y la inmediatez de la jugada polémica que el árbitro tiene que decidir en segundos.

La tecnología ha llegado para quedarse y seguramente habrá muchas más aplicaciones tecnológicas dentro del deporte que ayudarán a hacerlo más atractivo, pero el problema de la tecnología en la búsqueda de la justicia deportiva afecta al espectáculo, y eso es lo que ha hecho que los aficionados se harten un poco y busquen nuevos métodos de entretenimiento.

Según varias encuestas de los principales medios de comunicación deportivos, los aficionados han dejado de ver su partido favorito en un elevado número del 15% y la razón principal es que las ayudas tecnológicas les parecen tontas y restan emoción a la acción.

Esto es nuevo, y la tecnología aún no está en su mejor momento, seguramente más adelante será mucho más fiable y rápida, pero hasta que llegue ese momento, la gente sigue presionando para que se elimine o se mejore.

La tecnología debería:  ¿Quedarse? ¿O irse? ¿De qué lado está usted?

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x