La UE exigirá que iMessage y WhatsApp puedan comunicarse con otros servicios de mensajería

El jueves, la Unión Europea anunció planes para promulgar una nueva legislación que exigiría a los principales servicios de mensajería, incluidos iMessage, WhatsApp y Facebook Messenger, que envíen y reciban mensajes, llamadas, vídeos y archivos de competidores más pequeños.

La regla, que forma parte de la Ley de Mercados Digitales (DMA), requeriría que las principales plataformas de mensajería permitieran que sus servicios funcionaran con plataformas de mensajería más pequeñas. Los servicios que tendrían que funcionar entre plataformas incluyen el envío de mensajes, la realización de videollamadas e incluso el envío de archivos.

La regla se aplicaría a cualquier empresa que tenga al menos 45 millones de usuarios finales activos mensuales y 10.000 usuarios corporativos activos anuales en Europa, como señala TechCrunch.

El incumplimiento de la nueva legislación podría hacer que los infractores incurrieran en multas de hasta el 10 % de volumen de negocios anual global o hasta el 20 % por infracciones repetidas.

Naturalmente, esto tiene a muchos cuestionando la seguridad de una plataforma tan interoperable, pero Andreas Schwab, el ponente del Parlamento Europeo para el expediente, cree que se puede hacer de forma segura.

“El Parlamento siempre ha tenido claro que la interoperabilidad de los mensajes tiene que llegar”, dijo Andreas a TechCrunch. “Llegará, pero al mismo tiempo también tiene que ser seguro. Si los reguladores de telecomunicaciones dicen que no es posible ofrecer chats grupales cifrados de extremo a extremo en los próximos nueve meses, entonces llegará tan pronto como sea posible, no habrá duda de ello”.

La legislación también obligaría a las plataformas a permitir a los usuarios elegir qué navegadores web, motores de búsqueda y asistentes virtuales utilizan.

El DMA aún no se ha finalizado, a la espera de la aprobación del texto legal por parte del Parlamento y el Consejo. Actualmente, no hay un calendario sugerido para cuándo tendría que producirse la implementación de características interoperables.

En noviembre de 2020, se invitó a las grandes empresas tecnológicas, incluidas Apple y Google, a participar en conversaciones sobre la DMA.

El objetivo principal de la DMA es frenar el crecimiento anticompetitivo de gigantes tecnológicos como Apple, Google y Meta (anteriormente Facebook Inc.) Es la misma legislación que sugirió que Apple permite a las tiendas de aplicaciones alternativas permitir una competencia leal en sus plataformas.

Comentario

Ah los parlamentarios, siempre tan conocedores de las tecnologías sobre las que legislan (ironía). La cita de ese europarlamentario, si es literal, debería ser suficiente para que le transfirieran a otra área. Es vergonzante.

Por no hablar del afán regulatorio… esto se tiene que hacer. Da igual si tiene sentido, es necesario, o técnicamente posible. Lo regulamos y si no lo cumplen, multamos.

Seguramente ya lo único que nos faltaba es que cualquiera que pueda localizarnos por las redes tenga acceso a enviarnos mensajes y no podamos impedirlo.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
4 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Joan Manuel Llusa
1 year ago

Realmente desesperante… yo por ejemplo tengo silenciado whatsapp i funciono con imessage para la mayoría de contactos importantes y cotidianos… si empiezo a recibir spam y tonterias por imessage, me voy a xxxx en la señora madre de estos indigentes tecnológicos ávidos de marcar su poder…. Que atrevida es la ignorancia…
¿que beneficio traerá esto al usuario?…
Si tienen un afan controlador que se dediquen a unificar cosas tan importantes como son las normas de tráfico, velociades, etc.. o que se dediquen a armonizar fiscalmente los paises… que vendes un apartamento en francia.. pagas x.. y luego tienes que pagar aqui la diferencia … de si lo hubieras vendido en España, que curiosamente es bastante más…
Que armonizen las leyes de libertad de expresión para que los raperos españoles puedan cantar con la libertad de los raperos belgas…
Que legislen sobre las inmunidades de monarcas ladrones…
Que armonicen los etiquetados de bajas emisiones…
No hay trabajo importante ni nada …
Banda de inoperantes..

Eeditado por última vez 1 year ago por Joan Manuel Llusa
Juan Tatay - silta
1 year ago

“Lo regulamos y si no lo cumplen, multamos.”
Y recaudamos lo que no podemos vender orque no lo sabemos hacer.

Y luego, para defender al usuario, creamos una ley de protección de datos que obliga al usuario a dar varias veces los datos porque no se pueden guardar WTF
Me asaltan en la tienda, me piden datos, los doy: teléfono y mail. Me llaman. Les digo que me manden mail. Me dicen que no pueden por ley… y voy a comprar y no tienen mis datos de cliente guardados por completo y tengo que repetir un montón de datos.

Para mi que los reguladores no hacen nada en la calle por si mismo, les falta la experiencia de usuario de lo que regulan en su torre de marfil, con servicio para todo.

Carola Clavo
1 year ago

¿Y si tengo 7 plataformas de mensajes me va a llegar el mismo mensaje 7 veces y lo tendré que leer en los 7 sitios para quitar la notificación? No, gracias.

Lost your password? Please enter your email address. You will receive mail with link to set new password.

wpDiscuz
4
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x
Salir de la versión móvil