Meta (Facebook) tiene que vender Giphy

El regulador de la competencia del Reino Unido ha dictaminado oficialmente que la adquisición de Giphy por parte de la empresa matriz de Facebook, Meta, debería deshacerse, un año y medio después de que el gigante de las redes sociales comunicara por primera vez que había llegado a un acuerdo para comprar el popular sitio web de creación y uso compartido de GIF.

En un comunicado de prensa, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) dijo que había llegado a la decisión después de que su investigación encontrara que una adquisición podría dañar la competencia entre las plataformas de redes sociales, y que sus preocupaciones “solo pueden ser satisfechas si Facebook vende Giphy en su totalidad a un comprador aprobado”.

La CMA dice que la adquisición de Giphy por parte de FaceBook podría usarse para negar o limitar el acceso de otras plataformas a los GIF de Giphy y generar más tráfico hacia Facebook, WhatsApp e Instagram.

También expresa la preocupación de que la propiedad pudiera utilizarse para exigir a otras plataformas que proporcionen más datos para acceder a los GIF.

Finalmente, la CMA también cree que los servicios de publicidad de Giphy podrían haber competido con los de Meta, pero cuando se hizo efectiva la compra el departamento de venta de anuncios desapareció como resultado de la fusión.

“El vínculo entre Facebook y Giphy ya ha eliminado a un potencial rival en el mercado de la publicidad gráfica”, dijo el presidente del grupo de investigación independiente Stuart McIntosh en un comunicado, refiriéndose a Meta. “Sin acción, también permitirá a Facebook aumentar aún más su significativo poder de mercado en las redes sociales, controlando el acceso de los competidores a los GIF de Giphy”.

“Al exigir a Facebook que venda Giphy, estamos protegiendo a millones de usuarios de redes sociales y promoviendo la competencia y la innovación en publicidad digital”, dijo McInosh.

Esta sería la primera vez que la CMA intenta deshacer una adquisición completa por un gigante tecnológico, según informó el Financial Times. Aunque Meta puede apelar la decisión, la decisión del regulador del Reino Unido sienta un precedente notable para futuras compras de grandes tecnologías.

Múltiples reguladores, incluida la UE, han abierto investigaciones sobre la adquisición por parte de Meta de Kustomer, una plataforma de servicio al cliente para empresas.

Comentario de Alf

No es que los GIFs sean uno de los pilares de la comunicación moderna, y en general creo que nadie la echaría de menos, simplemente otras opciones tomarían más relevancia.

Parece evidente que se trata de sentar precedente y limitar lo que pueden o no hacer las grandes tecnológicas. Imaginaos si ahora Facebook intentara comprar WhatsApp o Instagram. Lamentablemente ya es tarde para casi todo.

Aunque es cierto que hay que parar los pies para que estas ballenas dela comunicación no se coman todo pez que pueda hacerles cosquillas (decir que el negocio publicitario de Giphy podría competir con el de Facebook es una exageración desmesurada), en todo caso esta sentencia intenta que los grandes desarrollen las tecnologías por ellos mismos, en vez de comprar a los competidores en cada campo y matar dos pájaros de un tiro.

Tal vez Meta ve el metatarso como un nuevo territorio sin leyes donde podrá volver a medrar comprando y aniquilando competidores para quedarse con ese pastel virtual… el tiempo lo dirá. En cualquier caso, según parece, en el Mundo Real™ va a tener muchos problemas para crecer.

En resumen, Giphy está muerto tanto si se queda finalmente en Facebook como si lo venden, porque Facebook desarrollará su propia empresa de GIFs. Y el mundo seguirá vivo aunque no podamos enviar GIFs animados…

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios

Lost your password? Please enter your email address. You will receive mail with link to set new password.

wpDiscuz
0
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x
Salir de la versión móvil