Daniel nos ha escrito a través de Facebook para plantearnos una duda sobre por qué no consigue que las fotos que toma con su iPhone salgan como a él le gustaría. Además nos adjunta una foto como ejemplo.
A continuación os copiamos su mensaje y después respondemos.

Buenas tardes.
Quisiera hacerles una consulta sobre fotografía con smartphones. Me encanta la fotografía deportiva, pero el salir a correr solo me veo obligado a sacar las fotos con trípode, temporizador y ráfaga.
Uso un iPhone 11 Pro y los resultados que obtengo cuando hago fotos en movimiento, son francamente decepcionantes.
La cámara del móvil entiendo que es buena así que el problema debo ser yo, que no se usarlo bien.
Permitidme que os adjunte una foto y entenderéis rápidamente el problema.¿Se os ocurre cómo puedo lograr que la imagen salga “nítida”? ¿Es la falta de luz? ¿El enfoque?
Agradezco cualquier consejo.
¡Un saludo amigos!
Respuesta:
En la imagen observamos dos problemas que pueden estar causando ese resultado insatisfactorio: por un lado, está en contraluz y por otro, la velocidad de obturación para la cantidad de luz que tiene el sujeto no es suficientemente rápida (por eso la figura sale movida).
La cámara del iPhone tiene algunas limitaciones. La apertura, que es lo que determina la cantidad de luz que entra en el sensor, no es ajustable. Y tampoco se pueden cambiar la velocidad de disparo o la ISO (la «sensibilidad» de la película») en el iPhone. La velocidad de obturación, con la que controlas el tiempo de exposición, tampoco puede variarse (salvo en modos espaciales como en el modo noche).
¿Cómo funciona la exposición de un iPhone?
La exposición de una foto está determinada por el valor ISO, la velocidad de obturación y la apertura. El valor ISO indica la sensibilidad del sensor a la luz. Un valor alto produce más ruido. En la aplicación de cámara estándar para iPhone, el tiempo de exposición y el ISO no son ajustables. La aplicación de la cámara del iPhone siempre intentará tomar fotos con un ISO bajo (mínimo ISO 25) y una alta velocidad de obturación (máximo 1/8000). ISO bajo produce poco ruido y una velocidad de obturación alta evita el desenfoque de movimiento. Si la luz se reduce, el iPhone primero extenderá la velocidad de obturación a un tiempo de exposición, con el que aún puede tomar fotografías sosteniendo el iPhone sin que se vean borrosas por el movimiento. Luego, la ISO aumentará en pasos hasta un máximo de 2000 ISO. En condiciones de oscuridad, la foto se tomará con un tiempo de exposición prolongado y un ISO alto.
¿Cómo cambio la velocidad del disparador en IOS 14?


Para acceder a la compensación de exposición en la app Cámara con iOS14, toca en la punta de flecha que hay en la parte de arriba de la pantalla y después toca en el botón que tiene los símbolos +/-. Aparecerá un dial que te permite ajustar la exposición desde -2.0 a +2.0.
¿Cuál es la velocidad de disparo idónea?
A estas alturas ya deberías tener claro que la respuesta es «depende«. La velocidad estándar del iPhone varía desde la estándar 1/8000 hasta 1/3.
Si quieres algo intermedio que funcione en (casi) todas las situaciones, puedes escoger una velocidad 1/160, que es suficientemente rápida como para que no deje las figuras en movimiento borrosas pero suficientemente lenta como para que entre suficiente luz en el sensor. Si vas a disparar de noche necesitarás una velocidad de disparo más lenta pero que sea suficientemente rápida como para que las estrellas no tengan «cola».
Aunque los modelos de iPhone más modernos han mejorado considerablemente el sensor y puede que con un modelo de última generación ya no experimentara esos problemas (recordemos que utiliza un iPhone 11), la utilización de aplicaciones específicas orientadas a la fotografía profesional le van a ofrecer un mayor control sobre la cámara del teléfono que puede ayudarle a capturar el momento con mayor precisión.
La oferta de apps en la App Store es inmanejable, con multitud de propuestas diferentes. Nosotros vamos a recomendar dos opciones, una gratuita y otra de pago, pero es casi seguro que cada fotógrafo tendrá la suya preferida (déjanos un comentario con la que tú utilices):
Adobe Lightroom (Gratuita)

Según ponen en la descripción de Adobe Lightroom: aprovecha todo el potencial de tu teléfono con controles exclusivos. Elige entre exposición, temporizador, ajustes prestablecidos instantáneos y mucho más.

Adobe Lightroom requiere registrarse en Adobe.
ProCamera (de pago – 13,99€)

La aplicación ProCamera ofrece: Modo manual, automático y semiautomático, controles independientes de enfoque y exposición, enfoque manual con picos de enfoque, compensación de exposición con franjas, etc.
Conclusión
La «iPhotografía» es uno de los sectores más activos de la App Store, con centenas de aplicaciones abordando la producción y el retoque cada una desde su propia perspectiva.
Encontrar la aplicación que mejor se adapte a nuestras necesidades muchas veces es una cuestión de ensayo y error. En este caso, descargar, probar y borrar. Hasta que se encuentre una que «parece» que podría funcionar para lo que necesitamos. Posteriormente la probamos en el campo y decidimos si está hecha para nosotros. En caso de respuesta negativa, volvemos a iniciar el proceso.
¿Utilizas alguna aplicación especial para hacer tus fotos? déjanos un comentario con tu propuesta.
Para ayudarnos a responder a Daniel hemos contado con la inestimable ayuda de los profesionales de Rossellimac
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.