Qonto, el neobanco dirigido a pymes, startups y autónomos, incorpora Apple Pay como nueva funcionalidad. Este sistema está transformando los pagos móviles hacia una forma de pago fácil, segura y privada y que, a su vez, es rápida y óptima.
La seguridad y la privacidad son el núcleo de Apple Pay. Al utilizar una tarjeta de crédito o débito con este sistema, el número real de la misma no se almacena en el dispositivo ni en los servidores de Apple. En su lugar, se asigna un número de cuenta de dispositivo único, se cifra y se almacena de forma segura. Cada transacción está autorizada con un código de seguridad que va cambiando.
Apple Pay es fácil de configurar y los usuarios seguirán recibiendo todas las gratificaciones y beneficios que ofrecen las tarjetas de crédito y débito. En las tiendas, Apple Pay funciona con iPhone SE, iPhone 6 y posteriores versiones; también con Apple Watch.
Comprar online a través de aplicaciones y sitios web que aceptan Apple Pay es simple con Touch ID. También existe la posibilidad de autenticarse a través del reconocimiento facial del iPhone X. No es necesario completar de forma manual formularios de cuenta o ingresar repetidamente la información de envío y facturación. Apple Pay funciona con iPhone 6 y posteriores, iPhone SE, iPad Pro, iPad (quinta generación), iPad Air 2, iPad mini 3 y las versiones siguientes. También se puede usar Apple Pay en Safari en cualquier Mac lanzado a partir de 2012 con la actualización macOS Sierra y confirmar el pago con iPhone 6 y sus siguientes versiones; además de Apple Watch y Touch ID en el nuevo MacBook Pro.
Para más información sobre Apple Pay, entra en: http://www.apple.com/apple-pay/