Básicamente la forma de desactivación de ambos servicios en el interfaz de iTunes pasa por las preferencias de la aplicación. Solo tienes que abrir las Preferencias de iTunes y en la pestaña de Restricciones dispones ahora de casillas para desactivar ambos servicios que solo tienes que marcar.
Una vez marcadas ambas casillas, en la barra superior de iTunes dejarán de aparecer  referencia a ambos servicios.
A ver si desactivándolos se soluciona el problema de la transferencia de música “en falso”, cuando no se llegan a transferir realmente los archivos, sino sólo los metadatos, como si estuvieran “en la nube”, porque a mà me ha dado muchos quebraderos de cabeza desde iOS 7 con el iPhone 5, y han desaparecido o reaparecido en las diferentes revisiones de iOS, de modo que también los sufrà en el 5s y el 6 con algunas versiones de iOS 8 y 9.
He intentado de todo, pasando incluso por borrar toda la biblioteca, he pasado horas interminables esperando a que se transfirieran los archivos, he esperado horas a que se terminasen las sincronizaciones en los teléfonos mientras iTunes parecÃa haber terminado su parte con calentones significativos en el teléfono… y lo único que parece funcionar es borrar del teléfono los archivos “fantasma”, cerrar iTunes, desconectar el teléfono, volver a abrir iTunes y volver a conectar el teléfono. Salvo alguna contada excepción este segundo intento suele funcionar.
Ah, y para los de las “cuñitas”: estos problemas son un chiste comparados con los que tuve en los tres meses que me duró el último intento de usar un Android. Aquello sà que fue un infierno.
Nah! Ahora iTunes sabe que el teléfono es un dispositivo y no una lista de reproducción, pero me ha costado tres intentos que los archivos se copiasen de verdad y no como fantasmas de las nubes.
Para terminar de alegrarme el dÃa, han desterrado “Crear versión…” del menú contextual al menú Archivo.