El problema es cómo trata Apple una unidad de almacenamiento cuando le damos formato para ser usada en un Mac, incluso cuando la partición para datos es técnicamente compatible con Windows, generalmente FAT 32 o ExFAT.
Así, la tabla de particiones que se crea incluye particiones específicas para tareas relacionadas con el uso de ese disco como posible disco de arranque, y es allí donde se crea el problema.
Si abrimos el terminal y usamos el comando diskutil list
y nos desplazamos por la lista de unidades de almacenamiento conectadas al ordenador nos encontraremos con una imagen como la siguiente:
En ella podemos ver que nuestro disco, aunque técnicamente compatible con la lectura y escritura de archivos en Windows si diéramos formato FAT32, por ejemplo, a la partición de datos, tiene dos particiones, una de datos, que es justo la que no se conecta y otra, que sí que es la que se conecta que se llama EFI.
Esta partición la utiliza OS X para, en el caso de que ese disco sea usado para arrancar un Mac con OS X, si fuera necesario actualizar el firmware del ordenador, ese firmware se descargue en esta partición que se usará para esta tarea. Este comportamiento es inherente a cualquier disco para el que usemos la tabla de particiones GUID, lo vayamos a usar para utilizarlo en un Mac, en un PC o en un Linux y le hayamos dado cualquier tipo de formato a la partición de datos. Esta partición se mantiene ahí, oculta al menos para OS X que la ignora, pero no otros sistemas operativos.
Así que si tenemos una unidad de este tipo, es decir, con esta tabla de particiones que nos está generando este problema, lo que vamos a hacer es convertirla en una unidad con una tabla de particiones mucho más tradicional que evite este problema que tenemos.
Como vamos a manipular la tabla de particiones, lo primero que tienes que hacer es copia de seguridad de todos los datos que tengas en el Pendrive o unidad de almacenamiento porque todos esos datos se van a eliminar.
Y ahora es el momento de abrir la Utilidad de Discos, en Aplicaciones > Utilidades y empezar a trabajar con ella.
Paso a paso
- Abre la Utilidad de Discos
- Selecciona en la barra lateral la unidad de almacenamiento. No las particiones, si las tuviera.
- Pulsa el icono Borrar en la barra de herramientas
- Configura el formato del discos (FAT o ExFAT) y el esquema )tabla de particiones) como Registro maestro de arranque
- Pulsa borrar
Todos los datos del disco se eliminarán cuando borres la unidad de almacenamiento. Ahora el disco solo tendrá esa única partición que podrá leer Windows u otros sistemas operativos o dispositivos con todos sus datos.
Gracias, siempre he dudado de qué tipo de tabla de partición poner. Ahora está mucho más claro
¿Una pregunta? Yo tengo un pendrive de 16 gb y quisiera ponerle dos particiones,una de 8 gb con el instalador de OS X (para ejecutarlo en caso de fallos o instalación) y la otra partición en Fat 32 para usarla como pendrive convencional para Mac y Windows.¿Es posible hacerlo?
Lo he intentado y tecnicamente se hace pero Windows no reconoce la partición Fat 32 me fallan la convinación de formatos creo.
En el momento en el que creas un pendrive con un instalador de OS X es necesario usar la tabla de particiones GUID y por lo tanto, Windows solo reconocerá la primera, la EFI y obviará el resto. Así que no, no es posible hacerlo.
Muchas gracias por la respuesta.
Un saludo.