Sacando partido a las firmas en Mail

Una de las primeras cosas que que hay que aprender al acceder a Mail > Preferencias > Firmas es que el interfaz puede ampliarse. Así como el resto del interfaz de preferencias de Mail no puede hacerse más grande, en el caso de las firmas sí, lo que nos va a dar bastante más espacio de trabajo.

Diferentes tipos de firmas

Puedes utilizar, para una misma cuenta, diferentes tipos de firmas, generalmente una larga con todos tus datos, ideal para primeros contactos y otra más corta (o incluso, ninguna) para correos electrónicos que van a conformar una larga conversación.

En lugar de seleccionar cada cuenta de correo e ir añadiéndole una firma, el truco es mucho más fácil: selecciona Todas las firmas en la barra lateral izquierda y crea este par de firmas básicas, la larga y la corta. Ahora, una vez las tengas creadas, solo tienes que pincharla y arrastrarla encima de cada cuenta y ya estarán añadidas. Esto tiene una ventaja, y es que si modificas la firma que está en Todas las firmas en lugar de crearlas una por una para cada cuenta, se modificará en todas las firmas a la vez lo que es un ahorro de tiempo importante.

Si necesitas añadir una imagen a la firma, como el logo de la compañía, solo tienes que crear esa imagen (siempre de un tamaño muy, muy pequeño) y fichar y arrastrar dentro del campo de la firma. Si la seleccionas puedes incluso utilizar las herramientas de marcación. No soy muy fan de las imágenes en la firma porque acaban saturando el espacio en disco de las personas con las que mantienes una correspondencia frecuente así que siempre puedes crear una firma “con imagen” para casos específicos como firma alternativa y luego, usar una construida solo en formato texto.

Al respecto del formato de la firma, cursivas, negritas, tipografías incluso, solo tienes que crear un documento de texto con TextEdit en formato enriquecido y copiar y pegar el contenido dentro de la firma. Ten en cuenta que es posible que esa personalización no se vea correctamente si estás usando un tipo de letra que te has instalado tu y no viene por defecto en el sistema, así que usa tipografías básicas que sea factible que estén disponibles en todos los sistemas operativos de los receptores de tus correos electrónicos. Si lo que quieres es darle un formato sencillo con negritas y cursivas, solo tienes que usar los atajos de teclado para dar estilo de forma que:

  • ⌘b: texto en negrita
  • ⌘i: texto en cursiva
  • ⌘u: texto subrayado

Cuando crees un nuevo correo, en el campo de selección de cuenta encontrarás a la derecha las firmas, con un menú desplegable que te permitirá elegir la firma que vas a utilizar. En preferencias puedes determinar una firma por defecto y como último truco, yo siempre añado a la firma el saludo y la despedida de forma que así solo une tengo que concentrar en el correo electrónico y nada más.

Carlos Burges Ruiz de Gopegui

Editor de faq-mac.com. Autor de libros electrónicos sobre Apple y productividad. Content Manager en LinkedIn Learning. Síguelo en Twitter | LinkedIn.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x