Las tiendas empiezan a desarrollar sus propios sistemas de pago usando el iPod touch y el iPad

IP_photos_all.jpgEl ecosistema iOS de Apple, abierto a otras empresas, está permitiendo a distribuidores construir dispositivos móviles de punto de venta basados en el iPod touch de forma independiente a la solución propia EasyPay que Apple utiliza en sus propias tiendas, con nuevas aplicaciones para el iPad también en marcha.

Un informe publicado por 9 to 5 aseguraba que Gap «estaba haciendo una prueba piloto con el sistema de punto de venta («POS» en inglés) de Apple basado en el iPod». Otros distribuidores también están usando el mismo hardware que usa Apple, un producto creado por Infinite Peripherals y llamado «Linea Pro,» que añade un escáner de códigos de barras, un lector de banda magnética para tarjetas de crédito y una batería recargable al iPod touch.

Sin embargo, el software que Apple usa para manejar su dispositivo EasyPay es una aplicación iOS diseñada por ellos mismos que conecta con los servidores Oracle 360Commerce que se utilizan en las tiendas. Esta pieza de software para móviles altamente personalizada tiene un valor limitado para otros distribuidores, pero la experiencia demostrada en el uso diario de las tiendas de Apple y que ofrece el iPod touch es muy atractiva para otros fabricantes, que ahora están trabajando para crear sus propias soluciones para tiendas usando dispositivos con iOS de Apple.

Según el CEO de Global Bay, Sandeep Bhanote, otros grandes distribuidores no sólo están encargando sus propias soluciones POS basadas en el iPod touch sino que también miran el iPad de Apple como un kiosko en la tienda y como herramienta para ofrecer una compra personalizada a clientes de alto perfil. Global Bay ha trabajado conjuntamente con el equipo empresarial de Apple para implementar un sistema de venta en tienda basado en iOS para Guess Jeans, usando el mismo hardware que Apple usa en sus propias tiendas.

Hay una App para eso

En una entrevista con AppleInsider, Bhanote describió dos clases de productos dirigidos a llevar los sistemas de pagos móviles a empresas. En la gama baja, la empresa VeriFone, de San Jose, California, ha presentado PAYware Mobile, un servicio que combina una aplicación iOS, un periférico para leer tarjetas de crédito en el iPhone y el soporte de servidor necesario para realizar sencillas transacciones de tarjeta de crédito a pequeñas empresas.

Lightspeed-logo.pngEn Septiembre, Xsilva comenzó a ofrecer una solución para pequeñas empresas llamada LightSpeed Mobile, que conecta terminales móviles usando el iPod touch y una mochila Linea Pro a una máquina equipada con Mac OS X. Similarmente, PayPal también ofrece una aplicación de pago directo para iOS que no requiere una tarjeta de crédito física, y se rumorea que Apple está trabajando en incorporar la posibilidad de pagos sin contacto a los dispositivos con iOS a través de la tecnología NFC (Near Field Communication -Comunicación por proximidad).

Pero en general, las cadenas más establecidas utilizan los dispositivos para algo más que realizar sencillas transacciones de pago; también tienen que conectarse con los servidores de almacén. Bhanote dijo que las principales cadenas se enfrentan al problema de «¿cómo utilizo este monstruo de tecnología anticuada para hacerlo relevante para mi tienda?» La solución de Global Bay hace que el iPod touch interactúe con cualquier sistema de almacén que pueda utilizar un minorista, evitando que tengan que embarcarse en una actualización masiva de la infraestructura del punto de venta, sólo para hacer utilizar nuevos terminales móviles.

scanSwipe.png

Orígenes de la aplicación EasyPay de Apple

No sorprende que Apple pueda ser la pionera en el uso de su propio hardware a la hora de modernizar las transacciones en sus propias tiendas. Según un artículo publicado por «Insight-Driven Retailing Blog» de Oracle, el desarrollo de la aplicación EasyPay de Apple fue dirigido originalmente por David Francis, un consultor con una década de experiencia en crear software para empresas en la plataforma Cocoa de Mac OS X.

Apple contactó con Francis en la primavera de 2008, justo cuando la empresa estaba presentando su primera versión del kit de desarrollo para iPhone e iPod touch. «Nadie había creado nada parecido en un dispositivo móvil de Apple,» Francis afirmó en una entrevista sobre el proyecto.

«Armados con nuestro conocimiento de la plataforma Apple,» explica Francis, «nos preparamos para construir algo que fuera de primera fila. Tenía que ser rápido, seguro y sexy. Hicimos muchas versiones de la tecnología y el interfaz de usuario para dotarle de ese aspecto Apple y una facilidad de uso superior. Nuestros esfuerzos fueron premiados cuando se implementó el sistema. A medida que los vendedores empezaron a adoptarlo, indicaron que era muy intuitivo y a años luz del sistema anterior.»

Hardware que incorpora EasyPay en el iPod touch

ipc-logo.jpgEl desarrollo del software EasyPay comenzó justo después de que Apple fuera contactada por Infinite Peripherals, que ya estaba trabajando en la construcción de lectores de banda magnética para dispositivos Palm Treo, Windows Mobile, y RIM BlackBerry.

Según un informe de ifoAppleStore, el director ejecutivo de Infinite Peripherals, Jeffrey Scott, contactó con el equipo de tiendas de Apple en enero de 2008 en la conferencia National Retail Federation, diciendo, «Me he dado cuenta de que estáis usando productos de la competencia en vuestras tiendas.»

Desde 2005, Apple había estado usando dispositivos de hardware creados por Symbol (ahora parte de Motorola) y utilizando Windows CE de Microsoft, pero ese hardware estaba lleno de problemas, con cuelgues frecuentes y un irregular comportamiento de la conexión WiFi que requería reinicios regulares.

Después de su primer contacto con Apple, Infinite Peripherals comenzó a desarrollar el hardware que debería acoplarse al iPod touch y que posteriormente se vendería como Linea Pro. A primeros de 2009, el diseño del nuevo hardware casi estaba acabado pero se encontraba con una limitación del iOS que afortunadamente fue solventada por Apple con la publicación de la versión 3.0 del iOS, que permitía que los dispositivos periféricos se comunicaran con el iOS a través del conector Dock de 30 contactos.

La producción del nuevo hardware comenzó a mediados de 2009, con unos 10.000 dispositivos llegando a las tiendas para formación y el lanzamiento inaugural que se produjo en Noviembre de 2009. La combinación del iPod touch, la aplicación interna de Francis y la «mochila» de Infinite Peripherals mejoró enormemente la experiencia de los empleados de las tiendas de Apple. «Es como pasar de un triciclo a un Lamborghini,» Scott dijo de la respuesta de Apple a la actualización a EasyPay.

Oportunidades para la expansión

touch2systems-logo.JPGFrancis, el consultor original de EasyPay para Apple, ha comenzado desde entonces su propia empresa, llamada Touch2Systems. Ofrece sistemas de punto de venta basados en iOS a tiendas, restaurantes, hoteles y gestión de inventario.

Más allá de las aplicaciones para tiendas, Linea Pro para el iPod touch ya ha sido diseñado para leer «los tres tipos de seguimiento de bandas magnéticas que usan las agencias financieras, de tránsito, telecomunicaciones y tráfico,» según el informe de ifoAppleStore, permitiendo a otras empresas expandir las aplicaciones de la unidad que se empareja con el iPod touch en gran diversidad de direcciones. El propio sistema EasyPay de Apple, así como productos de Global Bay y Touch2Systems, utilizan un conjunto de desarrollo de software que Infinite Peripherals creó para que Linea Pro permitiera a los desarrolladores de iOS leer códigos de barra y bandas magnéticas en una gran variedad de aplicaciones.

Otras empresas de desarrollo están pensando en el iPad para diversas aplicaciones para empresas, con tiendas especialmente interesadas en su capacidad para cautivar la atención de los compradores como kiosko informal con el que pueden interactuar directamente, así como una herramienta manual comercial capaz de ofrecer experiencias personalizadas.

Los desarrolladores también apuntan que Apple está escuchando sus necesidades y retroalimentación sobre las herramientas de desarrollo empresarial, que se utilizan para implantar, actualizar y gestionar software propio en la flota de dispositivos iOS de una empresa. Bhanote dijo que el soporte de Apple para el desarrollo en empresas es bueno, especialmente cuando se piensa en «el poco tiempo que llevan haciéndolo».

AI

Deja una respuesta