El Sector de Radiocomunicaciones de la UIT (UIT-R) ha completado la evaluación de seis opciones de la tecnología mundial de banda ancha inalámbrica móvil 4G, también conocida como IMT-Avanzadas.
Proporcionarán una plataforma mundial para la próxima generación de servicios móviles interactivos, que facilitarán un acceso más rápido a los datos, capacidades de itinerancia más perfeccionadas, servicios de mensajería unificada y servicios multimedios de banda ancha. La tecnología 3G ya no es suficiente para el desarrollo de los nuevos servicios que se están creando y el imparable aumento de la telefonía móvil a nivel mundial.
A pesar de la crisis económica mundial en la que la población se encuentra inmersa, la tecnología inalámbrica está siendo un éxito rotundo. Aunque la conexión a Internet de alta velocidad sigue estando fuera del alcance de muchas personas en los países de bajos ingresos, la telefonía móvil se ha generalizado puesto que más del 90 por ciento de la población mundial ya tiene acceso a las redes móviles. Según el informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), denominado ‘El mundo en 2010: hechos y cifras’, entre los 5.300 millones de abonados a la telefonía móvil estimados para finales de 2010, 3.800 millones corresponderán al mundo en desarrollo.
Los microprocesadores de gran eficiencia energética hacen funcionar dispositivos móviles que permiten a la gente compartir palabras, sonidos e imágenes—y entrar en el mundo del entretenimiento—en casi cualquier lugar. Sin embargo el éxito de estos teléfonos inteligentes, lectores electrónicos y tabletas supone un desafío para las empresas de telecomunicaciones, en la cuestión de la conectividad.
Ante este panorama, la UIT se prepara ya para adoptar la tecnología 4G. Según una nota de prensa emitida por esta misma entidad, el Sector de Radiocomunicaciones de la UIT (UIT-R) ha completado la evaluación de seis opciones de la tecnología mundial de banda ancha inalámbrica móvil 4G, también conocida como IMT-Avanzadas. La armonización de estas propuestas ha dado lugar a dos tecnologías, LTE-Avanzadas y MANInalámbrica-Avanzadas , designadas oficialmente con la denominación IMT-Avanzadas y calificadas como verdaderas tecnologías 4G.
En su reciente reunión en China el Grupo de Trabajo 5D del UIT-R ha determinado que las tecnologías LTE-Avanzadas y MANInalámbrica-Avanzadas cumplen satisfactoriamente todos los criterios establecidos para la primera versión de las IMT-Avanzadas.
Más información en Tendencias 21
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.