Paneles inteligentes revolucionan la energía solar

El desarrollo de paneles solares “inteligentes” podría revolucionar el campo de la energía solar, mediante la incorporación de dispositivos electrónicos capaces de incrementar la potencia de los sistemas fotovoltaicos, además de simplificar su diseño e instalación.

El aumento en la producción energética llega hasta el 25% e incluso podría superar esta cifra, de acuerdo a un trabajo conjunto realizado por ingenieros de las firmas Suntech Power y National Semiconductor.

Con el propósito de incrementar la producción energética de los paneles solares empleados en la actualidad, especialistas de las empresas Suntech Power y National Semiconductor se encuentran desarrollando nuevos dispositivos electrónicos capaces de incorporarse a los sistemas fotovoltaicos. Al agregarse estos dispositivos, la generación de energía de cada panel se incrementa en un 25% o más, mientras que el diseño y la instalación de los paneles se simplifican en gran medida.

Un conjunto de chips es el corazón del dispositivo desarrollado por National Semiconductor, que insume un importante poder de optimización para paneles solares. Se adjunta detrás de cada panel solar en una matriz, corrigiendo inconvenientes como la caída de potencia debido a la falta de luz solar, por ejemplo. La solución electrónica provocaría un aumento de la producción energética final de un 25 por ciento o más.

Suntech Power, firma china líder en el mercado de la energía solar, ha desarrollado una alianza con la firma estadounidense National Semiconductor, que aporta su experiencia y conocimiento en el campo de la electrónica. También forman parte de este esfuerzo otras empresas del sector, de acuerdo a un reciente artículo publicado en el medio especializado Technology Review.

El nuevo sistema podría resultar muy útil, debido a que en las instalaciones fotovoltaicas el rendimiento de cada unidad o panel afecta la producción energética del conjunto. En consecuencia, el incremento de la potencia de cada módulo podría multiplicar la generación energética de sistemas e instalaciones de grandes dimensiones, incluso por encima del 25% indicado con anterioridad.

Más información en Tendencias 21

Deja una respuesta