Un equipo de investigadores ha logrado desplazar partículas en el aire, a lo largo de distancias métricas utilizando únicamente la luz. Hasta ahora, se había conseguido mover objetos con láser pero a distancias mínimas, de tan sólo varios cientos de micrómetros.
El logro obtenido, que ha sido demostrado en pruebas de laboratorio, permitirá el transporte sin contacto de contenedores de sustancias peligrosas o sensibles, como virus, células vivas o gases, entre otras aplicaciones.
Durante más de 40 años, los científicos han utilizado la presión de radiación, o presión ejercida sobre cualquier superficie expuesta a la radiación electromagnética, para manipular pequeños objetos en el espacio.
Esta técnica ha resultado ser una herramienta muy útil para la manipulación de partículas microscópicas, células vivas, nanopartículas y átomos, y su uso está cada vez más extendido en los campos de la biología y de la física.
Sin embargo, hasta ahora, los movimientos conseguidos habían estado siempre restringidos a escalas muy pequeñas, de varios cientos de micrómetros (un micrómetro o micra equivale a una millonésima parte de un metro), y sobre todo en líquidos.
Ahora, según publica la revista Physorg, un equipo de investigadores ha desarrollado una técnica que permite desplazar partículas en el aire, a lo largo de distancias métricas.
Más información en Tendencias 21
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.