Europa tendrá 120 millones de conexiones de banda ancha móvil en 2015

iphone-internet.jpgLa banda ancha móvil en Europa pasará de los 8 millones de conexiones que se produjeron en 2007 a alcanzar los casi 120 millones en 2015. Así se pone de manifiesto en un nuevo estudio que ha llevado a cabo la empresa Analysys Manson, en el que se hace un análisis de lo que sucederá entre los años 2010 y 2015.

En Europa continuó creciendo a un buen ritmo en 2009, impulsado principalmente por segmentos de consumidores de prepago y servicios complementarios. Tanto es así que si los ingresos de voz tradicionales disminuyen o los servicios de mensajería se estancan, la banda ancha móvil se convertirá en uno de los motores principales de ingresos para los operadores europeos en los próximos cinco años, lo que supondrá casi el 10 por ciento del total de ingresos por servicios móviles para el año 2015.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones, UIT apuntó en esta misma dirección en el Congreso Mundial de la GSMA celebrado en Barcelona en febrero de este año y aportó nuevos datos. Según este organismo se prevé que a lo largo del presente año haya más de 1.000 millones de abonados a esta tecnología en todo el mundo. Sólo en 2009 se llegó a los casi 600 millones de abonados.

Según Analysys Manson el mercado de teléfonos móviles está cada vez más saturado en los países europeos. El número total de tarjetas SIM en teléfono es probable que caiga en la mayoría de los mercados y, de hecho, esta tendencia es ya evidente en algunos países. De esta forma, señalan, el mercado de suscriptores crecerá únicamente por la implantación de la banda ancha móvil. En el estudio también se detalla que en la mayoría de los países, el mercado de banda ancha móvil se desarrollará con picos de crecimiento rápido, seguido de periodos de más estancamiento. Sin embargo, estos ciclos se producirán en momentos diferentes en Europa.

Más información en Tendencias 21

Deja una respuesta