Google podría haber evitado usar tecnología multitáctil en Android para no enfrentarse a Apple

Google podría haber evitado usar la tecnología multitáctiles en su sistema operativo móvil Android sólo para evitar un conflicto con Apple y sus patentes, dice un miembro del equipo de desarrollo de Android.

El fabricantes de iPhone supuestamente pidió a Google no usar la tecnología multitáctil, y, de acuerdo a la fuente de VentureBeat, ese deseo fue cumplido. La razón exacta se desconoce, aunque Apple tiene el incentivo de una ventaja competitiva temprana, así como patentes que podrían haberlo forzado ya sea a negociar una licencia de patentes, o retar a uno de sus más cercanos socios en judicatura.

Google suministra a Apple múltiples servicios para el iPhone, incluyendo la infraestructura para Goolge Maps así como la búsqueda por defecto en Safari y un cliente dedicado para YouTube. Google además usa con permiso varias APIS no documentadas por Apple que le permiten el uso de tecnologías como la búsqueda por voz. Apple incluye varias tecnologías de Google en su suite iLife y el mismo CEO de Google Eric Schmidt se sienta en la mesa del consejo de dirección de Apple, aunque cuando se habla del iPhone, se retira debido a un evidente conflicto de intereses.

Ninguna compañía ha comentado acerca de la decisión, aunque hacks a Android en el T-Mobile G1 han probado que tanto el hardware como el software son técnicamente capaces de al menos un nivel rudimentario de tecnología multitáctil.

Palm, que previamente había anunciado el uso de esta tecnología en su Palm Pre, también mantiene preocupaciones sobre posibles disputas de patentes.

Aunque Apple no ha dicho necesariamente que se metería con Palm, la compañía ha advertido que defenderá sus patentes de multitáctil, y podría entrar en conflicto con su reinvigorado rival, que dice que se defenderá de demandas que caigan sobre el teléfono móvil Pre y el WebOS que corre.

Separadamente, el mismo desarrollador de Google dejó salir información que apoya los alegatos de que Intel está trabajando en un esfuerzo «masivo» para instalar Android en sus netbooks y está involucrado de cerca en el proceso. Los primeros ordenadores con Android podrían llegar tan pronto como este año, y dañarían los intentos de Microsoft por dominar el mercado de los portátiles de bajo coste, que usualmente corren Windows XP, o Linux en los modelos más baratos y de más bajo coste.

Android, que orginalmente fue concebido para trabajar en teléfonos móviles inteligentes, funcionaría a la perfección en portátiles de bajo coste y sería una opción ideal para los usuarios en China, donde los costes y la naturaleza Open Source de Android podrían desbancar a Microsoft de este segmento.

Fuente: Electronista

Deja una respuesta