Nick Fala de dieciséis años tiene dos pasiones: el ciclismo y la tecnología. El ciclismo es un pasatiempo. La tecnología lo era antes. Ahora, sin embargo, le permite al estudiante de Westerville North High School vivir, como dice él, «bien«.
Nick se interesó en los ordenadores cuando tenía 10 años. Sus habilidades técnicas crecieron rápidamente y poco después estaba reparando ordenadores Apple para amigos y familiares. «Lo encontré divertido, pues vi todas las posibilidades para hacer dinero de esto,» dijo. El negocio realmente creció cuando Apple introdujo el iPod y Nick se convirtió en un experto en arreglar varios modelos del reproductor portátil. Luego vino el iPhone.
Para el final de 2007, el año en que el teléfono hizo su debut, Nick estaba tan ocupado reparando productos de Apple que ya no lo consideraba un pasatiempo. Decidió empezar una compañía. Aunque los padres de Nick, Tony y Betsy Fala, soportaron la maniobra, le dijeron que tenía que hacer todo él mismo. «Hice todos los documentos y le escribí un cheque al secretario de estado por la tarifa de permiso,» dijo el adolescente. El resultado: una corporación llamada Spring Run Group, que hace negocios como NF Technology Services. Este verano, Nick ganó el Emerging Entrepreneur Award – y un premio de 500 dólares – en una conferencia patrocinada por el Ohio Business Week Foundation.
El dinero fue bienvenido, dijo Nick, haciendo notar que lo usó para comprar piezas de reparación. Aún más valioso, sin embargo, fue la oportunidad de hacer contacto con gente joven con intereses similares, dijo. «Creo que cualquier puede tener su propio negocio,» dijo. «Sólo necesitan tomar la iniciativa.»
NF Technology Services, que opera desde el hogar de Nick, repara Macs, iPods y iPhones para clientes corporativos e individuales. La compañía se especializa en asistencia «por correo». En pocas palabras, los clientes envían sus productos a la compañía para ser reparados y después devueltos.
Nick predice que la cuota de mercado que disfrutan las compañías de reparación de terceros crecerá exponencialmente conforme las garantías de fabricantes y vendedores expiran en los más de 100 millones de iPods vendidos en los pasados siete años.
Además de reparar productos Apple, Nick vende mercancía Apple recondicionada a través del sitio de su compañía, www.nftechservices.com, que desde luego, él diseñó. Nick no revelará cuánto dinero hizo el año pasado, pero, dijo, «valió la pena«. La lista de precios en su sitio web da algunas pistas.
Por ejemplo, cobra 95 dólares por un «reemplazo de capa superior de pantalla táctil en un iPod touch«. El reemplazo de la pantalla, que no incluye la pantalla táctil, es la misma cantidad. ¿Necesitas una nueva pantalla para tu iPod Nano? Te costará 50 dólares. Cambiar la batería cuesta 45 dólares, aunque bajará a 22 dólares si además necesitas otra reparación. «Todos los precios incluyen partes, trabajo y el envío de regreso dentro de los Estados Unidos,» dice el sitio.
Nick promueve la compañía a través de anuncios en línea e impresos.
«Para mí, no se trata de hacer dinero,» dijo. «Lo que es realmente interesante para mí es el arte de hacer dinero.»
Tony Fala, consejero de negocio financieros con Nationwide, no está sorprendido por el éxito de su hijo. Cuando tenía 5 años estaba vendiendo helados a sus vecinos desde la parte de atrás del coche. Más tarde ganó dinero cortando el césped. «Es un niño muy determinado» dijo. «Quiere ser su propio jefe. Antes pensaba que necesitaba trabajar en la América corporativa para aprender, pero ahora le digo que haga lo que quiera«.
Nick dijo que ya ha aprendido lecciones importantes. Dice que para tener éxito una persona debe especializarse, y es por eso que no tiene planes para expandir su enfoque. «Ayuda ser muy bueno en una sola cosa. Un mecánico que trabaja en todos los coches no es tan bueno como un que trabaja en una sola marca.» Nick también concluyó que el conocimiento es dinero, por lo que no puede hacer gala del mismo. Y eso explica porque, cuando los amigos le piden consejo gratis, trata de no darlo. «Quebraría si lo hiciera.»
Fuente: Columbus Dispatch
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.