Murata trabaja en reciclar el calor en energía

El robot de de Murata Manufacturing fue la atracción estrella en la exposición del compañía en Ceatec este año, pero los visitantes apresurados por ver cómo funcionaba el robot probablemente se saltaron algunos de los proyectos más interesantes de la compañía: un aparato termoeléctrico capaz de convertir el calor en electricidad. El aparato podría un día estar en ordenadores portátiles y otros productos.

El prototipo de Murata genera hasta 38 milliwatios de energía por centímetro cuadrado a 360 grados celsius.

El aparato termoeléctrico genera electricidad cuando dos semiconductores de cerámica son sometidos a distintas temperaturas. Cuando los semiconductores están conectados, la diferencia de temperatura produce una ligera corriente eléctrica.

En una demostración en Ceatec, Murata mostró un pequeño ventilador energizado por los aparatos. Cuando los semiconductores – que son calentados a 90 grados celsius y enfriados a 20 grados celsius en el otro – fueron conectados usando una placa metálica, el aparato produjo 10 miliwatios de electricidad, suficiente energía para encender el pequeño ventilador de plástico.

El aparato termoeléctrico aún tiene un camino largo por recorrer para ser comercializado, de acuerdo a un ingeniero de Murata, estimando que podría llevar 10 años o más para que apareciera de alguna forma en el mercado.

Cuando la tecnología esté lista, estos aparatos termoeléctrico estarán en teléfonos móviles, cámaras de video, portátiles y otros aparatos electrónicos portátiles. El calor producido por estos aparatos podría ser usados después para cargar su batería interna, dijo.

Fuente: PC World

Deja una respuesta