Al pulsar el disparador, la cámara toma una muestra de audio de unos tres segundos. El usuario puede usar estas muestras de audio como referencia para revisar y organizar sus fotos. En la parte trasera de la cámara hay un display en formato braille que es capaz de mostrar una imagen ejecutando una transformación 3D en relieve, suficientemente clara para que la persona pueda “ver” con sus dedos la fotografía.
Los investigadores han descubierto que la posición mas natural para la cámara es situarla encima de los ojos, donde las personas con deficiencias visuales no solo pueden controlar mejor el disparo, sino que además con la frente “sienten” lo que están fotografiando grancias al display 3D.
Ambos archivos, el sonoro y el “visual” se combinan en uno solo que puede ser transferido a otras cámaras Toy Sight o almacenado en un ordenador. El prototipo ha sido diseñado por Chueh Lee, Liqing Zou, Ning Xu, Saiyou Ma, Dan Hu, Fengshun Jiang y Zhenhui Sun.