Se han revelado algunos detalles sueltos, donde la repartición de beneficios depende de cuánto utilice la red determinada aplicación. Una aplicación que requiera bajar vÃdeo o audio de la red de celular de T-Mobile requerirÃa más datos que una aplicación que sólo existe en el aparato, por ejemplo. La organización se decidirÃa por popularidad, en lugar de por las preferencias de T-Mobile. Supuestamente el servicio no se detendrÃa en un sistema operativo en particular, sino que serÃa compatible con Android, Java, Sidekick y Windows Mobile.
La maniobra también responde a un aumento en la competencia de parte de AT&T y Verizon Wireless, ambos de los cuales han expresado interés en abrir sus redes, y también han ofrecido un servicio 3G mucho antes que T-Mobile. Algunos ven esto como un paso necesario para T-Mobile, pues la suma de suscriptores neta para este trimestre bajó 22.1 por ciento desde el año pasado.
Fuente: Electronista