El catedrático de ingeniería eléctrica de la Universidad de Penn State, Mohsen Kavehrad, ha estado investigando la posibilidad de transmitir datos a muy alta velocidad sobre cobre. Está estudiando 100 Gigabits por segundo en alambre Categoría 7 a distancias superiores a 100 metros. Imagine la red de una casa u oficina usando el barato cobre, pudiendo transmitir más de doce Enciclopedias Británicas completas por segundo.
Aunque hoy día es posible 70 metros, son esos últimos 30 metros los que están fuera del alcance de la tecnología teórica moderna. Se requerirán los futuros módems, que no son las cajas en las que pensamos, sino que son el equivalente de chips sobre tarjetas que modularán y demodularán las señales de alta velocidad, antes de que se puedan construir aplicaciones prácticas que impulsen al cobre tan lejos.
El equipo de investigadores está identificando actualmente los requerimientos para crear una clase completamente nueva de módems. Están buscando los diseños que se requerirán para comunicarse más allá de la barrera de 70 metros. De echos esperan sobrepasar los 100 metros con su diseño.
Hoy día, las limitaciones teóricas son con la tecnología de 65nm. Pero se superarían con nodos de 32 nm o posiblemente de 22nm.
Fuente: TGDaily
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.